Indice del artículo
Estudio biomecánico ciclismo Retul en Madrid Sur
Luis Raventós, es biomecánico de ciclismo certificado por Retul desde hace más de 10 años. Puedes ver su web BIOMECANICA3D
Lesiones comunes en ciclistas
Hay lesiones comunes en la práctica del ciclismo ya sea en la modalidad
bici de montaña (MTB), de carretera, enduro,cross country, freeride, triathlon etc …y existen otros riesgos asociados a cada una.
Por ejemplo en bici de montaña está la dificultad de las partes técnicas del terreno que pueden conllevan caídas con rasguños, hematomas, fracturas, etc.
Y la bici de carretera conlleva más riesgo de colisión con otros vehículos y las caídas pueden ser más importantes al caer sobre una superficie dura como el asfalto.
Algunas lesiones típicas de ciclistas que vemos en nuestra clínica de fisioterapia de Madrid que están relacionadas con una posición inadecuada de los ciclistas en la bicicleta.
- una posición sobre la bicicleta demasiado horizontal produce una disfunción cervical.
- una posición sobre la bicicleta demasiado vertical, produce una disfunción lumbar.
- el sillín demasiado alto produce dolor en la cara externa de la rodilla.
- el sillín demasiado bajo, produce dolor en el menisco externo de la rodilla
- una distancia incorrecta del manillar produce lesión a nivel del codo y hombro. Demasiada tensión a nivel del codo, puede provocar pinzamiento del nervio y conllevaría el adormecimiento de las manos.
- Las lesiones en la rodilla son muy habituales en los ciclistas, por un lado sufren por la sobrecarga ya que las rodillas son las encargadas de impulsar en el pedaleo y por movimiento repetitivo en exceso si las forzamos con demasiado entrenamiento o entrenamiento inadecuado causando condromalacia rotuliana o tendinitis rotuliana….
- Rotación de cadera.
- sobrecarga en abductores y psoas ilíaco.
- sobrecarga de cuadro lumbar y zona del gluteo
- Atrapamiento del nervio pudendo.
¿llevas una posición correcta encima de la bici?
Independientemente de la disciplina que se adopte, si la posición en la bicicleta y/o el ajuste no es el correcto, un ciclista al practicar ciclismo puede lesionarse cualquier parte del cuerpo por el hecho de repetir un mismo movimiento inadecuado sobre la misma articulación durante el tiempo en que está montado en la bici.
Después de haber analizado y tratado muchos casos de lesiones comunes en ciclistas en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, ofrecemos la visión más amplia de valorar al ciclista lesionado no solo desde el punto de vista del fisioterapeuta sino también del del biomecánico experto en ciclismo.
Por ello, es esencial que el ciclista tenga su bicicleta ajustada exactamente a su biomecánica de tal manera que el pedaleo no le ocasione ninguna lesión o molestia en ninguna de sus articulaciones.
Biomecánico de ciclismo Retul
Las articulaciones que actúan en el pedaleo son los hombros, codos, muñecas, la cadera, rodillas, tobillos y ambos pies. En ese sentido, hace años que apostamos para el estudio biomecánico de ciclismo por el sistema americano RETUL que es el más completo a nivel mundial.
Analizamos estas articulaciones mediante 16 sensores LEDS( 8 por cada lado del ciclista porque no somos simétricos) y en análisis de todos estos datos se hace en 3 dimensiones en ambos lados y siempre en dinámico del pedaleo.
Con el sistema RETUL la medición que se realiza es milimétrica, con un grado de detalle de hasta 40 veces por segundo de la posición de los 8 leds que se han colocado en las 8 articulaciones de cada lado. Esa información que RETUL va recibiendo durante cada 15 segundos, lo va mostrando en forma de valores medios.
Esa es la parte mecánica de RETUL que es la herramienta más completa que existe pero la parte esencial, es el análisis y solución que aporta nuestro biomecánico de ciclismo, Luis Raventos.
Ya son más de 3000 estudios biomecánicos realizados por Luis Raventos durante los más de 10 años de dedicación a la biomecánica de ciclismo, y como él bien nos explica, cada caso es un mundo.
A veces con cambiar un sólo elemento, se consigue la posición ideal y otras veces hay que hacer más cambios ya sea en el sillín (distancia, altura…), calas, manillar, tija, tipo de zapatilla adecuado al pedaleo del ciclista, etc.
