Indice del artículo
©ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Madrid.
Somos especialistas en Madrid desde hace años en el tratamiento de forma natural del atrapamiento del nervio pudendo, tanto en hombres como en mujeres 91-4253354
Tratamiento de neuralgia del pudendo en Madrid realizado por nuestros fisioterapeutas colegiados con el postgrado de 6 años de osteopatía y puede tratarse tanto con un fisio chico o con una chica. Si es hombre con atrapamiento del nervio pudendo, puede leer este artículo específico para
✅ Tratamiento del Nervio pudendo en hombres en Madrid: lea este otro artículo
TRATAMIENTO NATURAL EN MADRID PARA ALIVIAR Y DESBLOQUEAR EL NERVIO PUDENDO EN MUJERES
✅ ¿Sensación de quemazón o como infección de orina sin serlo? ¿Dolor al defecar u orinar? ¿Dolor insoportable al sentarse?
Si alguno de los síntomas que sufres es dolor al defecar o al orinar, si tienes molestias al mantener relaciones sexuales con tu pareja, si tienes dolor en la zona genital, anal y perinea, un dolor que es una sensación de quemazón o como picotazos de pájaro, si estar sentada te resulta insoportable, si te han descartado que tengas una infección urinaria….podrías estar sufriendo atrapamiento del nervio pudendo ya que estos son algunos de los síntomas del atrapamiento del nervio pudendo.
¿ por qué el síndrome del nervio pudendo o neuralgia del pudendo puede asociarse a una disfunción urinaria, anal y/o sexual ? porque cualquiera de estas tres ramas terminales poseen, aunque en diferente proporción cada una, fibras motoras, sensitivas y autonómicas.
Veamos la importancia de cada una de estas fibras para entender vuestros síntomas. Las fibras sensitivas recogerán la sensibilidad de la piel del periné y órganos genitales, las fibras motoras se encargarán de la contracción de la musculatura del suelo pélvico y las fibras autonómicas participarán en funciones como la micción, defecación, erección y eyaculación.
Por lo que hay pacientes afectados con atrapamiento de nervio pudendo que tienen síntomas distintos en función de cuales de las 3 ramas estén afectadas. Incluso hay pacientes que les afecta las 3 ramas produciéndoles disfunción tanto a nivel urinario, como anal como sexual.
Una vez pinzado el nervio pudendo, las primeras fibras en ser afectadas son las fibras sensitivas porque son las más externas. Por eso, los primeros síntomas suelen ser ardor, descargas eléctricas, sensación de alfileres y agujas, sensación de picotazos de pájaro, acorchamiento o adormecimiento de la zona, alta sensibilidad al roce con la ropa interior, etc.
El dolor aparece típicamente en ano, periné, recto, los genitales femenino vulva y vagina (en el caso de los hombres, testículos y pene) y suele irradiarse a regiones próximas como el hueso sacro o los glúteos. En el caso de la mujer la afectación del nervio pudendo puede dar lugar a vulvodinia.
✅ Dolor insoportable al sentarse
Los pacientes que presentan atrapamiento del nervio pudendo sufren mucho dolor al sentarse.
Los pacientes pueden aliviarse usando un cojín que libera la presión ejercida sobre el nervio pudendo al sentarse. Lo ideal es que pruebe varios de distinto tipo y que se quede con el que le resulta más cómodo.
La neuralgia del nervio pudendo es un síndrome que puede provocar un dolor neuropático muy doloroso, incapacitante. Genera mucha ansiedad y frustación por los síntomas y porque muchas veces, es muy difícil de diagnosticar salvo que el profesional de la salud esté habituado a tratar muchos casos de neuralgia del pudendo.Antes vamos a conocer un poco más de esta parte de nuestro cuerpo.
✅ ¿Qué es el atrapamiento del nervio pudendo en el caso de mujeres?
El nervio pudendo (NP) es un nervio sensitivo que se encuentra en la región pélvica y recoge gran parte de la sensibilidad de esta zona y de los órganos ubicados ahí la vagina, la vejiga, parte del recto y los órganos genitales externos.
Este síndrome se produce por la compresión del nervio pudendo en alguno de los puntos de recorrido anatómico. Nace a partir de las raíces sacras S2, S3 y S4, pasa por el agujero ciático mayor, por debajo del músculo piriforme o músculo piramidal, proyectándose hacia delante en dirección a la fosa isquiorectal, dando lugar a la primera rama, rama rectal inferior y a las ramas perineal y rama dorsal del clítoris en la mujer.y termina en sus ramas terminales en la región perineal.
En su recorrido atraviesa zonas muy estrechas como las delimitadas por el ligamento sacrotuberoso, ligamento sacroespinoso y canal de Alcock. Estos puntos son especialmente críticos y es típico que la compresión aparezca en alguno de ellos.
El nervio pudendo puede verse afectado también de forma secundaria (como sucede en el síndrome miofascial) porque en su recorrido está muy relacionado con los músculos pélvicos como los músculos trasversos del periné, el músculo piramidal, el músculo obturador interno,el músculo elevador del ano …. De tal manera que alguno de estos músculos está contracturado o bloqueado, le puede afectar al nervio pudendo.
Cuando esta compresión se prolonga en el tiempo acaba produciendo una neuropatía y una posible atrofia y debilidad de la musculatura del suelo pélvico, terminando por provocar el dolor neuropático, que es percibido por el paciente en forma de descargas eléctricas y dolor casi insoportable al sentarse.
Su inervación motora y, sobre todo, la sensitiva de las ramas nerviosas, inervan las partes genitales, tanto las masculinas como las femeninas. Y también la zona pélvica.
El atrapamiento del nervio pudendo es el causante del dolor pélvico crónico. Y es que, en su recorrido, el nervio, que es rodeado de potente musculatura y de fascias, es comprimido en algún punto de su sinuosa y compleja estructura.
De esta forma, algunas situaciones tan básicas de nuestro quehacer diario, como sentarse o defecar, u otras también habituales como las relaciones sexuales, resultan casi imposibles de realizar. Y esto se debe al entumecimiento, acorchamiento y quemazón de toda la zona que rodea al perineo.
✅ Síntomas de atrapamiento del nervio pudendo en mujeres
- síntomas semejantes a infección de orina: ardor y quemazón genital
- mucho dolor al estar sentada
- el dolor no despierta al paciente durante la noche
- dolor alrededor del ano o vulva. A veces un dolor que recorre desde la vulva hasta el ano.

- Sexo con penetración dolorosa tanto en la apertura como en la penetración profunda
- dolor después de haber mantenido relaciones sexuales.
- mucha sequedad vaginal y constante (no justificada por una menopausia)
- insensibilidad en el clítoris, vagina y recto
- Espasmos involuntarios del suelo pélvico.
- Micción dolorosa. Ganas de orinar constantes y con urgencia.
- Dolor abdominal e inguinal
- Estreñimiento
- Dolor en la cintura pélvica
- Dolor sacroilíaco
- Dolor coccígeo
- Dolor en la sínfisis púbica
- Dolor ciático
- Molestias en el coxis con irradiaciones hacia el pubis.
✅ Diferencias entre los síntomas del nervio pudendo en mujeres u hombres
Son los mismos síntomas pero con la diferencia de que en un caso afecta a los órganos genitales femeninos y en el otro a los masculino.
En el caso de la mujer enervan a los órganos genitales femeninos y es más doloroso porque la vagina y el clítoris están más inervados y son más sensibles.
En el hombre, parte del dolor es en la erección y eyaculación y en las mujeres es más en la penetración y sufren de mayor sequedad vaginal.
✅ Causas del atrapamiento del nervio pudendo en la mujer
No existe una única causa que produzca el pinzamiento del nervio pudendo, algunas de ellas son:
- la profesión (taxista, comercial que conduce mucho tiempo, conductor, persona que pasa mucho tiempo sentada aunque también acuden mujeres cuya profesión no tiene nada que ver con estar sentada….) o deporte como el ciclismo que implique permanecer mucho tiempo sentada. Es el caso de ciclistas, en las cuales un sillín inadecuado puede causar una compresión permanente que lleva a la larga a desencadenarlo.
- un trauma (accidente de tráfico, caída, un fuerte impacto….) que se vean afectado el hueso sacro, el coxis o las nalgas. incluso aunque haya ocurrido mucho tiempo antes de la aparición de los síntomas del atrapamiento del nervio pudendo.
- parto vaginal y episiotomía. Incisión entre la vagina y el ano sobre el periné, o de un post parto vaginal complicado tras dar a luz al bebé, por ejemplo en el que se han usado forceps .
- fibrosis por alguna cicatriz abdominal o cicatriz debida al parto.
- Tras haber sufrido distintos episodios de lumbociáticas que estén asociadas a protusiones o hernias discales en las vertebras lumbares más bajas, es decir la L5-S1.
- antecedentes de haber tenido infecciones de vejiga o como la vestibulitis vulvar o candidiasis crónica, que desencadena espasmos y contracciones del suelo pélvico ya que pueden haber causado irritación del suelo pélvico y los nervios y la fascia circundantes.
- radioterapia pelviana, que provoque cambios morfológicos y estructurales en los tejidos adyacentes, llevando a comprimir al nervio pudendo.
- defectos congénitos ya sean musculares u óseos, musculares, etc. que implican atrapamiento, por ejemplo, una deformación del hueso sacro.
- Después de cirugías oncológicas o quimioterapia.
- Desviación del hueso sacro.
- gran tensión en los músculos del suelo pélvico que están hiperactivos y no se relajan. La tensión en estos músculos puede dar dolor en toda la zona pélvica y dolor de vejiga.
- Endometriosis, adenomiosis o SOP. Esta tensión en el suelo pélvico sufrida durante años puede generar dolor crónico e inflamación en la pelvis y finalmente puede derivar en dolor en toda la región pélvica.
- Cirugía del tipo histerectomía, cirugía de cadera, prolapso de órganos pélvicos y prostatectomía pueden afectar el piso pélvico y los nervios circundantes y la fascia y, a su vez, causar dolor pélvico.
- Estreñimiento
- Enfermedad de Crohn, SIBO, síndrome del intestino irritable y colitis ulcerosa. Para las mujeres que padecen estas afecciones, la tensión en los músculos del piso pélvico puede ser una reacción a años de dolor crónico e inflamación en el abdomen. Esta tensión puede derivar el dolor en todas sus regiones pélvicas.
- Factores emocionales como el estado de ánimo. Nervio pudendo suele estar muy asociado a situaciones de estres.
✅ ¿A qué profesional acudo? Nadie me entiende
Muchos son los pacientes que antes de ponerse en nuestras manos nos comentan que han pasado por múltiples médicos y que al no encontrar respuesta y tratamiento, los han catalogado como afección psicológica. Literalmente nos comentan «no estoy loco ni me invento mis síntomas y me da mucha rabia que lo quieren tratar como un problema psicológico cuando es muy real» o » como los cultivos de infección de orina han dado negativo, me lo han catalogado de depresión postparto».
Pero no es ninguna invención del paciente, simplemente es que no todos los profesionales de la salud conocen el síndrome del nervio pudendo pues la primera que se describió a nivel clínico fue en 1987 con el caso de un ciclista en una clínica de Paris. Entonces al describirle el paciente todos sus síntomas, son tan amplios y extraños que no ven ninguna relación entre ellos que le conduzca a una etiología común.
