Indice del artículo
¿Qué es el síndrome de Tietze o costocondritis?
El Síndrome de Tietze es una enfermedad del tejido conectivo que provoca inflamación del tejido cartilaginoso (cartílagos costales) que une la costilla al esternón (hueso del pecho) que se encuentra en la parte superior del esternón.
Síntomas del síndrome de Tietze o Costocondritis
El síndrome de Tietze se caracteriza por dolor en la parte superior del pecho, por lo general entre la segunda y tercera costilla.
Suele dar más en el lado derecho con lo que el paciente puede confundirlo con una afección cardiaca o un ataque al corazón.
Pero en nuestra consulta, también han acudido pacientes con dolor en el lado izquierdo o bilateral, es decir en ambos lados.
Y se da tanto en niños como en adultos.
El dolor puede ser más o menos agudo y se presenta como un pellizco, con frecuencia amplificado por ciertos movimientos como levantar el brazo, toser o hacer un poco de esfuerzo. Además del dolor, otros de los síntomas pueden ser enrojecimiento o hinchazón de la zona.
Su origen es desconocido y en muchos casos, puede mejorar por sí sola después de unas semanas y en otros persiste y será necesario acudir a un fisioterapeuta que sea también osteópata.
Síntomas de la costocondritis (síndrome de Tietze)
- dolor agudo del esternón
- Se siente presión en la zona y suele afectar a más de una costilla
- dolor que empeora al respirar profundamente o toser.
- enrojecimiento del pecho.
- sensibilidad al calor.
- dolor al presionar el pecho.
- inflamación.
Causas del síndrome de Tietze o costocondritis
Las causas de la costocondritis son desconocidas ya que fue descrito no hace mucho. Exactamente en 1921 por el cirujano alemán, Alexander Tietze.
Pero sí que sabemos que existen algunos factores que pueden provocar la aparición de la enfermedad.
- por una tos severa que distensiona el área del pecho.
- tensión física de ejercicio repetido o esfuerzo repentino que usted no está acostumbrado a hacer como mover muebles, etc.
- una infección (del tracto respiratorioo después de alguna cirugía, etc).
- Desgaste de la articulación alrededor del pecho .ç
- algunos tipos de artritis.
- Un golpe en la zona del tórax, desgaste o inflamación del cartílago, un traumatismo causado por un falso movimiento o algunos movimientos repetitivos o vigorosos.
Tratamiento del síndrome de Tietze o costocondritis
En Eccofisio, lo trataremos con fisioterapia u osteopatía según el caso. Lo primero que haremos es una adecuada valoración para un buen diagnósgtico y descartar otras lesiones con síntomas similares.
Una vez diagnosticado el síndrome de Tietze, le explicamos en qué consiste esta lesión y qué ejercicios repetitivos debe evitar así como le enseñaremos ejercicios posturales y respiratorios para hacer en casa. En principio se inicia con fisioterapia manual y ejercicios suaves de estiramiento para movilizar las costillas y el esternón y evitar rigidez del torax.
Claudia says
Hola mi nombre es claudia
Vivo el la localidad de puente alto chile
Y el dia domingo 6 de sptiembre me diagnosticaron este padecicimiento
Me deribaron hacer terapia
Y nose mucho del tema
Tengo muy resentido el pecho
respiro levemente par evitar el dolor aun tomandonlos medicamentos
admin says
Buenos días Claudia,
Si su especialista en Chile le diagnosticó sindrome de Tietze (costocondritis), le recomendamos que acuda a un fisioterapeuta osteópata de su localidad para que le valore físicamente y comenzar el tratamiento manual.
Un saludo y esperamos que mejore.
Liana says
Buenas tardes
Soy Liana Casanova
Tengo un centro de Terapias en Madrid,somos Osteopatas.
Tengo el síndrome de Tiezse hace 2 años y no hay forma que desaparezca,mis compañeros me han tratado pero el dolor sigue ahí.
Quiero probar otras terapias y veo que sois expertos.
Me gustaría ponerme en vuestras manos.
Gracias
admin says
Buenos días Liana,
Somos fisioterapeutas y osteópatas y estamos especializados en el tratamiento del síndrome de Tietzse o costocondritis.