Juan Pablo Montero Rúiz says
hola buenas tardes. Me he comprado una bici recientemente y creo que me viene grande. No me siento cómodo por más que toco la tija, las calas, subo o bajo el sillín. A la vista está que no soy ningún experto de la biomecánica y el caso es que no estoy a gusto encima de la bici nueva.
¿si por ejemplo me hubiese equivocado de talla tiene solución hacerme un estudio biomecánico de ciclismo?
un saludo
admin says
Buenas tardes Juan Pablo,
Lo ideal sería haberse hecho un estudio de geometría antes de comprarse la bici (se realiza en el potro) para saber previamente qué tipo de bici necesita y la talla correspondiente que necesita para ese fabricante. ojo, la talla no es igual en todos los fabricantes. Por ejemplo, a grandes rasgos, una talla 54 equivale a una talla M pero 2 fabricantes distintos pueden estar ofreciendo a la venta una talla 54 más corta o más larga que la del otro fabricante. Por eso,el estudio de geometría te dice que talla exactamente debes comprarte para un modelo y fabricante determinado.
En su caso en concreto, al hacerse el estudio biomecánico de ciclismo, el biomecánico le dirá si su talla es correcta o no y en caso de no serlo, qué solución habría al respecto. Por el momento, todos los casos como el suyo, que hemos tenido en BIOMECANICA3D , lo hemos podido solucionar satisfactoriamente ya que contamos con Luis Raventós, ingeniero mecánico y biomecánico certificado por Retul con gran experiencia en ajustes de bicicletas.
Si está interesado en hacerse un estudio biomecánio de su bicicleta con él, puede pedir cita en el 620414547 o directamente en su web http://www.biomecanica3d.com
Un saludo
ildefonso says
Hola buenas tardes.Mi problemas es un dolor de lumbares que llevo ya dos años,me he hecho un estudio biomecanico hace 1año y sigo con el dolor (lo hizo en otro sitio)con cremas de calor y nada no me lo quito..y no sé si por estudio mal hecho o por lesión o por acortamiento ya no sé qué pensar…y no sé si utds sabrían si es por una cosa u otra para ir directo y hacer lo que realmente haga falta. Un saludo y gracias
admin says
Buenos días Ildefonso,
Para saber la posible causa de su dolor lumbar tendríamos que valorarle físicamente y saber si el dolor le surgió o le surge solamente al montar en bici, si ha cambiado algún elemento de la bici, cómo le hicieron el estudio, si fue por un lado o por los dos (es importante que sea por los 2 lados porque no somos simétricos), etc. Le aconsejo que reserve media hora con nosotros para valorarle adecuadamente y poder resolverle sus dudas.
Nuestro teléfono de contacto es el 91 4253354
Un saludo
Manu boho says
soy ciclista y hago bici de carretera y de montaña. Desde diciembre de 2020 sufro un dolor en la zona de la cresta iliaca izquierda, noto como dolor pegado al hueso.
Ha ido a varios fisios, me han hecho punción seca, me han puesto corriente , EPTE, me hice unas plantillas especiales… dejé de montar en bici y apenas noté mejoría.
No puedo volver a montar porque me aparece el dolor. Tb me duele caminando.
Busco una clínica especialista en el tratamiento de lesiones de ciclismo y me habéis salido vosotros, por la web he visto que tenéis fisios y osteópatas.
Querría una valoración por vuestra parte. ¿cuando me podeis dar cita con un buen fisio vuestro?
Eccofisio says
Buenas tardes Manu,
Puedes pedir cita con nosotros en el 91 4253354 o por la web https://www.eccofisio.es, seleccionando » 1º cita dolor crónico ciclista» para que te salgan nuestros fisioterapeutas osteópatas especialistas en el tratamiento de lesiones de ciclistas.
Un saludo
Iker says
Hola. Acabo de leer este comentario y yo tengo el mismo problema tanto en la bici de carrtera como en la bici de monte, las 2 bicis ajustadas en Biomecanico , este dolor solo me pasa montando en bici y a veces conduciendo muchas horas , más intenso en bici por supuesto…he hecho todo tipo de ejercicios tanto de movilidad como estiramientos y no consigo nada …
Has podido solucionar algo ??
Gracias