En ese sentido, os aconsejamos siempre a acudir a un especialista en nervio pudendo pues al haber tratado tantos casos de atrapamiento de nervio pudendo, un buen profesional lo identifica rápidamente por sus síntomas ya sea la Unidad del Dolor, Urología, Ginecología o Clínica de Fisioterapia especializada.
Al estar asociado con alguna disfunción anal, genital u sexual es necesario acudir a un ginecólogo o urólogo para descartar una posible infección de orina en el caso mujeres o una prostatitis en caso de los hombres. También realizarse ecografía ginecológica de la zona genital interna en caso de dolor en la vulva y en el clítoris para descartar cualquier hallazgo anormal.
El diagnostico del síndrome de atrapamiento pudendo es un diagnostico fundamentalmente clínico. Es decir, que nos guiamos 1º por los síntomas descritos por el paciente que son muy peculiares y 2º confirmamos con nuestra exploración física y complementariamente, con pruebas que nos puedan proporcionar los propios pacientes como un electromiograma. También será positivo contar con pruebas complementarias tipo resonancia magnética, TAC, ecografía pélvica, etc. para descartar endometriosis, o patología oncológica, etc.
En nuestro caso, como Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Madrid especialista en el tratamiento del atrapamiento del nervio pudendo, escuchamos los síntomas del paciente y confirmamos con su exploración física.. Y así, en caso positivo, procedemos a iniciar el tratamiento, que sino, de otra manera pueden pasar meses o años hasta que alguien le identifica que su problema es un atrapamiento del nervio pudendo.
El tratamiento con Osteopatía realizado por fisioterapeutas colegiados es un método apenas invasivo que debería probarse antes de recurrir a la operación del nervio pudendo.
✅ Soluciones al atrapamiento del nervio pudendo
Os adjuntamos algunas de las posibles soluciones de más invasiva a menos:
- Cirugía del nervio pudendo por la vía trasperineal, la vía trasglútea o vía laparoscopia o robótica: Cuando tenemos una compresión clara del nervio pudendo por una estructura anatómica, será necesaría la liberación para conseguir alivio de los síntomas. Los lugares más frecuentes de compresión, son la pinza formada por los ligamentos sacroespinoso y sacrotuberoso y en canal de Alcock. Esta complicada cirugía requiere de hospitalización y aborda directamente seccionando todo el peritoneo, los músculos y los ligamentos hasta acceder al “canal de Alcock”, y recubrir con una parte de peritoneo también seccionado el nervio pudendo.
- Antes de la cirugía probar con un bloqueo diagnóstico del nervio pudendo.
- Infiltraciones o radiofrecuencia.
- Tratamiento médico oral como son los antidepresivos, anticonvulsivantes como la gabapentina.
- método natural por medio de la osteopatía para el tratamiento del atrapamiento del nervio pudendo.

Nuestro consejo es que la operación del atrapamiento del nervio pudendo por su complejidad se plantee como último recurso del paciente.
Es muy importante escoger un centro sanitario autorizado por la Consejería de Salud donde sus profesionales colegiados cuenten con formación y experiencia en el tratamiento del síndrome del nervio pudendo para hacer un buen diagnóstico y comenzar con un tratamiento adecuado. Nuestro objetivo será reducir síntomas para mejoría del paciente y consecuentemente reducir su ansiedad y angustia al notar que va mejorando.
✅ Tratamiento natural del nervio pudendo en Madrid para mujeres
Somos pocos los centros sanitarios dados de alta en la Consejería de Salud de Madrid que contamos con fisioterapeutas colegiados con amplia experiencia y formación en el tratamiento del síndrome del nervio pudendo y que además somos también osteópatas.
En nuestro clínica hemos tratado muchos casos, tanto de Madrid como de fuera de Madrid, algunos derivados de cirujanos que apuestan por la osteopatía como un método menos invasivo y totalmente natural antes de recurrir a una cirugía del nervio pudendo.
✅ ¿Me podría tratar una fisioterapeuta mujer? SÍ
Somos una Clínica especialista en el tratamiento de forma natural del atrapamiento del nervio pudendo tanto en mujeres como en hombres y entendemos que pudiendo elegir, hay pacientes que se sienten más cómodos con un hombre y otras pacientes prefieren que les trate una mujer. En ese sentido contamos un hombre y una mujer especialistas en ello.
✅ ¿Vuestro tratamiento es invasivo? NO
Nuestro tratamiento es 100% natural y no es invasivo porque vamos a tratar el nervio pudendo.
No hacemos invasivo anal (que es para tratar la prostatitis) ni rehabilitación del suelo pélvico (porque no es un problema del suelo pélvico aunque en escasos casos puede que además de tratar el nervio pudendo haya que fortalecer el suelo pélvico y en ese caso, sí lo trataremos), ni hacemos punción seca directamente el nervio pudendo (sí podemos hacer punción seca en otras zonas como glúteo si lo creemos necesario)
Nuestro tratamiento es un masaje externo en el nervio pudendo y la zona adyacente afectada
✅ ¿Hacéis masaje para el nervio pudendo en mujeres? SÍ
Tratamos con terapia manual de forma externa tanto el nervio pudendo como aquellas zonas afectadas por ello.
Y lo que realizamos es todo terapia manual..
✅ Ubicación de nuestra Clínica de Osteopatía en Madrid
Estamos ubicados en C/ Cabeza Mesada, 24. Ensanche de Vallecas.
Consúltanos tu caso. Pondremos todo de nuestra parte en ayudarte con la garantía de ser un centro sanitario registrado en la Consejería de Salud de Madrid y con todos nuestros fisioterapeutas colegiados en el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid?91 4253354
©ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Madrid, especialista en el tratamiento de forma natural del atrapamiento del nervio pudendo, tanto en hombres como en mujeres, con Osteopatía 91-4253354
hola buenos días
quisiera comentarles mi caso. Soy una mujer de 62 años y llevo meses padeciendo un dolor y quemazón infernal en mis partes. La mayoría del tiempo es en mi órgano genital y algunas veces el dolor me llega hasta el ano. He acudido a diferentes especialistas y no dan con mi problema. No tengo ninguna infección de orina, la citología ha dado bien y no tengo hemorroides. Mi urólogo me ha recetado ibuprofeno cuando no soporte el dolor pero lo tomo tan seguido que estoy empezando a tener problemas estomacales y a veces naúseas y vomito.
Leí vuestro artículo hace unos días buscando otra gente que tuviese mis síntomas y me sentí totalmente identificada sobre todo con la sensación de picotazos de pájaro porque es así como yo lo siento.
Tuve una cita con un urólogo privado que le llevé los resultados a ver si me daba una segunda opinión y no me supo decir. Entonces le comenté si podría estar teniendo un atrapamiento de nervio pudendo y es cuando me empezó a tocar el coxis y sentí un dolor horrible cuando me hincó el dedo. Me dijo que le parecía bien indagar más sobre si podría tener pinzado el nervio pudendo y el coxis para descartarlo o no. Le comenté vuestro artículo y me dió el OK para tratarme con vosotros para ver si esa es la raiz de mi problema
Soy de Guadalajara pero estoy dispuesta a desplazarme a vuestra clínica. Por favor, cómo hago para pediros cita, trabajáis con algún seguro, estaréis abierto en agosto para no interrumpir el tratamiento o lo inicio en septiembre….siento tener tantas preguntas. Me pongo en vuestras manos expertas y dios quiera que salga de este sufrimiento.
una bendición vuestro artículo.
Espero veros pronto.
Buenas tardes Adela,
muchas gracias por su opinión sobre nuestro artículo. Este lo decidimos hacer porque algunas de nuestras pacientes nos comentaron que sería interesante hacer un artículo específico para el atrapamiento del nervio pudendo en mujeres ya que nos comentaron que apenas hay información al respecto.
No se preocupe, es normal tener muchas dudas sobre todo en los casos de atrapamiento de nervio pudendo y es el periplo de visitas a especialistas sin dar con el origen de dicho problema también es muy común en los pacientes que llegan por primera vez a nuestra clínica para tratarse el nervio pudendo.
Una vez descartado cualquier problema a nivel urológico como ha hecho usted, lo siguiente sería explorar el nervio pudendo y coxis y comenzar el tratamiento.
Es una lesión en la que se irán reduciendo los síntomas poco a poco y podrá ir reduciendo el uso de farmacología que tanto le está afectando a nivel digestivo.
Paso a resolverle sus dudas concretas:
No trabajamos con ninguna sociedad o mutua. Tratamos a nivel privado en sesiones de 55 minutos, 100% manual con fisioterapeutas colegiados con postgrado en osteopatía. El precio de cada sesión es de 45€ y existen bonos.
No cerramos en Agosto y al menos habrá un fisio especialista en el tratamiento del atrapamiento del nervio pudendo porque sabemos que lo necesitáis acudir con una frecuencia determinada para ir mejorando vuestros síntomas.
Entonces si lo desea puede pedir cita online en https://www.eccofisio.es seleccionando «osteopatía nervio pudendo» o en el teléfono 91 4253354.
Un saludo y esperamos poder ayudarle
Hola Adela,
Paso a contestarle sus dudas:
-únicamente trabajamos con pacientes privado pero hay seguros que reembolsan un % de la factura siempre que el fisioterapeuta esté colegiado y la clínica registrada en la Consejería de Salud de la comunidad autónoma que en nuestro caso es así. Le aconsejamos que llame a su compañía de seguros y se informe de ello.
– Estaremos abiertos en Agosto para dar continuidad a los tratamientos de nuestros pacientes.
– comentarle que trabajamos con cita previa y puede reservar en el teléfono 91 4253354, comentando que necesita tratar un atrapamiento de nervio pudendo para derivarle con uno de nuestros fisioterapeutas osteópatas especialista en ello.
Un saludo
felicitarles por su artículo. mi urólogo me dijo que mis analíticas y cultivos estaban OK pero yo sigo padeciendo pues este dolor tan particular en mis partes íntimas que es un suplicio.
Estaría interesada en consultarles mi caso particular y pues ver si quizás la explicación de mi quemazón sea ese nervio pudendo
¿están abiertos en verano?¿o cuando estiman que sería el mejor momento para valorarlo?
muchiiisimas gracias
Muchas gracias Cary,
Es importante haber acudido al ginecólogo o urólogo y comprobar que no existe ninguna infección de orina que pueda justificar dichos síntomas.
Una vez descartado, como es su caso, habría que explorarle para ver si existe atrapamiento del nervio pudendo que también causa una sintomatología similar.
Puede acudir a tratarse cuando lo desee. No cerramos en agosto y habrá al menos un fisio osteópata especialista en tratamiento del nervio pudendo para atender este síndrome.
En agosto, estará mi compañera Irina y ya a partir de septiembre también Adrián y Beatriz.
Si desea pedir cita con nosotros, puede hacerlo en el 91 4253354 o bien online en https://www.eccofisio.es seleccionando «nervio pudendo» para que directamente le salga un profesional que realice el tratamiento.
