Indice del artículo
ⒸECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Madrid especialista en el tratamiento del atrapamiento del nervio pudendo tanto en hombres como en mujeres. Consúltenos su caso!?91 4253354 Cita online
Resolvemos algunas dudas sobre nervio pudendo
Como clínica especialista en Madrid del atrapamiento del nervio pudendo, tanto en hombres como en mujeres y después de tratar numerosos casos dónde nos exponen dudas muy parecidas, hemos lanzado este artículo para ayudaros con algunas respuestas:
1. ¿Cómo identificar un posible atrapamiento del nervio pudendo?
Algunos de los síntomas más característicos son:
- dolor , ardor o escozor en «tus partes», con irradiación hacia adelante, hacia atrás o en el ano o la vagina o pene.
- Dolor en el glúteo
- Dolor sacral
- Dolor lumbar (en muchas ocasiones asociado a protusiones y hernias en el L4-L5 y L5-S1)
- dolor perineal
- dolor en la pelvis
2. Entendiendo el nervio pudendo
El nervio pudendo que tiene una longitud de 15 centímetros . A nivel anatómico, el nervio pudendo emerge del sacro, proviene de las raíces S2 a S4, viaja en la pelvis entre el músculo piriforme y el músculo isquio-coccígeo, pasando cerca de los ligamentos sacropínico y sacro-tubárico, posteriormente pasa por el canal de Alcock.
Las fibras del nervio pudendo pueden estar afectadas:
- desde su origen
- a lo largo de su trayectoria en la médula por un trastorno de movilidad significativo en las vértebras lumbares.
- dentro del sacro y a nivel de las ramas nerviosas sacras S2, S3 y S4, las raíces pueden verse obstaculizadas por un posible desplazamiento importante a nivel de la pelvis, causando así una mala dinámica del sacro e inflamación a este nivel que afecte a la inflamación del nervio pudendo.
- El canal de Alcock , los músculos del suelo pélvico y los órganos pélvicos pueden estar afectados con un trastorno funcional en cuanto a su correcta movilidad y deslizamiento entre ellos, así como con las capas fasciales que los rodean. En este caso, se podría generar una compresión mecánica directa en el nervio pudendo y consecuentemente producir una inflamación crónica del nervio pudendo y esta área pélvica.
(más abajo comentamos como trabajamos para descomprimir todas esas posibles zonas afectadas a través de la osteopatía)
3. Según la rama afectada, así el dolor
Para entender los distintos síntomas del atrapamiento del nervio pudendo en hombres y mujeres, hay que entender las 3 ramificaciones de este nervio.
- El nervio dorsal del clítoris en las mujeres o el pene en los hombres.
- El nervio perineal (inervación del escroto o labios mayores, los músculos elevadores del ano, isquio-cavernoso y bulbo-cavernoso).
- El nervio rectal inferior (inervación del esfínter externo del ano, el canal anal y el margen anal).
4. Síntomas del nervio pudendo
Los síntomas del atrapamiento del nervio pudendo son muy característicos de esta patalogía. No son iguales en el caso de la mujer porque tienen sus peculiaridades pero otros son comunes. Algunos de ellos son:
- dolor en la zona perianal, sensación de hormigueo, entumecimiento, menor sensibilidad
- Sensación de quemazón, ardor, hormigueo a veces irradiando al escroto, pene o vulva
- dolor anal
- dolor de isquion o glúteo.
- Dolor acentuado por sentarse.
- Dolor durante las relaciones sexuales o hipersensibilidad.
- Trastornos urinarios: dificultades para orinar, incontinencia urinaria, dolor en la micción
- A veces sensación de cuerpo extraño (como de pelota) en la vagina o el recto.
- Dolor en la erección, en el momento de la eyaculación o después de la eyaculación en los hombres
- Dolor en el orgasmo en las mujeres.
*Para leer los síntomas del atrapamiento del nervio pudendo en mujeres, pinchar aquí
*Para leer los síntomas del atrapamiento del nervio pudendo en hombres y/o ciclistas, pinchar aquí
*Tenemos muchos casos de pacientes que tienen en común el pasar mucho tiempo sentado o sentada. Si es su caso, (estudiante, opositor, comercial, taxista, conductor…), pinchar aquí
5. Causas de la neuralgia pudenda
Las causas de la neuralgia pudenda son desconocidas. Sin embargo, existen factores de riesgo y componentes de estrés y emocionales que lo agravan:
- El practicar deportes como el ciclismo, equitación,etc pueden provocar microtraumatismos en el recorrido del nervio pudendo.
- un golpe o caída en la pelvis causando compresión en el nervio.
- Por alguna cirugía en la región perineal cerca del nervio pudendo.
- por adherencias de alguna cicatriz que afecte al nervio
- Por embarazo o el parto
- por alguna pecuilariedad anatómica en algunas personas como por ejemplo un canal de alcock más estrecho de lo normal.
