Indice del artículo
© ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas (Madrid). Clínica especialista en tratamiento de lesiones comunes en ciclistas. Nuestros servicios: Fisioterapia deportiva, Osteopatía y Estudios biomecánicos de ciclismo (Retul) ?91 4253354 Cita online
100% confianza: Fisioterapeutas colegiados
Somos un Centro Sanitario autorizado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Todos nuestros fisioterapeutas están colegiados y poseen amplia experiencia y formación en osteopatía estructural, visceral, craneal, miofascial, punción seca, electroacupuntura, fisioterapia deportiva.
?Soy ciclista y me duelen los isquios
Como Clínica especialista en lesiones comunes en ciclistas, el dolor en isquiotibiales es de las lesiones más comunes en ciclistas que tratamos aquí.
Y el motivo es porque la producción de la lesión en isquiotibiales está directamente relacionada con el mantenimiento de la postura del pedaleo que mantiene a los isquios constantemente en tensión.
Cuando esa tensión persiste en el tiempo, produce retraimiento y rigidez
en la zona y puede incluso comprimir por proximidad, al nervio ciático (“síndrome de isquiotibiales”).

?Musculatura isquiotibial
La musculatura isquiotibial se localiza en el compartimiento posterior del muslo. Está compuesta por el músculo semimembranoso (el más profundo), el músculo semitendinoso y el biceps femoral.
Están compuestos de una alta proporción de fibras tipo II que son las fibras rápidas, muy relacionadas con la fuerza y el ejercicio de alta intensidad. Un ejemplo claro, es cuando aceleráis en la bici para adelantar, para subir una rampa, etc.
Síndrome de isquiotibiales en ciclistas
El síndrome de isquiotibiales se considera uno de los “síndromes de dolor glúteo ciático”.
El dolor se localiza en el área de la tuberosidad isquiática debido a un sobreuso del tendón proximal isquiotibial, así como microtraumas repetitivos que producen un pedaleo no óptimo, desequilibrios musculares y un entrenamiento en bicicleta no adecuado que puede terminar provocando un engrosamiento del tendón del ciclista.
En el síndrome de isquiotibiales existe dolor durante y después de rodar con la bicicleta y mientras se está sentado, que se irradia hacia el compartimento.
Es un dolor que se puede dar tanto en deportistas como en personas que no practican deportes pero en nuestro caso, al estar especializados en lesiones comunes en ciclistas, lo vamos a tratar en el caso del ciclismo por ser un grupo donde es frecuente ver un sobreuso y un desgaste elevado del tendón proximal isquiotibial. Se da tanto en ciclistas de montaña, de carretera, de enduro o de triatlón.
?lesión de isquiotibiales por alteración biomecánica
En el caso de ciclistas, las alteraciones biomecánicas como factor lesional del tendón son muy frecuentes.
Posibles causas:
-por problemas anatómicos como hiperpronación del pie, antepié de valgo, laxitud ligamentosa del medio pie o debilidad del tríceps sural.
-por torsión tibial, tibia en varo, pie cavo, anteversión de pelvis y dismetrías de miembros inferiores.
Aclararos que muchos de los casos de ciclistas que acuden a nuestra clínica es por «pierna falsa» o rotación de cadera (cuando la dismetría de miembro inferiores no es de nacimiento, sino «falsa»). La mayoría de ciclistas lo desconocían hasta que les hacemos el test y da positivo. No preocuparos, porque tiene solución con osteopatía.
También afectan factores como haber sufrido una lesión previa. Sufrir microtraumas repetitivos podría estar indicándoos que el pedaleo no se realiza de forma óptima, en ese caso, aconsejamos hacerse un estudio biomecánico de ciclismo para ajustarlo adecuadamente.
Otros factores son el sobrepeso, la condición física, la edad, cuanto de flexible en su musculatura agonista y antagonista y la laxitud articular de la extremidad inferior. También afecta mucho el no calentar/estirar o hacerlo de forma no adecuada, tener un déficit de fortalecimiento de los músculos isquiotibiales, la fortaleza del core (que es muy importante trabajarlo para tenerlo fuerte).