Un saludo
Mi pareja sufre de nervio pudendo porque aunque hemos pasado por muchas clínicas y no nos dan un diagnóstico tiene los mismos síntomas que relatáis en el artículo.
Somos de Toledo, ella está ya desconfiada de los médicos pero tengo fé en vosotros y quisiera que probara. Veo que abrís en agosto pero hay algún fisioterapeuta experto que la pueda mirar?
muchisimas gracias
Buenas tardes,
Tenemos 3 fisioterapeutas-osteópatas especialistas en tratamiento del atrapamiento del nervio pudendo. Si va a la pestaña de cita online de nuestra web y selecciona » Nervio pudendo», le saldrá la agenda de los 3 fisios y su disponibilidad. Puede elegir la cita que mejor le venga.
Cita online https://www.eccofisio.es o nos puede llamar por teléfono al 91 4253354
Un saludo
Me presento, soy Alicia de 42 años. Soy madre de 3 hijos y fue con el tercero justamente que empecé con los síntomas de nervio pudendo .Ya en pleno embarazo me apareció el dolor neuropático aún saliéndome negativo tanto los cultivos de infección de orina como de hongos. No supieron decirme porque me aparecía el dolor y lo achacaron a un problema psicológico…algo que me pareció absurdo porque no tuve ningún tipo de depresión ni nada por el estilo.
El parto fue complicado y con forceps y el dolor se agravó. En cuanto pasó la lactancia empecé a tomar más medicación para soportarlo.
He pasado por todo tipo de manos y técnicas que no me han funcionado, acupuntura, suelo pélvico (que no lo tengo afectado), infiltración en la unidad del dolor y me han dicho que lo siguiente es que me opere.
Cuando vaya ya os llevaré sobre todo el electromiograma que confirma el atrapamiento del nervio pudendo. Os he conocido casualmente a través de un amigo ciclista de mi marido que le pasaba algo parecido por montar en bici y que se ha tratado allí y está mucho mejor
Mi duda era si sólo lo tratabais a ciclistas ……pero me he encontrado con este artículo y ya se me aclaró la duda!!.
Lo único que si es posible preferiría que me tratase una fisio mujer, lo digo porque al amigo de mi marido le trató un hombre. Ya me decís y sino pues me aguanto que después de lo que he pasado, el pudor lo puedo dejar a un lado
Gracias y buenas tardes
Buenos días Alicia,
Es cierto que la mayoría de casos de atrapamiento de nervio pudendo que tratamos en nuestra clínica de Madrid son sobre todo ciclistas, para ellos es más rápido y fácil de identificar porque por regla general el dolor empieza cuando han cambiado el sillín.
En el caso de la mujer, el origen es más dificil de determinar pero efectivamente, con un electromiograma o con una exploración por parte de un especialista en síndrome de nervio pudendo como es nuestro caso, se puede identificar y empezar con el tratamiento.
En nuestra clínica, hay tres fisioterapeutas osteópatas que son especialistas en el atrapamiento del nervio pudendo: Beatriz, Adrián e Irina. Por lo que en su caso, si prefiere venir con una fisio chica, puede elegir entre Beatriz o Irina.
Le adjunto el teléfono por si quiere que le resolvamos alguna duda o solicitarnos cita: 91 4253354
Un saludo
Buen día,
Soy una mujer de 41 años que siempre he sido muy deportista y me he cuidado mucho.
Llevo dos años con los síntomas de neuralgia de pudendo pero bien diagnosticado solo hace 6 meses cuando di con un urólogo maravilloso que me lo diagnosticó gracias a que me mandó hacer un electromiograma.
Os he encontrado buscando una clínica que ofrezca un tratamiento específico para el nervio pudendo y en particular neuralgia del pudendo en el caso de mujeres… porque lo que me ha ocurrido es que ya me he tratado en otros 2 centros con fisios que después de enseñarles mi electromiograma me dijeron que lo trataban y lo único que me han hecho en ponerme indiba ,laserterapia y tratamiento del suelo pélvico y no he mejorado……… porque como dice mi urólogo, no es un problema de mi suelo pélvico que está tonificado sino un pinzamiento del nervio pudendo.
Perdonen mi desconfianza pero ya llevo muchos palos de ciego y sólo quiero tratamiento manual del nervio pudendo por eso me dirijo a ustedes para que me comenten si el tratamiento es 100% manual y si qué fisio sería el más idóneo para realizarme el tratamiento. Agradecería si fuese mujer para poder explicarle mejor todos mis síntomas.
Gracias por su artículo y espero tener noticias suyas pronto
buenas tardes Esther,
Nos alegra que le haya sido útil nuestro artículo.
Pasamos a resolverle sus dudas. Nosotros tratamos tanto la disfunción del suelo pélvico como el nervio pudendo. Para ello, previamente hacemos una valoración para ver si la mujer que acude a nuestro tratamiento tiene afectadas ambas cosas o sólo una.
Cuando una mujer acude a nuestra consulta:
-1º le realizamos un cuestionario para identificar el origen y sus síntomas (la práctica de ejercicio de impacto, el desarrollar un tipo de trabajo específico, si sufre de dolor pélvico crónico, cicatrices y adherencias abdominales, endometriosis, intervenciones quirúrgicas, si tiene incontinencia urinaria, dolor en sus relaciones, etc etc)
-2º hacemos una valoración física para diagnosticar si efectivamente hay atrapamiento del nervio pudendo (puede ocurrir que le hayan realizado un electromiograma con resultado negativo y tras nuestra valoración sea un positivo, simplemente porque el día que le hicieron el electromiograma se lo hicieron en posición horizontal y sin embargo, el atrapamiento en un caso particular se identifique mucho más en posición sentada). También identificamos si además habría disfunción de suelo pélvico.
-3º en caso positivo de atrapamiento de nervio pudendo, iniciaríamos el tratamiento 100% manual y específico (generalmente externo y en ciertos casos, interno).
Tenemos tres especialistas en tratamiento de atrapamiento de neuralgia del pudendo con lo que puede elegir ser tratada por una chica o por un chico.
En su caso, como prefiere mujer, cuando nos solicite cita pida ser tratada por Irina o por Beatriz. Nuestro teléfono es el 91 4253354.
Un saludo
muchísimas gracias por la información y la rapidez en contestar. Les contactaré en breve. gracias de nuevo
Buenas tardes, acaba de llegarme esta información a través de un grupo de varias mujeres afectadas por este maldito síndrome. Yo llevo 8 años con dolor pélvico crónico, he hecho de todo: fisioterapia, acupuntura, terapia del dolor, hasta me operaron en diciembre pq parecía que venía todo de otro síndrome raro de comprensión venosa y me pusieron un stent en la vena ilíaca; nada me ha mejorado, al revés, ahora estoy diagnosticada encima de SIBO y con tratamiento y estoy mentalmente fatal. El problema de todo esto es que os hablo desde Andalucía y un traslado a Madrid a hacer sesiones de fisio es imposible, no podemos con más gastos y más desilusiones. Confío en que poco a poco hasta más fisios que se interesen por esta enfermedad. Gracias
Buenos días Beatriz,
Gracias por sus palabras y mucho ánimo.
Es un síndrome con unos síntomas muy duros, especialmente en el caso de la mujer y en ese sentido, intentamos poner nuestro granito de arena, dando a conocer esta enfermedad a través de su sintomatología.
No es necesario tener un electromiograma positivo para valorarlo y también existen casos con electromiograma «negativo» pero que realmente sí es atrapamiento de nervio pudendo. En estos últimos casos, se podría tratar de un falso negativo pues hay que considerar que un electromiograma se realiza en postura horizontal tumbada en una camilla mientras que el síndrome del atrapamiento del nervio pudendo se percibe más en posición sentado.
Por ello, si una mujer al leer el artículo se identifica con los síntomas que describimos, entonces hay muchas sospechas de que efectivamente se trate de una neuralgia del pudendo y se puede valorar y tratar por un profesional especialista en ello.
Esperemos que cada vez este síndrome sea más conocido por los profesionales sanitarios para que puedan dar orientación e información a las pacientes que lo sufren.
Un saludo
Hola! Yo soy uno de esos casos de estudio neurofisiologico negativo con respuesta positiva a bloqueo y en tratamiento en Cantabria, maravilloso articulo
Enhorabuena por la clinica! Olala estuviese mas cerca
Buenos días Amaya,
gracias por sus palabras! Entendemos por lo que estáis pasando e intentamos ayudaros e informaros todo lo que esté en nuestras manos.
Es un síndrome cada vez más común, sobre todo a partir del covid ya que además de un componente mecánico hay que añadir un componente emocional muy fuerte (ciclistas que durante el confinamiento hicieron mucho rodillo, stress por haber estado confinado, por no socializar al estar teletrabajando o haber perdido el trabajo, por la enfermedad o pérdida de algún ser querido, etc etc )
La pena es el tiempo que se pierde en diagnosticarlo pues muchos pacientes que acuden a nosotros cuando ya llevan años sufriéndolo y acudiendo de profesional en profesional (urólogo, ginecólogo, unidad de dolor, neurólogo….) sin que se lo diagnostiquen. En otras ocasiones lo confunden con suelo pélvico cuando en muchas ocasiones, el suelo pélvico está bien fortalecido y no hace falta tratarlo….y sin embargo es el nervio pudendo el que está inflamado y es el que realmente hay que tratar.
Mucha suerte y ánimo
Hola. Soy Mari Ángeles. En mayo me operaron de una hemorroide trombosada. A los 15 días comencé con un dolor en la zona del sacro y sensación de alfileres en la zona del ano. Lo de los alfileres desapareció, pero me duelen mucho los glúteos, sobre todo el izquierdo, a veces con quemazón. En una gammagrafía me han diagnosticado una sacroileitis bilateral y trocanteritis en fémur. El dolor del sacro lo sigo teniendo y en los glúteos. También tengo dolor en el recto hacia adentro, un dolor más muscular que de quemazón. En la entrada de la vagina también tengo a veces un dolor pero no es muy intenso. Me empeora al sentarme y al estar de pie. Me han comentado que puede haberse creado una fibrosis a raíz de la cirugía. Esto puede ocasionar una sacroileitis? Puede estar en relación con el nervio pudendo? Gracias
Buenos días Marí Ángeles,
Tras conversación telefónica, aprovechamos para comentar su caso por si puede ayudar a otras pacientes que estén desorientadas.
Cuando nosotros realizamos una valoración del nervio pudendo, tenemos en cuenta muchos otros factores que puedan estar relacionados.
En su caso, tenemos que tener en cuenta varios factores:
1) y el principal, hay que valorar la cicatriz de su operación por si hay adherencias que sean las causantes de su posible nervio pudendo (ya que nos ha comentado que se identifica con bastantes de los síntomas que exponemos en nuestro artículo)
2) valoraremos el suelo pélvico pero seguramente esté bien ya que se ha dado muchas sesiones de suelo pélvico en su ciudad y apenas ha notado mejoría.
3) valoraremos el nervio pudendo ya que por su sintomatología hay muchas probabilidades de que lo sufra
4) valoraremos el sacro y el trocanter porque seguramente esté todo relacionado
5) valoraremos su pisada por si en su caso, ha podido ser otro factor de su sacroileitis y trocanteritis.