- relacionado con tener alguna protusión o hernia en la L4-L5 y/o L5-S1, etc etc
6. Especialistas que pueden diagnosticar el nervio pudendo
- urólogo
- proctólogo
- ginecólogo
- Unidad del dolor
- tratamiento integral manual de la mano de fisioterapeutas osteópatas especialistas en el diagnóstico y tratamiento del atrapamiento del nervio pudendo como en nuestro caso.
7. ¿Buscas solución el nervio pudendo?
Hay distintos tratamiento, unos invasivos y otros no como la osteopatía. Os comentamos algunos:
- El tratamiento farmacológico está dirigido a reducir el dolor neuropático
- Se pueden proponer infiltraciones de corticosteroides locales, pero la efectividad es limitada.
- La osteopatía completará el manejo por su acción sobre el sistema articular, muscular, fascial, visceral etc…
- Cirugía: Si la neuralgia pudenda se vuelve crónica y difícil de soportar para el paciente, la cirugía puede considerarse mediante una liberación del nervio y su entorno en el canal. Informarse antes de los posibles riesgos.
8. Solución para aliviar el síndrome de atrapamiento del nervio pudendo
En primera instancia suelen recetar medicamentos al hombre o mujer que sufre el atrapamiento del nervio pudendo pero éstos palian el dolor temporalmente pero no soluciona la raíz del problema.
Nosotros trabajamos a nivel de Osteopatía (estructural, craneal y visceral) tanto la inflamación del nervio pudendo como cualquier otra disfunción osteopática que esté generando una falta de movilidad de ciertas áreas que consecuentemente interrumpen la dinámica y el estado de tensión del sistema musculoesquelético en la región lumbo-pélvica del nervio pudendo.
Destensamos y normalizamos el nervio pudendo y su entorno para permitir que este nervio tome libremente su camino, sin restricciones mecánicas.
Una vez que realizamos una valoración física exhaustiva del paciente , ya sabremos que estructuras ya sean óseas, musculares, ligamentosas, fasciales, orgánicas hay que movilizar para conseguir un deslizamiento adecuado entre ellas, normalizar las tensiones de los músculos y ligamentos, permitir que todas las hendiduras tengan el máximo espacio para dejar pasar las estructuras y además reducir las tensiones musculo-ligamentosas y fasciales.
Como fisioterapeutas -osteopatas especialistas en el tratamiento del nervio pudendo en Madrid, también valoraremos si hay presión ejercida por los órganos digestivos sobre el área pélvica armonizando todo el cuerpo del paciente.

Trabajando a nivel integral como lo hacemos nosotros (osteopatía estructural, visceral y craneal) aliviamos la compresión, presión o tensión en el nervio pudendo reducirá las influencias de la causa mecánica en la inflamación del nervio.
9. Tiempo de recuperación del nervio pudendo
Dependerá de varios factores, principalmente si el origen en biomecánico (un ciclista que ha cambiado de sillín, una mujer embarazada como consecuencia del embarazo) u otro origen. Y de cuando se empiece el tratamiento con respecto al tiempo que lleva sufriendo los síntomas.
Si el origen es biomecánico y se trata enseguida al notar los síntomas, normalmente se soluciona con 1 o 2 sesiones de nuestro tratamiento. Para el resto de casos, el origen es más complejo y el tratamiento más largo.
Cuando antes se inicie el tratamiento de osteopatía para el atrapamiento del nervio pudendo, más rápida será la recuperación.
Aunque los síntomas son muy semejantes en el 100% de los numerosos casos que hemos tratado, el origen u orígenes pueden ser muy distintos por ello, personalizamos cada tratamiento a cada paciente.
Y en la primera sesión, tras la valoración física del estado del nervio pudendo y de otras estructuras que lo pueden estar afectando, podremos concretar mucho más.
10. Relación Osteopatía y nervio pudendo
La osteopatía es un tratamiento muy recomendable para tratar el atrapamiento del nervio pudendo, es una terapia 100% manual, no dolorosa y no invasiva por lo que no conlleva riesgos como otras técnicas que sí son invasivas.
Más del 95% de nuestros pacientes, hombres y mujeres, afectados del nervio pudendo, han llevado un periplo de visitas de distintos profesionales como urólogos, ginecólogos, unidad del dolor y han perdido mucho tiempo (en muchos pacientes incluso años) hasta que les han diagnostico que su problema era un atrapamiento del nervio pudendo.
Los resultados y la recuperación se notará antes cuanto antes se inicie el tratamiento. En nuestro caso, al ser fisioterapeutas y osteópatas (doble formación) especialistas en nervio pudendo, sabemos perfectamente diagnosticar una neuralgia del pudendo con lo que si ya tiene síntomas puede ganar tiempo solicitándonos un diagnóstico que hacemos con exploración física del nervio pudendo.
De hecho, si hay disfunciones osteopáticas (falta de movilidad de ciertas áreas) que interrumpen la dinámica y el estado de tensión del sistema musculoesquelético en la región lumbo-pélvica del nervio pudendo, será esencial por parte de nosotros como fisioterapeutas-osteópatas, el normalizar este entorno para permitir que este nervio tome libremente su camino, sin restricciones mecánicas.
ⒸECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Madrid especialista en el tratamiento del atrapamiento del nervio pudendo tanto en hombres como en mujeres. Consúltenos su caso!?91 4253354 Cita online
Hola creo que tengo atrpamiento de nervio pudendo, practico ciclismo y creo que una altura inadecuada del sillin ha sido el causante d atrapamiento, se puede volver al ciclismo si se recupera el atrapamiento o hay que dejar el ciclismo de manera definitiva?
Buenas tardes Roberto,
Tal como hemos hablado por teléfono, 1º debe solucionarse el atrapamiento del nervio pudendo con tratamiento adecuado y una vez solventado, debería hacerse un estudio biomecánico de ciclismo para ajustar la bici a su forma de pedalear y poder montar en bici sin que le vuelva a generar de nuevo una neuralgia del pudendo.
Un saludo
Me llamo Sonia, soy una mujer de 41 años y llevo tiempo con dolor vulvar. Noto escozor y dolor en la parte derecha desde hace unos 3 años. Siento mucho dolor al estar sentada y por las noches tumbadas mejora y a veces no tengo dolor. También tengo dolor en la sínfisis púbica,quemazón genital y una sensación como si tuviese una constante infección de orina con ardor (que la tuve al principio del todo, me pusieron antibiótico y me dio cándida pero después no he vuelto a tenerlo y el ginecólogo me dio el alta por ya verme nada y después en revisiones todo ok)
Las relaciones sexuales las llevo como puedo porque me resultan molestas y tengo mucha sequedad vaginal. Otros síntomas es que noto una sensacion de presión
en la vagina y en el ano.
Con todos estos síntomas y más que ya os contaré he estado dando vueltas de terapeuta en terapeuta hasta que hace un año y medio me diagnosticaron neuralgia del pudendo.
A partir de ahí intento buscar profesionales especialistas en nervio pudendo sobre todo en mujer y me derivan a suelo pélvico y durante 6 meses me dieron fisioterapia invasiva de suelo pelvico y empeoré y a raíz de ese tratamiento empecé con un dolor neuropático en los glúteos y en el periné. De allí pasé a la unidad del dolor y me hicieron un bloqueo a nivel del sacro bilateral y no noté absolutamente nada de mejoría.
Me desanimé tanto que decidí no hacer ningún tratamiento y retirarme toda la medicación (tramadol, lorazapepsm y floxetina ).
Mi marido que no ha tirado nunca la toalla por mí es el que os ha encontrado, me dijo que leyera todos los comentarios de casos similares al mío y es verdad que me habéis dado la sensación de más serios y profesionales, de que de verdad tratáis casos de nervio pudendo y de que sabéis de que va este sufrimiento.
Perdonad la chapa…no quería hacerlo tan largo pero me he sentido un poco liberada contando mi situación y que alguien me escuche. No estoy bien animicamente pero quisiera intentarlo porque una cirugía me da mucho miedo.
Mi marido me ha pasado vuestro teléfono y en breve os contactaré. Gracias por escribir sobre este problema y que nos escucheis.
Buenos días Sonia,
Como nos ha escrito en otro de nuestros artículos sobre «atrapamiento de nervio pudendo en mujeres. Copiamos la respuesta para que lo puedan leer otras personas.
De nada. Para eso estamos, para escucharos.
Comprendemos relativamente vuestra situación porque no sólo os afecta físicamente (vuestras molestias y dolores son reales y constantes) sino también anímicamente y al final todo es un bucle, porque cuanto menos comprendidos os encontráis, peor estáis anímicamente y eso os repercute físicamente en vuestros síntomas.
Es una problema que todavía se ignora por parte de muchos profesionales sanitarios por desconocimiento y por no ser tan común pero que es pura anatomía, ya que el nervio pudendo existe como parte de nuestro cuerpo y cuando dicho nervio está atrapado, aparecen síntomas derivados de él y de sus ramificaciones (en el artículo explicamos sus ramificaciones).
Lo que no nos ha explicado y no sabemos si es porque no se lo han hecho todavía es saber si alguna vez le han explorado físicamente el nervio pudendo (es una exploración manual EXTERNA, no invasiva interna) aunque en su caso, es evidente que sufre de atrapamiento del nervio pudendo porque tiene muchos síntomas concretos de esta dolencia.
Tómese su tiempo y cuando se sienta animada para venir, nos puede llamar al 91 4253354.
Un saludo
Saludos, me operé de una hernia lumbar hace 5 días
Y hasta el día de hoy no siento partes de mis zonas íntimas, más sin embargo puedo contraer un poco el ano.
Eso es el nervio pudendo?
Buenos días Andrés,
Una hernia lumbar en la L5-S1 sí podría generar un atrapamiento del nervio pudendo y el adormecimiento del pene podría ser un posible sintomas pero sin
explorarle físicamente no le podríamos decir.
Si vive usted en Madrid o puede acudir a nuestra clínica, le podríamos explorar. Sino le recomendamos que busque un urólogo o un traumatólogo que tenga experiencia en valoración de atrapamiento del nervio pudendo para que le de un diagnóstico.
Un saludo