También hay mayor predisposición en las mujeres ciclistas si tienen una menor capacidad de su sistema
músculo-tendinoso a la hora de absorber impactos repetidos unido al desajusto hormonales.
?Un buen diagnóstico descarta otras lesiones con mismos síntomas
Es muy importante que un fisioterapeuta valore bien al ciclista para descartar otras lesiones que tienen síntomas semejantes al síndrome de isquiotibiales, como es el caso de:
- calcificación próxima a la tuberosidad isquiática. Típica de personas que están sentadas durante horas (taxistas, camioneros, oficina…).
- bursitis isquioglútea: El dolor viene del gluteo
- trocanteritis o Bursitis trocantérica: aparece el dolor en el lateral de la cadera que suele irradiar a la pierna semejante a un dolor de ciática.
- dolor en la sacroíliaca: también el dolor se localiza como pinchazo en el glúteo (zona media).
- dolor en el piramidal: semejante a un dolor de ciática con origen en el glúteo (zona baja) y puede irradiar a zona lumbar baja y pierna. Mayor dolor al subir y bajar escaleras, o llevar mucho tiempo de pie.
? Fisioterapia y Osteopatía: tratamiento de lesión de isquiotibiales
Como Clínica de Fisioterapia u Osteopatía especialista en lesiones comunes de ciclistas, aplicaremos fisioterapia u osteopatía u otras técnicas como kinesiotaping, punción seca… según el grado de la lesión.
En la fase aguda, la rehabilitación irá orientada a proteger la zona isquiotibial lesionada, minimizar el rango de movimiento y reducir la pérdida de fuerza. Comenzaremos con ejercicios isométricos en distintos ángulos sin llegar al dolor. Trabajaremos para ganar fuerza en la flexión de rodilla.

Posteriormente, nuestro objetivo será ganar progresivamente fuerza a través de todo el rango de movimiento y mejorar el control neuromuscular de la cadera y pelvis, El ciclista en casa empezará a entrenar la fuerza con ejercicios excéntricos y concéntricos planificados por su fisioterapeuta.
?¿Dónde está vuestra clínica?
Nuestra Clínica de Fisioterapia y Osteopatía está ubicada en Ensanche de Vallecas (Madrid) C/ Cabeza Mesada 24 ?91 4253354 Cita online
© ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas (Madrid). Clínica especialista en tratamiento de lesiones comunes en ciclistas. Nuestros servicios: Fisioterapia deportiva, Osteopatía y Estudios biomecánicos de ciclismo (Retul) ?91 4253354 Cita online
buenas! llevo con dolor en la zona que esta pegada a la ingle desde hace ya para 4 semanas. A veces hago reposo pero no siempre porque recien estrené bici nueva y quiero aprovechar a salir. El dolor aparece solo cuando pillo esta bici, no cuando corro o juego al fútbol y ese dolor en la ingle me suele durar de 2 a 4 dias. Cuando el dolor me dió mas fuerte la última vez, sí que descansé un par de semanas. Este finde me hice una ruta con los colegas y me ha vuelto el dolor. Me han dicho que igual es hosteopatia del pubis o sobrecarga de isquios y que hay gente que se ha operado por esto
Ahora estoy acojonado y por eso me planteo ir al fisio que no he ido nunca en la vida.
me han recomendado a vosotros pero hasta el 10 de agosto no cojo vacaciones ¿me vais a poder ver? sino con el curro es complicado
buenas tardes Nano,
La pubalgia u osteopatía del pubis es una inflamación de la sínfisis púbica y de las estructuras osteoarticulares y tendinosas que la recubren. Es mucho más habitual en futbolistas o runners que en ciclistas pero claro que existen casos en ciclismo.
Lo que ocurre en el pubis es que es un articulación compleja porque en ella se insertan distintos grupos musculares que ocasionan diversas fuerzas rotacionales y además el pubis se inserta en el grupo muscular abdominal.