Lo más importante es un buen diagnóstico dónde previamente se haga un cuestionario muy amplio dónde podremos identificar «posibles» factores que bien lo hayan producido o lo mantengan en el tiempo y seguidamente una valoración física para comprobar si hay o no atrapamiento del nervio pudendo y/o disfunción del suelo pélvico, si hay adherencias en dicha cicatriz, su sacroileitis, trocanteritis y cualquier otro factor que nos pueda relatar y que consideramos que pueda estar afectando y produciéndole estos síntomas.
Como le hemos recomendado, venga a una sesión con nosotros en Madrid y valoraremos todo ello.
Un saludo
Buenos días. Ya tengo cita. Solo quería dar las gracias a la chica q me atendió por teléfono, fue encantadora y muy atenta conmigo. Cuando pasas por una situación así q nadie te escucha ni te comprende, es de agradecer. Muchas gracias, espero encontrar la solución con vosotros.
Gracias por sus amables palabras!. Estamos aquí para ayudarles en lo que podamos.
Un saludo
Buenos días Eccofisio,
Me llamo Sole y quisiera comentaros mi caso por si podéis ayudarme.
En 2019 me realizaron una operación de endometriosis. A raiz de ahí empecé con unos síntomas como los que describís en vuestro artículo: en la vulva noto calambres, quemazón, como picotazos de pájaro a veces como punzadas y últimamente el dolor se extiende hacia la zona del recto, alcanzando pelvis, sacro, coxis y la zona baja de la espalda, la lumbar.
Mi vida se ha vuelto una pesadilla, tengo dolor en las relaciones sexuales y tanto al orinar como al defecar con constante sensación de hacer pis.
Empecé buscando ayuda en la sanidad pública y con la lentitud y no me decían nada claro empecé a recorrer especialistas privados. Finalmente un urólogo me dijo que tenía el síndrome de neuralgia del pudendo y me recomendó fisioterapia de suelo pélvico.
He estado yendo 3 meses a un fisio y se ha reducido un poquito el escozor pero todo los demás síntomas continúan. Finalmente decidí cambiar de fisio porque veía que eso no iba a ningún lado y acudí a otro centro especialista en suelo pélvico. Ahí la chica fue sincera y en la primera sesión me dijo que yo para nada tenía un problema de suelo pélvico, que lo mío es todo del nervio pudendo y que eso ella no lo trataba pero que buscase algún fisioterapeuta en Madrid que me lo tratase con osteopatía. ¿osteopatía y eso que es? madre mía y donde encuentro yo eso?
En fin me puse a investigar y a leer todo lo que encontraba de osteopatia del nervio pudendo y así he dado con vosotros.
Me ha gustado mucho vuestro artículo y me he sentido «acompañada» al leer los comentarios de otras mujeres que están sufriendo lo mismo que yo. Es un alivio tonto pero al fin y al cabo un primer alivio después de dos años de incomprensión, angustia y desesperación. ¿tan dificil es diagnosticar un síndrome de atrapamiento del nervio pudendo cuando los síntomas son tan claros? ¿por qué no hay más profesionales formados en diagnosticarlo? cuanto tiempo perdido!!!
me pondré en contacto con vosotros y os explicaré con más detalle y pruebas mi caso pero os doy las gracias anticipadas porque al menos hoy estoy con una esperanza.
gracias y un saludo
Buenos días Sole,
Nos alegra saber que está más animada después de leer nuestro artículo.
Existe, desde hace años, el tratamiento del atrapamiento del nervio pudendo con osteopatía impartido por fisioterapeutas y aunque somos pocos los especialistas en España, cada vez tratamos más casos porque hay muchos hombres y mujeres que sufren la neuralgia del pudendo.
Y también vamos notando que urólogos y cirujanos nos van derivando pacientes antes de la solución final de pasar por quirófano.
Falta información al paciente y en ese sentido, decidimos publicar este artículo por si podemos ayudar a que identifiquéis mejor vuestro problema.
Si se siente identificada con los síntomas descritos, hay una probabilidad muy alta de que sufra neuralgia del pudendo y aunque es una lesión larga de tratar en el tiempo, sí hay un % alto de mejoría.
Un saludo
Hola hace 4 meses a raiz del parto ,empeze con dolores parecidos a los del nervio pudendo,dolor perineal y en los gluteos.He ido al fisio ,pero continuo igual o peor ya que ahora tengo dolor en el vientre, al defecar y retortijones.Esto tambien podria ser derivado de la patologia del pudendo?he pasado por meses de estreñimiento y ahora al reves.
Gracias
Buenas tardes María,
Nos faltaría información, cómo saber que tipo de parto tuvo. fue con desgarro? con epidural?
Cuando dice que acudió a un fisio. ¿era un fisio osteópata? ¿qué tipo de terapia le realizó?
El estreñimiento puede estar relacionado con el nervio pudendo pero también habría que valorarle a nivel visceral a ver como ésta.
Nuestra clínica está en Madrid. Si quiere y le viene bien, puede venir a que le valoremos y le tratemos. Nosotros valoramos físicamente para saber si es nervio pudendo, valoramos a nivel visceral si nos comentan casos como el suyo de estreñimiento, valoramos cicatrices y sus adherencias que puedan estar afectando al nervio pudendo, valoramos coxis, gluteo, suelo pélvico, etc y con el diagnóstico que obtengamos de todo ello, iniciamos un tratamiento.
Un saludo
Hola,hace dieciséis años me operaron de endometriosis por laparatomia,a los quince días volví a entrar a quirófano porque la herida se infectó,al año otra vez quirófano para cesárea, desde entonces sufro de dolor pélvico crónico,me han visto digestivos con colonoscopia y resonancia magnética, ginecólogo por si la endometriosis, congestión pélvica…y todo correcto.Me duele a la altura de la cicatriz y el dolor se desplaza hacía el recto y la pierna, estoy desesperada, podría ser pudendo?
Gracias
Buenas tardes Vanesa,
Podría ser atrapamiento del nervio pudendo pero habría que ver si tiene más síntomas de neuralgia pudenda (los síntomas que redactamos en el artículos) pero por lo que nos comenta, la cicatriz tiene mucho que ver con sus dolores.
Si vive usted en Madrid, llámenos porque necesitamos conocer más detalles como saber si:
-actualmente le están tratando la cicatriz y sus adherencias?
-el dolor que le irradia a la pierna ¿ por dónde le va?
-tiene además molestias lumbares
-y qué otros síntomas de nervio pudendo tiene
Nuestro teléfono es el 91 4253354.
Si lo desea, puede pedir cita con nosotros para una cita dónde le realizaremos una valoración del nervio pudendo para diagnosticarle si es o no nervio pudendo, valorarle la pelvis, valorarle visceral y sobre todo, valorarle la cicatriz que parece que es el origen de estos dolores.
un saludo
Hola, me llamo Nuria soy de Guadalajara y después de tener a mi tercer hijo por cesárea me apareció la neuralgia del pudendo. de eso hace ya 3 años y no lo estoy pasando nada bien.
estoy con antidepresivos y lyrica.
desconocía que se pudiese tratar porque a mí ni el traumatólogo, ni la ginecóloga ni nadie me ha dicho que se pudiese tratar, más bien que eso es lo que hay y que me tengo que aguantar.
me ha pasado vuestro contacto mi hermana que es la que maneja mucho mejor que yo internet y al leer vuestro artículo me he sentido identificada pues tengo todos esos síntomas que describís.
me gustaría intentarlo y ponerme en vuestras manos a ver si lo mío tiene solución incluso me conformaría con aliviar algunos de los síntomas
muchas gracias por el artículo y por vuestra atención.
Buenos días Nuria,
Si tienes muchos de los síntomas que hemos descrito en nuestro artículo, la probabilidad de que tengas atrapamiento del nervio pudendo es alta. No obstante, puedes solicitar una 1º valoración con nosotros para salir de dudas y en caso afirmativo, te explicaremos acorde con tu sintomatología y tu caso personal, como será el tratamiento.
Un saludo
Hola puede dar un nervio pudendo un legrado
Buenas tarde Kary,
Un legrado es una operación quirúrgica menor en la que tras dilatar el cuello del útero, se inserta un instrumento dentro del útero para extraer su contenido.
El legrado se puede realizar por distintos motivos, generalmente para provocar un aborto o bien para extraer los restos de un aborto espontáneo incompleto o para diagnosticar determinadas enfermedades que sea preciso analizar el contenido de la cavidad uterina de la paciente.
El legrado no suele conllevar complicaciones salvo un pequeño dolor y sangrado durante unos día y no es provocado por el nervio pudendo.
Lo que sí puede ocurrir es que un legrado pueda afectar al nervio pudendo dependiendo de cómo se haya realizado.
Un saludo
Buenos días,
Os quería hacer una consulta. A raíz de ponernos la segunda dosis tanto a mí como a mi pareja nos han aparecido síntomas de neuralgia del pudendo. Mi marido es verdad que pasa mucho tiempo sentado por su trabajo ya que es conductor de uber y de vez en cuando tiene molestias en el coxis pero en mi caso no es así, aunque siempre he tenido algún episodio de ciática sobre todo a raíz de mi segundo embarazo.
Mi marido ha ido al urólogo para descartar una prostatitis que es lo 1º que pensamos que tenía y a los pocos días empecé yo y mi gine me descartó infección de orina tras hacerme unos cultivos y al comentarle que a mí marido le habían diagnosticado nervio pudendo, le dije que si lo mío podría ser lo mismo. Me dijo que no creía pero sin explorarme ni nada, que poco menos que era una paranoia porque como iba a ser posible que los dos empezáramos con síntomas similares al mismo tiempo, que lo mío era sugestivo.
gracias a vuestro artículo dónde se describían perfectamente los síntomas de neuralgia del pudendo tanto en el caso del hombre como de la mujer, hemos podido comprobar que es que tenemos esos síntomas y no otros.
Tanto mi marido como yo tenemos pensado acudir a vosotros pero no sé, quería comentar esto en este foro por si a alguien más le ha ocurrido que al pocoo de vaacunarse le han aparecido todos esos síntomas. En nuestro caso está clarísimo
muchas gracias y enhorabuena por el artículo.
Buenos días Sandra y Luis,
No sabemos el motivo pero sí que tenemos casos, sobre todo los últimos pacientes que han acudido a tratarse a nuestra clínica, que a raíz de ponerse alguna dosis o de pasar el covid o ambas, comenzaron a sufrir la sintomatología del atrapamiento del nervio pudendo a niveles altos (no progresivamente, sino directamente hay pacientes que de repente empezaron con todos los síntomas).
Sandra, en su caso que nadie le ha explorado, no se preocupe porque se lo vamos a diagnosticar cuando venga a nuestra consulta. Lo 1º que hacemos siempre es comprobar si hay o no inflamación del nervio pudendo.
Un saludo
hola buenas noches
mi nombre es Rocío y quería comentaros que yo llevo con dolor neurálgico del nervio pudendo desde hace 4 años justo después de una intervención quirúrgica de fisura anal. Ya me han hecho dos infiltraciones en seguridad social y me han cesado el tratamiento por depresión y diagnosticado neuralgia del pudendo invalidante
Tengo un dolor perianal que se irradia hacia la vagina y el ano y ya no sé que hacer.
