Indice del artículo
Cómo sentarse bien para estudiar
Son muchos los opositores de Policía Nacional, Municipal, Guardia civil etc que nos preguntan sobre cual es la mejor postura a la hora de sentarse en una silla para estudiar. Y aprovechamos este artículo para daros consejos a la hora de tumbarse o sentarse en un sofá para descansar.
El estar sentado inadecuadamente en un silla puede contribuir al dolor de espalda . En este artículo revisaremos cual sería la postura adecuada para estar sentado al estudiar (opositores, estudiantes, etc), al teletrabajar, etc y os adjuntamos una foto de los parámetros que tenéis que observar a la hora de estar sentados.
Una buena postura ergonómica para sentarse en una silla es que el asiento de la silla esté ligeramente inclinado hacia adelante con el respaldo en posición vertical y ambos pies apoyados en el suelo.
Una vez bien ajustada la altura de la silla, el paciente se debe sentar con la columna lumbar relativamente plana o ligeramente curvada hacia adentro o lejos del respaldo del asiento y los músculos abdominales inferiores (transverso del abdomen) activados junto con la parte profunda del cuello. flexores (mentón ligeramente hacia abajo y hacia adentro) y la escápula (omóplato) levemente retraído (hacia atrás). Esta posición se conoce como postura sentada activa.
Los pies deben estar siempre apoyados o en el suelo o en un reposapies. Evitar dejarlos colgando.
Evita sentarte sobre una sola pierna porque sino estarás comprimiendo tus articulaciones y podrías desequilibrar tu pelvis y cadera. Por eso, damos tanta importancia a que tanto si están sentado en silla como en un sofá, tus pies estén siempre bien alineados.
Es importante que al sentarte no notes dolor o rigidez en la espalda. Si tl cuesta sentarse bien en una silla normal, puedes probar con una silla ergonómica de buena calidad que se pueda ajustar tanto la altura, la inclinación y el respaldo del asiento.
Cómo tumbarse en un sofá
Después de un largo día de entrenamiento y de horas de estudio, apetece tumbarse un rato en un sofá.
En caso de que decidas tumbarte en un sofá, utiliza cojines que además de ser decorativos, tienen una función más importante que es evitar que se puedan generar huecos entre el sofá y tu espalda. La idea es que utilices los cojines para poder tener la zona de tus cervicales en posición neutra y así evitar la compresión inecesaria de tus vertebras cervicales.
Recomendamos mejor tumbarse de lado que boca arriba porque boca arriba puede cargar tanto tus cervicales como tu zona lumbar.
Cómo sentarse en un sofá
Si te vas a sentar en un sofá. Intenta no dejar los bien colgados en el aire. Lo más adecuado es que dobles tus rodillas (no estirar demasiado las piernas para no dañar tus articulaciones) y coloques los pies sobre alguna mesa o algo similar como un puf que estén a una altura tal que dejen tus rodillas y cadera alienadas.
Siempre mantén tu columna bien alineada. Es decir que se respete la curva natural de tu espalda para que no aparezcan tensiones o rigidez de espalda (se llama, poner la espalda en postura neutra).
Si notases tensión al estar sentado, mueve de vez en cuando tanto tu pelvis, como tu zona lumbar y cuello.
Tanto si te sientas como si te tumbas
Intenta cambiar de postura cada X tiempo aunque ya hayas conseguido sentarse correctamente para evitar cargar demasiado tus articulaciones. Os aconsejamos hacer movimientos de pausa cada 15 minutos y «obligarse» a levantarte cada X tiempo para moverte aprovechando que vas a por un vaso de agua, al baño, etc.
ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Madrid especialista en tratamiento para aumentar altura (Osteopatía de Crecimeinto) 91 4253354
Deja una respuesta