Cuando vengas a la clínica, te valoraremos para ver el origen. Seguramente estará relacionado con el tipo de entrenamiento que haces que no sea adecuado o tu técnica de pedaleo (que tires fuerte hacia arriba de los pedales, vayas corto de cadencia…).
Lo importante es valorarte físicamente para diagnosticar tu lesión y ponernos con el tratamiento para que puedas retomar la bici lo antes posible.
En agosto nos turnaremos mis compañeros y yo pero no cerraremos. Puedes pedir cita por teléfono o cita online en https://www.eccofisio.es
Un saludo
Buenas tardes una consulta muy simple.
Uso plantillas para correr y caminar puesto que tengo una pronación muy importante.
¿recomiendan que usemos las plantillas en botas de los pedales automáticos?
Saludos
Mil gracias
Buenos días Alfonso,
Las plantillas para correr y andar son para ese fin, por tanto, si en la bici no tiene ningún problema, no debería usarlas ya que no están diseñadas para ese otro fin.
Un saludo
muy buenas!!
os comento que después del confinamiento me compré una bici dual para montaña, Al cabo de 2 meses aprox empecé con ciertas molestias en los isquiotibiales pero no paré de montar. Como además paso muchas horas conduciendo, el dolor lo fuí notando a más y más. Entonces ya sí que hice reposo y no toqué la bici.
El problema es que en cuanto volví a cogerla , el dolor me volvió a aparecer y hacer los estiramientos para los isquios era un sufrimiento, asi que desde mi parecer se me deben de haber acortado aún más.
Debo de reconocer que sólo fuí una vez al fisio y fue por otro motivo pero ya veo que ésto por si solo no se me pasa y no me gustaría dejar de montar.
Vivo en el Ensanche de Vallecas y he leído buenas opiniones vuestras. ¿me podéis dar cita y que me vea un fisio especializado en esto?
Buenas tardes Julián
Claro, puede solicitar cita con nosotros en el 91 4253354 o a través de la web.
Lo primero que haremos es una amplia valoración para ver cual es el origen del acortamiento de los isquiotibiales pues en su caso hay dos posibles factores o combinación de ellos: un posible problema biomecánico al montar en bici y muchas horas conduciendo. Examinaremos también otras zonas como cadera, ver si hay dismetría de miembros inferiores, etc.
Si se trata de una lesión muscular, con fisioterapia u osteopatía según el caso, se solucionará. Si una vez recuperado, volviese a montar en bici y le empezara el mismo dolor, se trataría de un problema biomecánico y en ese sentido, necesitaría un estudio biomecánico para ajustar adecuadamente su bici a su forma de pedalear para que no le vuelva a generar esa lesión y prevenir otras.
No se preocupe, que lo veremos el día que le valoremos y ya le informamos al respecto.
Un saludo
Buenas noches, consulta. Cuando estoy pedalenado en una pendiente pronunciada presento un dolor en la parte de arriba pero atrás de la rodilla, me parece que son en los ligamentos o tendones que vienen de los músculos posteriores de arriba de la pierna(tendón isquiotibial, no estoy seguro), el dolor se presenta fuerte únicamente al momento de subir la pierna, halando con fuerza la pierna hacia arriba estando está en tracción con el pedal mientras sube. El dolor se presentó posterior a una ruda larga y exigente que hice un par de semanas.
Pudiera ser la causa del dolor un mal ajuste de la bicicleta? Cómo se pudiera tratar este dolor?
Buenos días,
Si el dolor tuvo su origen montando en bicicleta y cada vez que monta, le aparece ese mismo dolor, seguramente necesite un estudio biomecánico de bicicleta para analizar que elementos de su bici no están bien ajustados (ya sea calas, tija, sillín por la altura, ancho o inclinación, etc etc) y que el biomecánico se lo ajuste correctamente para que no le vuelva a pasar.
Un saludo