Buenos días Rocío,
A parte de las infiltraciones, le han realizado algún tratamiento manual en la zona del nervio pudendo?
le aconsejamos que nos llame al 91 4253354 y nos comente más sobre su caso, pues si no le hubiesen realizado ningún tratamiento manual, puede venirse a tratar con nosotros que sí trabajamos el atrapamiento de nervio pudendo en hombre y mujer.
Un saludo
no no, nadie me ha tocado el nervio pudendo ni me lo han testado ni me los han tratado por eso mi marido os buscó por internet porque queremos alguien muy especializado, que sepa y que tenga experiencia y formación en nervio pudendo…ya no estoy para perder más tiempo que 4 años son muchos
mañana por la mañana os llamo para coger cita y si tenéis cualquier pregunta, estaré encantada de contestarles si les puede ayudar a concretar mi caso.
muchas gracias por la información y por contestarme. buena tarde
Hola, buenas noches. Me llamo Gema y vivo en Santander.
Me gustaría saber cuántas sesiones aproximadamente, son necesarias para el tratamiento del nervio pudendo, que posibilidades hay de éxito y si hay algún riesgo, teniendo en cuenta vuestra experiencia.
Buenos días Gema,
En la gran mayoría de casos de atrapamiento del nervio pudendo el tratamiento es largo en el tiempo. La recuperación depende de distintos factores, pero principalmente del origen, de cuanto tiempo lleve con ello y qué tiene afectado.
Le pongo ejemplos para que lo entienda mejor, si un ciclista cambia de sillín, sale un día a hacer un entrenamiento y viene a tratarse enseguida con nosotros, seguramente con una o dos sesiones estará solucionado. Lo mismo con una embarazada que sufra neuralgia del pudendo debido al embarazo, en cuanto de a luz, con una sesión suele ser suficiente. Estos casos se solucionan fácil y rápidamente porque el origen es claramente fisiológico, sin ningún componente emocional y se han tratado enseguida.
Si acude a nuestro centro un paciente con meses o años con este problema sin haber recibido previamente un tratamiento directo en el nervio pudendo, el tratamiento será bastante más largo porque ya es crónico y porque seguramente tenga añadido un componente emocional fuerte de origen y de mantenimiento en el tiempo.
El origen es muy importante, por eso, en nuestra primera sesión el cuestionario que realizamos es muy amplio porque con todas vuestras respuestas a nuestras preguntas, deducimos un origen.
Tratamos a muchos hombres y mujeres de atrapamiento del nervio pudendo, pero aunque la sintomatología sea parecida, no tenemos dos casos iguales.
No es exactamente igual el tratamiento si el origen es por adherencias por una cicatriz de una cesárea, o de una operación abdominal, por una operación de fisura anal, por un golpe, por estar mucho tiempo sentado, por reacción a vacuna o haber pasado el covid, por una situación de mucho stress o con un alto componente emocional etc etc. Y tampoco es lo mismo si es la primera vez que aparece la neuralgia del pudendo o si ya ha sufrido episodios dónde aparece, desaparece y vuelve a aparecer.
Para que entendías mejor porque es un tema complejo, os resumimos la anatomía tan particular del nervio pudendo.
El nervio pudendo emerge del ventral de las raíces S2, S3 y S4 del plexo sacro. Lleva fibras sensoriales, motoras y autonómicas. Y aunque una lesión en el nervio pudendo puede causar déficits motores, principalmente lo que genera son défitis sensoriales.
Discurre entre dos músculos, el piriforme y el cóccigeo. Sale de la cavidad pélvica a través del mayor foramen ciático ventral hasta el ligamento sacrotuberoso, pasa medial hacia y debajo del ligamento sacroespinoso a nivel de la columna isquiática para volver a entrar en la cavidad pélvica a través de un foramen ciático menor. El nervio pudendo luego fluye en el canal pudendo o canal de Alcock.
Las tres últimas ramas del nervio pudendo terminan en la fosa isquioanal. Estos son la rama rectal inferior, la rama perineal y el nervio sensorial dorsal del pene o clítoris.
De ahí los síntomas tan particulares que genera una neuralgia pudenda y que en muchas ocasiones, vienen acompañados de otras lesiones como ciática, trocanteritis, dolor en el coxis, pelvis, problemas viscerales como extreñimiento, etc etc.
y de ahí que os comentemos que si al leer el artículo, coincidís en bastantes síntomas, la probabilidad de sufrir neuralgia del pudendo en muy alta porque «esos síntomas» son típicos del nervio pudendo y no de otra lesión.
Las probabilidades de éxito dependerá tanto de nuestro tratamiento como de que el paciente siga nuestras recomendaciones. Es una evolución lenta y con picos porque como hemos comentado en el párrafo anterior en el casi 100% de los casos, hay un componente emocional arraigado muy fuerte y genera déficits motores pero sobre todo sensoriales que hace que sea muy doloroso y constante para el paciente. Y más en las mujeres que en los hombres por las ramificaciones.
Lo que se irá notando con nuestro tratamiento es una mejoría de síntomas y consecuentemente una disminución de la farmacología que estáis tomando. Tratamos a muchos hombres y mujeres de atrapamiento del nervio pudendo y hemos dado de alta a algunos y otros siguen en tratamiento mejorando su sintomatología.
No existe ningún riesgo puesto que nuestro tratamiento es 100% natural, manual y no invasivo. El tratamiento es externo salvo en aquellos casos que veamos que «además» del nervio pudendo, haya que quitar tensión en el suelo pélvico. Pero no trabajamos a nivel interno anal que es uno de los grandes temores que tienen los pacientes cuando vienen porque lo han leído en algún foro.
En nuestro tratamiento no empleamos máquinas, es todo manual realizado por fisioterapeutas colegiados con el postgrado de 6 años en Osteopatía y amplia experiencia en tratamiento de neuralgia pudendo. Tratamos hombres y mujeres tanto de Madrid como de otras partes de España que acuden a nuestra clínica porque tratamos directamente el nervio pudendo de forma externa porque si el problema es el nervio pudendo, no queda otra que tratarlo directamente. Y en este sentido, cuando reproducimos exactamente vuestro dolor, sentís alivio de saber que es un dolor real y no inventado como muchas veces nos comentáis.
Resolvemos encantados preguntas generalizadas. Para casos concretos, recomendamos que nos llaméis al 91 4253354.
Un saludo
Soy Paula de Madrid.
Mi problema viene de hace dos años que empecé con infecciones continuas de orina. Estuve con antibióticos pero no se me pasó. Al salir todas las pruebas negativas lo asociaron a un cuadro por estrés laboral y familiar que tuve en esa época.
Luego a los 8 meses volví a tener síntomas como de infección de orina pero al salir negativos los cultivos, mi médica empezó a sospechar de neuralgia del pudendo, me recetó triptizol y me recomendó buscarme un tratamiento para el atrapamiento del nervio pudendo. Tengo muchos de los síntomas de vuestro artículo
Buenas tardes Paula,
Si está descartado infección de orina y tiene algunos de los síntomas que mencionamos arriba en el artículo, hay alta probabilidad de que esté atrapado el nervio pudendo. ¿su médica se lo valoró físicamente? En cualquier caso, nosotros en la primera valoración lo testamos físicamente para comprobar si efectivamente hay neuralgia de pudendo.
Si desea pedir cita puede hacerlo en el 91 4253354 o https://www.eccofisio.es seleccionando «1º cita nervio pudendo»
Un saludo
Hola,soy Charo, de Vigo, 69 años, no sé si fué por las vacunas, cicatriz de operación de apendicitis ,que aún me molesta la cicatriz, o qué, pero tengo mucha irritación en el clítoris, insoportable y ahora tengo mucha tirantez hasta el ano, por toda la zona púbica, corrientes eléctricas, hormigueo, todo eso ya me va hacia el interior de los muslos y me despierto con vibraciones en todo el cuerpo, ya estaba tomando triptyzol y lorazepam desde hace años, me pasan de un médico a otro y no tengo nada. La Fisioterapeuta me dejó por imposible. No puedo más, vivo en Vivo, si pudieran decirme de algún sitio que pueda ir, porque no sé cómo ir a Madrid. Aún no me hicieron electromielografía, pero estoy desesperada.
Buenos días María Rosario,
Por los síntomas que nos cuenta, hay una alta probabilidad de que tenga un atrapamiento del nervio pudendo ocasionado por adherencias de la cicatriz y seguramente por otra causa más que habría que investigar.
Nosotros estamos en Madrid y desconocemos qué clínica puede hacerle el tratamiento de neuralgia del pudendo en su zona.
Tenemos referencia por algún pacientes nuestro, que el urólogo Manuel Ruibal que creemos que trabaja en Pontevedra, sí diagnostica bien las neuralgias del pudendo.
Y luego en cuanto al tratamiento en caso de que le confirmen que es positivo, le recomiendo que llame a las distintas clínicas de fisioterapia y pregunte por algún fisio que sea a la vez fisioterapeuta y osteópata con experiencia en el tratamiento del atrapamiento del nervio pudendo (es importante que el tratamiento sea manual, externo y directo sobre el nervio pudendo).
Un saludo
Buenas tardes, me surge una duda sobre la dolencia que plantean antes de ir a visitarme a su centro: uno de los síntomas o efectos colaterales en hombres (aparte del dolor crónico) podría ser una eyaculación anormal? (En mi caso con dolor, muy líquida y escasa) Puede haber afección en este tema?
Buenos días David,
Nosotros tratamos tanto el atrapamiento del nervio pudendo en mujeres como en hombres.
En el caso de la neuralgia pudenda en hombres, además de la hipersensibilidad o la falta de erección, otro síntoma que ocasionalmente nos relatan los pacientes es la afección en la eyaculación haciéndola dolorosa.
Un saludo
tengo a mi madre de 76 años con esos síntomas desde hace mucho tiempo.
Hemos pasado por todo un periplo de profesionales y de pruebas. Nadie nos ha diagnosticado nada concreto pero sospechamos de nervio pudendo.
¿¿Sería posible recibir ayuda de alguno de sus especialistas en esta patología??
muy amables por su atención
Buenas noches Helen,
Sí, claro, pueden solicitar cita con alguno de nuestros fisioterapeutas osteópatas especialistas en nervio pudendo. Lo pueden hacer por teléfono en el 91 4253354 o 694468463 o bien a través de la web https://www.eccofisio.es seleccionando «1º cita nervio pudendo»..
Un saludo
buenas tardes ecofisio
soy una mujer de 41 años de edad que hasta hace un año era muy activa. Hará un año me empezó un dolor pélvico intenso que me apareció después de tres cirugías proctológicas.
COmo he visto que comentáis que una cicatriz puede afectar en mi caso es afirmativo. Tengo una cicatriz retraída perineal que me produce dolor y el electromiograma del nervio pudendo me salió positivo en el lado izquierdo.
A raíz de la segunda vacuna empecé con trastornos menstruales y dolor menstrual cuando antes no lo tenía. También estoy diagnosticada de coccigodinia y tengo una protusión en la l5-s1…..vamos que estoy echa un cuadro….no si si lleváis algún caso como el mío :-C
Buenas noches Bárbara,
No se preocupe, llevamos casos parecidos al suyo.
