La duración de cada sesión es de 55 minutos. Si tiene dudas, consúltenos su caso en el 91 4253354 y le aconsejaremos.
Lo primero que haremos, será preguntarle una serie de datos para abrir tu historia clínica. Seguiremos con una breve entrevista y una exploración para conocer todos los datos posibles sobre tus patologías y dolencias y poder así diagnosticarle e iniciar tu tratamiento personalizado.
Lo adecuado es que sea el propio fisioterapeuta quien determine si es conveniente o no realizar el tratamiento. Le recomendamos que acuda a su cita para hacerle una valoración y probablemente se puede iniciar un tratamiento de tu patología. El grado de presión lo determinaremos una vez realizada la exploración y siempre adaptándonos a su situación. Ante cualquier duda, contacte con nosotros en el 91 4253354.
En la mayoría de los casos no. Los tratamientos aplicados no suelen provocar dolor ni tienen efectos agresivos sobre la situación clínica del paciente. Puede referir molestias no preocupantes (sensación de agujetas) entre 24 y 48 horas para posteriormente empezar a notar la mejoría.
Nuestra clínica de fisioterapia está abierta a mediodía. Disponemos de un horario ininterrumpido de Lunes a Viernes:
* Lunes y Miércoles de 8:00 a 22:00
* Martes, Jueves y Viernes de 9:00 a 21:30
Los bonos de 5 o 10 sesiones valen para todos los servicios ofertados por Eccofisio excepto para Osteopatía para Crecimiento y Fertilidad.
Puedes emplear las sesiones para tratamientos de fisioterapia, osteopatía, ATM, drenaje linfático manual, punción seca, valoración de diástasis, clase individual de hipopresivos postparto, sesión para suelo pélvico etc
Somos una Clínica autorizada por la Consejería de Salud y todos nuestros fisioterapeutas están colegiados.
Dependerá del tratamiento pues además de ser fisioterapeutas, cada uno tiene distinta formación en otras disciplina.
En caso de que una especialidad la ejerzan varios fisios, puede elegir tratarse con el que quiera.
Toda la información previa sobre usted (la entrevista y valoración realizada en la primera cita, antecedentes, pruebas presentadas por usted y tratamientos realizados en nuestra clínica) quedan registrados y no es necesario que volver a repetirlo salvo que tenga información nueva para actualizar en su historial.
La respuesta es sí. Podemos tratar a mujeres embarazadas a partir del tercer mes. Te ayudaremos con tus contracturas y bloqueos durante tu embarazo (ciática, lumbalgías, cervicalgias, drenaje linfático manual para retención de líquidos en piernas y tobillos, tratamiento de Suelo Pélvico para flexibilizarlo, etc y luego te seguiremos cuidando después del parto (tratamiento de fortalecimiento de suelo pélvico, fisioterapia u osteopatía para dolor de coxis, pelvis, valoración de diástasis, clase individual de hipopresivos en caso de que valoremos que la paciente pueda hacerlo, etc…) Te sentirás acompañada tanto durante el parto como el postparto.
Deberá acudir 5 minutos antes de su cita para completar en nuestra recepción una ficha de paciente.
En la primera visita es imprescindible hacer una entrevista, así como una exploración y valoración previa para obtener un buen diagnóstico. El resto del tiempo de la sesión, se dedicará al tratamiento más adecuado que consideremos como resultado de lo anterior.
Es conveniente que acuda con los informes médicos y pruebas diagnósticas (radiografías, resonancias magnéticas, TAC, electromiografías, gastroscopias…) que le hayan podido realizar otros especialistas, ya que nos puede aportar una información importante. Se hará distintas preguntas, entre ellas, si usa plantillas, si bruxa, si está tomando algún tipo de medicación, por lo que es conveniente que la mayor información posible al respecto.
Por último, como se le realizará un examen físico para evaluar su movilidad y funcionalidad, es recomendable que traiga ropa cómoda.
En nuestra clínica de fisioterapia tratamos todo tipo de lesiones, desde las deportivas (por ejemplo, esguinces de tobillo, luxaciones, roturas fibrilares y de ligamentos, distensiones, problemas de rodilla o lesiones en el manguito rotador del hombro, condromalacia, pubalgia, pata de ganso, bursitis…), lesiones traumatológicas, contracturas, pinzamientos y diferentes problemas de espalda como lumbalgia, cervicalgia, dorsalgia…,para embarazadas (ciática, bloqueos en coxis, cervicalgía, lumbalgía, retención de líquidos, posparto: tratamiento de suelo pélvico, valoración de diástasis, clases de hipopresivos postparto)
Con la Osteopatía tratamos a nivel de Osteopatía estructural el dolor de espalda, lumbalgias, dorsalgias, cervicalgias, tendinitis, esguinces, contracturas, radioculopatías, ciáticas, dismetrías de miembros inferiores, con Osteopatía visceral gastritis, colon irritable, estreñimiento, hernia de hiato, incontinencias, adherencias postquirúrgicas, cefaleas de distintos orígenes, neuralgias, parálisis facial, migrañas tensionales, vértigos, ATM bruxismo (problemas de mandíbula, dolores de cabeza, vértidos, acúfenos, pitídos en el oido…), para bebés , cólicos del lactante, reflujos, tortícolis congénita, obstrucción lacrimal…
Sí, los bonos de fisioterapia y osteopatía tienen una caducidad de 1 año desde la fecha de pago.
No. No obstante, muchos seguros de salud privados te permiten solicitar un reembolso de los gastos de rehabilitación presentando las facturas y el volante. Consulta a tu compañía aseguradora en caso de duda.
En nuestra clínica no utilizamos aparatología. Nos distinguimos porque todos nuestros tratamientos son 100% manuales ya que la efectividad es mayor.
Nuestros fisioterapeutas tienen experiencia y formación en Osteopatía.
Trabajamos tanto con Osteopatía Craneal, Osteopatía Estructural, Osteopatía Visceral, Osteopatía Craneosacra y Osteopatía para tratamiento de ATM.
Si es por el mismo problema o lesión anterior, no.
En caso de que sea por otra lesión, habrá que valorarle esa nueva lesión y aprovecharemos para actualizar sus antecedentes en caso de que nos aporte información nueva desde la última vez que acudió a tratarse con nosotros.