Es normal lo que nos comenta dentro de un cuadro típico de atrapamiento de nervio pudendo. Además de los síntomas típicos de ardor ydolor desde vulva al ano, es normal tener dolor lumbar, de coxis, a veces de trocanter, etc y asociados muchas veces con problemas viscerales y en ocasiones con alteraciones menstruales.
Un saludo
Buenas tardes mi nombre es Graciela Galvan soy de Durango, México, hace 15 años me operaron de cáncer de colon durante 6 años todo fue muy bien, después comencé a tener problemas con dolor en la vagina y de recto sobre todo al defecar u orinar y ahí comenzó mi peregrinar con ginecólogos, urologos, proctologos médicos generales y acupuntura, hasta que el mismo médico oncologo después de varios estudios me diagnosticó con síndrome de nervio pudendo, ya me infiltraron y estuve exactamente 3 meses sin dolor, sigo tomando pregabalina en ocaciones gabapentina y me tambien use parches, me sugieren operar para cortar el nervio, me gustaría que me asesorarán y me digan si al cortar el nervio quedo sin control de esfinteres, si es así estoy segura que conoceré esa hermosa ciudad de Madrid para que me ayuden, muchísimas gracias
Buenos días Graciela,
Entiendo que ha probado sin éxito todas esas técnicas pero ¿le han tratado manualmente el nervio pudendo?
Nuestro consejo es que antes de someterse a cualquier cirugía y sobre todo, de la cirugía de un nervio es que pruebe con técnicas no invasivas como una sesión de osteopatía porque toda cirugía tiene sus riesgos y su cirujano debería informarle de las posibles consecuencias.
Seguramente en su país haya algún fisioterapeuta osteópata que esté especializado en el tratamiento del atrapamiento del nervio pudendo que le pueda ayudar. Acuda a él o ella primero porque se nota mejoría y se puede evitar la cirugía.
Un saludo y suerte
Hola me llamo Lorena ! Quería comentaros mi caso ya que como todos los que escribimos aquí estamos echos pure … el pasado 10 de noviembre me hicieron una esfinterotomia por fisura anal al ir a revisión seguía con un quemazón en el ano incapacitante que duraba todo el día el 20 de noviembre me vuelven a intervenir ampliando dicha esfinterotomia ya que los cirujanos pensaron que habían quedado cortos en la primera . Tras dos Medea después de la segunda intervención y siguiendo con los mismos síntomas acudo a un coloproctologo el cual después de varias pruebas como una rectoscopia descarta cualquier patalogia anorectal llegando a la conclusión de cicatriz dolorosa que toca alguna raíz del nervio. Me mandan a la unidad del dolor en la cual el pasado 10 de marzo me hacen una infiltración del nervio pudendo con ecografía y radiofrecuencia para mi calvario a los 5 días empiezo con vulvodinea horrible que me quiero tirar por la ventana … es posible que después de un bloqueo me hayan tocado también las fibras sensitivas del clitoris , vagina y vulva . Y que el ano esté igual de mal . Actualmente estoy con pregabalina de 150 mg ayuda por dios .. es preferible morirse uno ?
Buenas tardes Lorena,
Sí, podría ocurrir. Es una secuela que deberían advertirle como riesgo al hacerse un bloqueo del nervio pudendo ya que hay posibilidad de tocar fibras sensitivas.
Un saludo y esperemos que se mejore
Hola escribo desde Cuenca-Ecuador. Tengo dolor intrarrectal (así lo describo yo), sumamente intenso, de dos años de evolución. Tal como lo describen, al dormir cesa, he probado cojines, fisioterapia (aunque no hay en mi ciudad, alguien especializado en suelo pélvico). A nivel de estudios de imagen, tengo una luxación del coxis, posiblemente muy antigua, no recuerdo caídas con golpes en esa zona, después de la adolescencia. Pero la infiltración del nervio pudendo, no me ha ayudado, la Gabapentina algo, asociada a amitriptilina y dosis bajas de clonazepam. Si se trata de dolor miofascial del suelo pélvico y no neuralgia del pudendo. ¿Se podrá notar el beneficio en cuantas sesiones? Soy médico, estudié en España y mi mayor problema sería poder permanecer en Madrid el tiempo necesario, ya que la máxima baja que me han concedido por el dolor, ha sido de 5 días. Me diagnosticaron adenomiosis y hace 5 semanas me realicé la histerectomia, conservando un ovario. Desde entonces, en los días previos a la fecha de mi menstruación, el dolor es peor. Entiendo que hay inflamación post quirúrgica, pero realmente la situación me está causando una gran angustia, no sé como ponerle fin, tal vez alguien más que haya pasado por eso lo entienda, pero realmente a veces creo que el único escape, es el suicidio. Como me dijo un colega, «el problema del dolor, es que tu lo sientes, pero nadie lo ve». Siento que no me creen de que intensidad es; incluso en casa. Es demoledor.
Buenos días Luce,
Es una pena el desconocimiento que existe de anatomía pues el nervio pudendo existe y su atrapamiento tiene unos síntomas que son muy reales. Por tanto, nadie que sufra del nervio pudendo se inventa esos dolores, son dolores reales como consecuencia de un síndrome llamado neuralgia del pudendo.
Si tiene varios o muchos de los síntomas que describimos de atrapamiento del nervio pudendo, la probabilidad de que lo sea es muy alta ya que son unos síntomas muy concretos y específicos.
La gran mayoría de pacientes que acuden a nuestra consulta, no sólo presentan los síntomas desde ano a pene o ano a vulva (a veces se concentra más en la zona de ano, a veces más en la otra zona o a veces todo el recorrido) también presentan dolor de coxis, de pelvis, posible trocanteritis, pueden presentar protusiones o hernias a nivel L4-L5, L5-S1, problemas viscerales o en el caso de las mujeres problemas menstruales.
Cada caso es particular y no todos los pacientes, ya sean hombres o mujeres, presentan todos los síntomas y con la misma intensidad pero si es verdad que al ser unos síntomas muy concretos, al presentar varios y al haber descartado infecciones de orina, prostatitis, etc…debería buscar algún terapeuta profesional que le evalúe «físicamente» el nervio pudendo para ver si hay o no atrapamiento del nervio pudendo.
No sé cuanto tiempo lleva con esta lesión, pero en caso de llevar muchos meses o años, somos sinceros y le tenemos que decir que la recuperación sería larga en el tiempo. No se soluciona con pocas sesiones porque su origen no es mecánico como un ciclista que le aparecen los síntomas por el sillín de la bicicleta o una mujer embarazada.
Un saludo y esperemos que pueda encontrar algún terapeuta especialista en su país.
hola. Soy una mujer de 56 años. Soy de Madrid pero vivo en Chile.
Viajo de vacaciones a Madrid del 26 de junio hasta el 18 de julio.
Estoy muy interesada en que me examinen y aprovechar el máximo de sesiones de tratamiento en caso de que me confirmen mis sospechas de nervio pudendo ya que allá no he encontrado ningún terapeuta especialista en este tratamiento.
Muchísimas gracias y enhorabuena por su publicación
Buenas noches Helena,
Gracias.
Para solicitar cita en nuestra clínica de Madrid para el tratamiento del nervio pudendo, puede hacerlo en el 91 4253354 o 694468463 o bien online seleccionando «1º sesión de nervio pudendo» en https://www.eccofisio.es.
un saludo
Buenos días Helena,
Entendemos que si tiene sospechas de posible atrapamiento del nervio pudendo es porque coincide en muchos de los síntomas que describimos en el artículo?
Nosotros como máximo podemos reservarle 2 sesiones, que sería una por semana. Y si necesitase volver, cuando termine de la primera sesión, puede reservar otra segunda cita.
Ya estamos dando citas para esas fechas por lo que si tiene la seguridad de que va a estar en esas fechas en Madrid, le recomendamos que nos llame para concretarlas y si quiere ya nos cuenta más sobre sus síntomas. O si lo tiene claro que quiere acudir, puede reservar también online en http://www.eccofisio. es, seleccionando «1º cita nervio pudendo».
Un saludo
Bs tardes.
Tengo dudas si necesito tratamiento para suelo pelvico o para nervio pudendo pues no me lo terminan de diagnosticar bien y yo lo que noto es dolor perineal.
¿ustedes lo podrían diferenciar?
Buenas tardes Carlota,
Si tiene síntomas como los que describimos en el artículo, seguramente sea atrapamiento del nervio pudendo.
De todas formas, nosotros podemos explorarle físicamente para valorar si hay neuralgia del pudendo y valorarle el suelo pélvico para llegar a un diagnóstico certero.
Si desea que le valoremos, puede pedir una primera cita para nervio pudendo.
Un saludo
quería dar las gracias a vuestro trabajo en dar a conocer esta «lesión» tan desconocida y tan incapacitante para las mujeres como es el atrapamiento del nervio pudendo…y por lo que leo en este foro, no somos tan pocas sino que estamos desorientadas porque no sabemos a dónde acudir pero cuando encontramos un foro como el vuestro sí nos animamos a dar un paso y contar nuestro caso.
Conoceros y dar el paso para animarme a tratar la neuralgia del pudendo fue la mejor decisión y en especial,es de agradecer que dentro de vuestros terapeutas tengáis a una mujer, Beatriz que es maravillosa como osteópata y como persona. Es un amor de mujer, superprofesional, empática y con mucho don de escucha❤️ Gracias de veras
Muchísimas gracias por tus palabras hacia nosotros y en especial hacia Bea.
Para nosotros también es un placer tener una paciente como tú!
Un saludo y te deseamos un muy buen fin de semana
tratais a hombres? me han diagnosticado neuralgia del pudendo. Soy un hombre de 42 años, ciclista y programador con lo que estoy mucho tiempo sentado. Espero vuestra respuesta
Buenas tardes Miguel,
Sí, claro. Tratamos tanto a hombres como a mujeres pues el atrapamiento del nervio pudendo se puede dar en los dos casos aunque cada uno con su matiz particular.
Nuestros especialistas en neuralgia del pudendo le pueden tratar.
Si desea pedir cita en nuestra clínica de Madrid (estamos en la zona del Ensanche de Vallecas) puede hacerla en el 91 4253354 o bien a través de nuestra web en cita online seleccionando «1º cita nervio pudendo».
Un saludo
Buenas noches.
Les agradecería me contestarían a una duda que tengo una vez leídos todos los comentarios.
Tengo hernia L5-S1 pero a raíz de un pequeño herpes que me ha salido a la altura del sacro llevo cinco días con los síntomas que describen. Dado que el herpes «ataca» a los nervios es posible que tenga inflamación en el nervio pudendo? Tengo a mi ginecólogo perdido con mis síntomas y yo estoy desesperada
Muchísimas gracias por vuestro tiempo
Buenos días Lidia,
Pensé que le habíamos contestado. Se lo aclaro más para su caso concreto ya que es distinto que el tratamiento de una neuralgia del pudendo causada por un problema mecánico bien originado por un problema discal o porque haya un atrapamiento del canal de alcock o de los gluteos u obtudadores o bien por una alteración del sistema nervioso autónomo.
En un caso como el suyo, suele pasarse en unos meses pero es verdad que mientras tanto es muy muy doloroso.
Como imaginamos que está hablando de un herpes zoster y que justo los dolores le han surgido a raíz de él y no por tener la hernia en la L5-S1 ,el tratamiento que deben ponerle es farmacológico (gapapentina, etc) para aliviar el dolor y controlar la transmisión nerviosa.
Si no le alivia el tratamiento farmacológico y no se encuentra en una fase muy aguda, se puede venir a tratamiento con nosotros.
También podríamos valorar si es realmente la hernia la que ha provocado esos síntomas y que casualmente haya coincidido en el tiempo con la aparición del herpes. Aunque lo normal es que los síntomas le vengan más por el herpes que por la hernia.
Si es debido al herpes, no sería un tratamiento para atrapamiento del nervio pudendo porque el nervio pudendo en su caso no estaría atrapado ni tampoco tendría la misma evolución.
Como le hemos comentado anteriormente, si ve que el tratamiento farmacológico no le mejora y quiere que valoremos un poco todo y ver que tratamiento se le podría dar para aliviar algo sus dolores, puede pedir cita con nosotros una vez se le hayan ido las pupas del herpes zoster y se le hayan curado las heridas.
Un saludo
HOLA
soy una mujer de 47 años.
Tengo un electromiograma que me da resultado negativo pero un traumatólogo que me está viendo un dolor de coxis y gluteo dice que podría tratarse de atrapamiento del nervio por la sintomatología. Y al buscar en internet síntomas de nervio pudendo para mujer me han salido ustedes y sí que tengo bastantes síntomas (escozor, sensación de bola en el ano, ardor de ingles, dolor de coxis, de glúteo, dolor en las relaciones sexuales)
Por favor, ayudenme a salir de dudas.
Buenas tardes Patricia,
Si tienes bastantes síntomas de los que describimos en nuestro artículo de «atrapamiento del nervio pudendo en mujeres», al ser tan concretos, la probabilidad de que lo sufra es muy alta. Además puede venir acompañada de otros síntomas como los que describe, dolor de glúteo, de coxis, lumbar, trocanter, isquiotibiales, etc.
Puede ocurrir que el electromiograma se lo hayan realizado en posición horizontal y usted cuando más nota el atrapamiento del nervio pudendo sea sentada que es lo normal.
Puede venirse a una cita con nosotros dónde le exploraremos físicamente el nervio pudendo con lo que ya en esa cita le podremos decir si sufre o no de neuralgia del pudendo.
Si desea pedir cita, puede hacerlo en el 91 4253354 o bien cita online en https://www.eccofisio.es
Un saludo
A través de un electromiograma se observa que tengo una neuropatía del nervio pudendo. Acudí a un grupo de fisio y osteópatas de suelo pélvico especializados en mujer, pero la mejoría que noté fue poca o ninguna. Después conseguí que me atendieran en un hospital público con unidad del suelo pélvico, pero la rehabilitación ha consistido en fortalecer el suelo pélvico para mejorar las pérdidas de orina y en breve me darán el alta. Lo único que de momento me ha funcionado es la aurículoterapia, con la que conseguí deshacerme del dolor constante que me acompañaba a diario. Pero el dolor en relaciones sexuales es insoportable, consigo tener orgastos pero no orgasmos. La verdad es que estoy bastante desanimada y desorientada. No sé si ustedes me podrían ayudar. Gracias, un saludo
Buenos días María,
Es lo que comentamos muchas veces en este foro y con las mujeres que tratamos de nervio pudendo, NO ES LO MISMO el suelo pélvico que el nervio pudendo y por tanto, NO ES LO MISMO el tratamiento del suelo pélvico que es para fortalecer el suelo pélvico (pérdidas de orina, etc) que tratar el nervio pudendo que es para mujeres u hombres diagnosticados de neuralgia del pudendo.
Y en el caso de tener un diagnóstico positivo de neuralgia del pudendo bien con un electriomograma positivo o bien con exploración física como la que hacemos aqui, el tratamiento que se debe realizar es físicamente sobre el nervio pudendo (NO ES UN TRATAMIENTO INVASIVO NI ANAL NI VAGINAL) es un masaje externo realizado por un fisioterapeuta que es además osteópata y especialista en el nervio pudendo tanto directamente en el nervio pudendo como sobre aquellas otras zonas afectadas por la ramificación del nervio que le están produciendo síntomas como pudiera ser molestias o dolor en el glúteo, coxis, isquiostibiales, pelvis, visceral, ardor de ingles, etc etc
También comentar que si una mujer tiene muchos de los síntomas que comentamos y aun así tiene un electromiograma negativo, si se lo han realizado en horizontal puede estar dando un falso negativo ya que el atrapamiento del nervio pudendo dónde mejor se ve es en la postura de estar sentado.
Si desea pedir cita para que le tratemos el nervio pudendo, puede hacerlo en el 91 4253354 o en la web https://www.eccofisio.es seleccionando «1º cita nervio pudendo». Nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía está en Madrid, en la zona del Ensanche de Vallecas.
Un saludo
Me llamo Sonia, soy una mujer de 41 años y llevo tiempo con dolor vulvar. Noto escozor y dolor en la parte derecha desde hace unos 3 años. Siento mucho dolor al estar sentada y por las noches tumbadas mejora y a veces no tengo dolor. También tengo dolor en la sínfisis púbica,quemazón genital y una sensación como si tuviese una constante infección de orina con ardor (que la tuve al principio del todo, me pusieron antibiótico y me dio cándida pero después no he vuelto a tenerlo y el ginecólogo me dio el alta por ya verme nada y después en revisiones todo ok)
Las relaciones sexuales las llevo como puedo porque me resultan molestas y tengo mucha sequedad vaginal. Otros síntomas es que noto una sensacion de presión
en la vagina y en el ano.
Con todos estos síntomas y más que ya os contaré he estado dando vueltas de terapeuta en terapeuta hasta que hace un año y medio me diagnosticaron neuralgia del pudendo.
A partir de ahí intento buscar profesionales especialistas en nervio pudendo sobre todo en mujer y me derivan a suelo pélvico y durante 6 meses me dieron fisioterapia invasiva de suelo pelvico y empeoré y a raíz de ese tratamiento empecé con un dolor neuropático en los glúteos y en el periné. De allí pasé a la unidad del dolor y me hicieron un bloqueo a nivel del sacro bilateral y no noté absolutamente nada de mejoría.
Me desanimé tanto que decidí no hacer ningún tratamiento y retirarme toda la medicación (tramadol, lorazapepsm y floxetina ).
Mi marido que no ha tirado nunca la toalla por mí es el que os ha encontrado, me dijo que leyera todos los comentarios de casos similares al mío y es verdad que me habéis dado la sensación de más serios y profesionales, de que de verdad tratáis casos de nervio pudendo y de que sabéis de que va este sufrimiento.
Perdonad la chapa…no quería hacerlo tan largo pero me he sentido un poco liberada contando mi situación y que alguien me escuche. No estoy bien animicamente pero quisiera intentarlo porque una cirugía me da mucho miedo.
Mi marido me ha pasado vuestro teléfono y en breve os contactaré. Gracias por escribir sobre este problema y que nos escucheis.
Buenos días Sonia,
De nada. Para eso estamos, para escucharos.
Comprendemos relativamente vuestra situación porque no sólo os afecta físicamente (vuestras molestias y dolores son reales y constantes) sino también anímicamente y al final todo es un bucle, porque cuanto menos comprendidos os encontráis, peor estáis anímicamente y eso os repercute físicamente en vuestros síntomas.
Es una problema que todavía se ignora por parte de muchos profesionales sanitarios por desconocimiento y por no ser tan común pero que es pura anatomía, ya que el nervio pudendo existe como parte de nuestro cuerpo y cuando dicho nervio está atrapado, aparecen síntomas derivados de él y de sus ramificaciones (en el artículo explicamos sus ramificaciones).
Lo que no nos ha explicado y no sabemos si es porque no se lo han hecho todavía es saber si alguna vez le han explorado físicamente el nervio pudendo (es una exploración manual EXTERNA, no invasiva interna) aunque en su caso, es evidente que sufre de atrapamiento del nervio pudendo porque tiene muchos síntomas concretos de esta dolencia.
Tómese su tiempo y cuando se sienta animada para venir, nos puede llamar al 91 4253354.
Un saludo
Me llamo Marga, soy de Madrid pero vivo en Londres y os acabo de encontrar porque os mencionan en un foro femenino sobre tratamiento del nervio pudendo en mujer que sería mi caso.
Tengo todos los síntomas, escozor y sensación de picotazos en la vulba, sensación de bola en el ano, dolor de glúteo que me impide estar sentada (trabajo en la cama tumbada de lado), además padezco de coxigodinia (he visto que también lo mencionáis en el artículo), tengo una hernia discal en la l4-S1, problemas digestivos, estreñimiento…en fin 🙁
Soy informática y puedo teletrabajar con lo que estoy pensando seriamente el venirme a Madrid que me puedo alojar con familiares y ponerme en vuestras manos que he visto que tenéis buenas opiniones.
Me gustaría poder hablar con vosotros porque quería comentaros un par de cosillas más y para agendar una primera cita para dentro de 15 días
¿sería posible?
Buenos días Marga,
Claro, nos puedes llamar al 694468463 o 91 4253354 y ahí te resolvemos tus dudas y te podemos dar cita.
También hay opción de coger la cita online desde nuestra web seleccionando » 1º cita nervio pudendo» que es muy cómoda si tienes que ir mirando horarios de vuelos con huecos libres con nosotros.
Un saludo
Muchas gracias por contestar tan rápido!. Ya he estado viendo la web y he visto que hay una fisioterapeuta llamada Bea que hace el tratamiento del atrapamiento del nervio pudendo y aunque supongo que todos vuestros fisios son muy buenos, en principio preferiría ir con una mujer.
Estamos en contacto!
Muy contenta con Bea . He acudido porque tengo atrapamiento del nervio pudendo y como mujer tenía unos síntomas horribles en la vulva, ano, etc .
Decir que desde el trato telefónico de la persona de recepción al tratamiento estupendo y superprofesional de Bea como fisioterapeutay osteópata. El camino es largo pero empiezo a ver la luz.
Gracias al destino que me puso en vuestras manos ?.
Gracias a tí Marta por ponerte en nuestras manos. Nuestra exploración física y diagnóstico coincidió con lo que te había comentado uno de los urólogos y en tu caso fue un alivio ponerle nombre y apellidos a lo que te pasa. No sólo a tí, sino a muchas otras mujeres.
Sabemos que sufrir un atrapamiento del nervio pudendo es muy duro, no sólo físicamente con todos los síntomas que conlleva sino también emocionalmente por la incomprensión que encontráis en el deambular de un profesional a otro hasta que os lo diagnostican.
Sí, el trabajo es largo pero como dices es importante ver la luz y tener confianza. En ese sentido, te damos las gracias por confiar en nosotros, en tu caso particular, por confiar en nuestra compañera Bea.
Un saludo
Buenas. Os he encontrado buscando especialistas en tratamiento del nervio pudendo en la ciudad de Madrid. Soy una mujer de 37 años y me han diagnosticado hace unos días posible atrapamiento del nervio pudendo por una caída en bici. Siento ardor en las ingles y en mis partes y mucho dolor de gluteo y como si se me hincaran los isquios al estar sentada. Soy informática y trabajo sentada y lo paso fatal.
Estaría interesada en que me vieseis. cual de vuestros fisioterapeutas me recomendáis como más experto para la neuralgia del pudendo?
Me llamo Nieves.Soy una mujer de Madrid de 42 años y llevo sufriendo síntomas de atrapamiento de nervio pudendo desde hace cinco años que dí a luz a mi hijo pequeño. He probado varias técnicas ginecológicas pero no me han mejorado.
Estoy muy interesada en probar con ustedes. sería posible que me atendiese una osteópata mujer?muchísimas gracias y les felicito por el artículo
Buenos días Nieves,
Gracias!
Sí, claro. Puede solicitar cita para una sesión de atrapamiento de nervio pudendo con nuestra compañera Beatriz (fisioterapeuta y osteópata)
en el 694468463 o bien cita online en https://www.eccofisio.es
Un saludo
Hola.les encontré buscando tratamiento del nervio pudendo en mujeres en Madrid. Exactamente dónde está su clínica? en que horario están abiertos? y por último si fuese posible que la profesional que hace el tratamiento fuese una m7jer
Buenos días Adela,
Pasamos a contestarle sus dudas sobre nuestro tratamiento del nervio pudendo, en su caso, para mujeres:
1) estamos en C/ Cabeza Mesada 24 (Ensanche de Vallecas) A 7 minutos en coche del centro comercial la Gavia
2) nuestro horario es de 8:00 a 22:00 ininterrumpido y trabajamos siempre con cita previa.
3) disponememos de dos profesionales que son fisioterapeutas colegiados con postgrado de 6 años de osteopatía y especializados en el tratamiento de neuralgia pudendo, uno es un hombre y otra mujer. Así que podría venir a tratarse con nuestra compañera Beatriz si así lo desea
Si desea pedir cita en nuestra clínica, puede hacerlo en el 91 4253354 o cita online en https://www.eccofisio.es, seleccionando «1º cita nervio pudendo»
Un saludo
Me llamo Pilar, soy una mujer de Madrid y tengo 42 años.
? 1º de todo, gracias por vuestro artículo y el foro de nervio pudendo donde opinan tantas mujeres con mis mismos síntomas. Me he sentido más acompañada al leer cada comentario.
Lo hemos leído mi marido y yo detenidamente y deciros que en mi caso sí coincide el origen de mis síntomas de nervio pudendo con un disgusto emocional, el fallecimiento de mi padre hará 6 años.
A raiz de ese gran disgusto, mis problemas habituales de piel se agravaron y empecé con escozor en la zona de la vulva diagnosticandome el dermatólogo eritema vulvar. Como no mejoraba, pedí istintas opiniones a otros dermatólogos y al final la conclusión era que tenía vulvodinia.
He tenido distintas infecciones de orina y también de hongos a nivel anal.
Esto último me ha generado más problemas de piel en la zona del ano y me dificulta mucho andar con lo que llevo los últimos años que apenas salgo de casa y teletrabajo aunque lo tengo que hacer en la cama de lado.
Tengo más síntomas: dolor en las relaciones sexuales, sensación de pelota de golf en el ano, escozor en las inglés, dolor lumbar, de coxis….echa una pena
He pasado por muchos profesionales pero ninguno me ha mencionado un posible atrapamiento del nervio pudendo.
Como tenía cita con el proctólogo, le enseñé vuestro artículo y le pregunté si podría ser atrapamiento de nervio pudendo en mujer ya que coincidían los síntomas.
Me dijo que podría ser y que probase vuestro tratamiento.
Y eso es lo que que quiero. QUe me vieséis y me digáis si es o no un problema del nervio pudendo y en caso positivo, pues empezar ya cuanto antes. Ya no quuiero perder más el tiempo, estoy agotada de ir de un especialista a otro.
Mil gracias por ocuparos de este tema al que parece que no le importa a casi nadie. Gracias a Dios a vosotros sí
Buenos días Pilar
Muchas gracias! Intentamos dar la máxima difusión a través de nuestros artículos de atrapamiento de nervio pudendo dónde también intentamos resolveros dudas y sobre todo que podáis identificar si vuestros síntomas coinciden con los que describimos ya que los síntomas de atrapamiento de nervio pudendo tanto en mujeres como en hombres son muy específicos. En el caso de la mujer, más doloroso por tener una mayor sensibilidad.
Lo que nos comentas de dar vueltas por especialistas sin que te exploren tu zona dolorosa y por tanto, sin que te diagnostiquen nos lo comentan el 99% de las mujeres y hombres que vienen a tratarse con nosotros. Desconocemos el motivo pero el nervio pudendo y sus ramificaciones son una parte de la anatomía y no se puede obviar.
El nervio pudendo existe, puede inflamarse y lesionarse y debe tratarse porque es una lesión neurológica y no se va sola.
Estaremos encantados de escucharte, de explorarte bien la zona del nervio pudendo y de darte un diagnóstico.En caso positivo, que en tu caso parece muy probable por los síntomas que nos cuentas, comenzaremos el tratamiento.
Si desea pedir cita lo puedes hacer en el 694468463 o bien cita online en https://www.eccofisio.es seleccionando «1º cita nervio pudendo».
Un saludo y que tengas buen día
Buenos días
Me llamo Mariam. Me operaron de hemorroides y después de absceso intestital y me afectaron mi nervio pudendo. Con los bloqueos que me han realizado no he notado ninguna mejoría y tengo mucha fobia a que me hagan algo a nivel rectal.
He leido que el tratamiento suyo es exterior y no invasivo pero es por asegurarme antes de acudir.
Saludos y gracias por su artículo
Buenos dias Mariam,
Nuestro tratamiento de atrapamiento del nervio pudendo tanto en mujeres como en hombres es exterior y por tanto, no invasivo.
Si desea pedir cita con nosotros, puede hacerlo en el 694468463 /91 4253354 o bien online en https://www.eccofisio.es, seleccionando «1º cita nervio pudendo».
Un saludo
Soy Ariadna, paciente de Beatriz que me está tratando el atrapamiento de nervio pudendo. Qué dulzura de fisio, que profesionalidad y qué paciencia para responde a todas y cada una de mis preguntas en cada sesión.
No podía haber caído en mejores manos! ❤️?❤️
Muchas gracias Ariadna por su opinión!
Comentarios así nos reafirman en nuestro esfuerzo por dar lo mejor de nosotros mismos.
Un saludo
hola
Me llamo MIguel , vivo en Madrid y he topado con este foro buscando soluciones al atrapamiento del nervio pudendo. Entiendo que también tratáis a hombres, No?
en mi caso soy conductor.
Espero vuestra respuesta. Gracias anticipadas por vuestra atención
Hola Miguel,
En nuestra clínica de Madrid tratamos tanto casos de atrapamiento de nervio pudendo en hombres como en mujeres.
Si desea pedir cita, puede hacerlo en el 91 4253354 o bien online en https://www.eccofisio.es seleccionando «1º cita atrapamiento del nervio pudendo».
Un saludo
hola
Soy una mujer de 51 años que creo que puedo tener un atrapamiento del nervio pudendo desde hace 5 años. He estado en consultas de ginecología, proctología, traumatología, neurología y no saben qeu tengo.
Hace unas semanas en un foro me pasaron el link a este artículo. Los síntomas son muy similares y fue a mi ginecóloga de toda la vida y le comenté si podría ser atrapamiento del nervio pudendo y me dijo que lo dudaba mucho pero SIN HACERME NINGÚN TIPO DE PRUEBA O EXPLORACIÓN. Mi marido me dijo que buscase una segunda opinión y otra ginecóloga me dijo que podría ser pero que ella no lo trataba.
¿pueden tratarme?
Buenas tardes Alicia,
Puede ponerse en contacto con nosotros en el 91 4253354. Somos una clínica de fisioterapia, osteopatía y tratamiento de disfunción del sístema nervioso autónomo que somos especialistas (en el caso de que el origen sea emocional) en el tratamiento del atrapamiento del nervio pudendo en hombres y mujeres en Madrid.
En la primera cita, le haremos un cuestionario extenso para conocer toda su sintomatología (pues el nervio pudendo tiene distintas ramificaciones que afectan a distintas áreas no únicamente la que va desde el ano a la vulva/pene), le exploraremos físicamente para comprobar si hay o no atrapamiento del nervio pudendo y mediremos cómo está su sistema nervioso autónomo para ver si la parte emocional puede estar afectando al origen y/ o mantenimiento del atrapamiento del nervio pudendo.
Un saludo
Buenas noches
Me siento totalmente identificada. Tengo 56 años y este mes de febrero me realizaron una histerectomía abdominal debido a una neoplasia Endometrial. A los dos meses, empiezan unos pinchazos como de agujas en todo el abdomen, descargas eléctricas y quemazón . Tuve que ingresar 5 días para calmar los dolores, he acudido a urgencias de nuevo por lo mismo, Me han visto dos gines, una neuróloga, luna cirujana y ka unidad del dolor, unos dicen ser adherencias por ka cirugía y otros dolor neuropatico pero nadie me dice que hacer. Ahora estoy con Palexia y Lyrica y algo mejor estoy peto no cesa el dolor, me acuesto y me levanto con el. Todavía no he podido volver a trabajar, estoy cadi todo el día tumbada y lo que es peor, me está afectando mentalmente, así no se puede vivir….. qué opinan, puede ser del nervio pudendo por adherencias ? Me ha tratado un físio, con técnica manual y ventosas, pero esto último me da miedo que pueda incrementar el dolor,
Gracias de antemano
Un saludo
Rosa
Buenas tardes Rosa,
Sí pueden afectar las adherencias de una cicatriz por una operación abdominal o anal en el nervio pudendo pero para confirmárselo tendríamos que explorar el nervio pudendo y ver su caso concreto.
Pero si su único síntoma es el dolor abdominal, no creemos que sea atrapamiento del nervio pudendo ya que la rama principal va del ano a la vulva.
Si quiere salir de dudas, puede soliciarnos una cita de 55 minutos para exploración de sus síntomas y salir de dudas y ver que tratamiento sería el más adecuado.
Un saludo
Me llamo María José. Soy paciente de Bea y quisiera agradecerle tanto su profesionalidad como su amabilidad. Tiene unas manos de oro y te hace sentir tan cómoda que te quita todos los nervios ya desde la primera sesión. Alguien que te escucha y sabe de que va el tema❤️
Buenas tardes María José,
Gracias por tus palabras hacia nuestra compañera Bea.
Sabemos que el atrapamiento del nervio pudendo o el síndrome miofascial de nervio pudendo es una lesión dolorosa, incapacitante y además os suele generar mucha ansiedad el hecho de que sea tan poco conocida, que tarden tanto en diagnosticar que todos esos síntomas tan aparentemente dispares corresponden a una lesión en una zona muy concreta de la anatomía, el nervio pudendo (que no es el suelo pélvico aunque en algunos casos pueda tener relación).
Gracias a tí por ponerte en nuestras manos.
Un saludo