Estaremos encantados de atenderla.
Un saludo
SERGIO says
Buenas….
Lo 1º gracias por vuestro artículo y 2º contaros un poco mi caso
no sé por dónde empezar para contaros…pasé el covid en marzo de 2020 con mucha tos y luego aunque asíntomático dí segundo positivo en septiembre de 2020. Es a partir de esta segunda vez que me empezó a doler en esternón y en los intercostales derechos pero también en los izquierdos y la espalda aunque ésta pienso que me duele porque a veces del dolor me tengo que tumbar en la cama y de estar tanto tiempo tumbado boca arriba.
Soy de Talavera y no termino de encontrar un profesional que entienda bien lo que me está pasando aunque por lo menos ya sé que tengo costocondritis pero necesito alguien con experiencia, que lo haya tratado antes y es donde he dado con vosotros.
Estaría dispuesto a acercarme hasta Madrid para que me veáis y me digáis si tengo solución, cuantas sesiones podría necesitar, etc etc
Eccofisio says
Buenos días Sergio,
No se preocupe que hay más casos como el suyo de gente que ha pasado dos veces el Covid y le ha quedado como secuela una costocondritis.
Puede venir cuando usted lo desee. Trabajamos con cita previa y puede solicitarlo en el 91 4253354 o 694468463 o bien reservar una cita online seleccionando «Costrocondritis» para que le salgan los huecos con los fisioterapeutas que lo tratan.
Después del tratamiento, una vez que le hayamos explorado y tratado y veamos como va reaccionando al tratamiento, le resolveremos dudas.
Un saludo
Vicen says
Hola, podéis recomendarme alguien en Valencia especializado?
Eccofisio says
Buenas tardes,
Lo siento, no le podemos ayudar, no conocemos a nadie por esa zona.
Un saludo
V. M. J says
Hola Eccofisio
Me llamo Valeria y les agradecería que escuchasen mi caso .Llevo desde Diciembre con dolor en las costillas del lado izquierdo en la zona de abajo y al tocarme me duele en varios puntos concretos.
Al primer médico al que acudí de la seguridad social, no le dió importancia. Al mes busqué uno privado en Rivas y me diagnosticó costocondritis o síndrome de tietze y me explicó que para esa lesión es normal tener la zona pectoral inflamada .Me dijo que tomase durante una semana enantyum para aliviar un poco el dolor y me advirtió que para la costocondritis no hay solución farmacológica.
Le pregunté que otras alternativas tenía para mejorar si no hay fármacos que funcionen y me comentó que un paciente suyo estaba en una clínica de fisioterapia y estaba mejorando. Me anotó vuestro nombre en un papel y os he buscado por internet y veo que estáis en ensanche de vallecas que no me pilla lejos.
Os comento mi caso a día de hoy para que me digais si podeis hacer algo por mí .
A día de hoy la inflamación sigue exactamente igual, me sigue doliendo lo mismo pero ahora se me ha complicado porque me duele también las costillas del otro lado , supongo que porque debo de estar forzando la postura por la noche porque no puedo dormir del lado izquierdo y no sé como ponerme. También sigo tosiendo porque no se me ha ido la sequedad. Más toso más me duele….y así sigue la rueda.
Sigo haciendo vida normal porque no puedo obsesionarme con esta lesión pero noto dolor y lo que peor llevo es a la hora e acostarme. Duermo mal porque al no saber como ponerme para que no me duela, me despierto varias veces todas las noches.
¿lleváis algún caso como el mío? ¿se puede mejorar con tratamiento de fisioterapia?
Un saludo y gracias anticipadas!
Eccofisio says
Buenas tardes Valeria,
Efectivamente, somos una clínica de fisioterapia y osteopatia en el Ensanche de Vallecas que estamos especializados en pacientes con síndrome de Tietze o costocondritis, tanto en casos leves como en casos crónicos (como en su caso que lleva ya 9 meses con ello).
Le aconsejamos que pida cita con alguno de nuestros compañeros especialistas en costocondritis, ya sea con Bea, con Irina o con Adrián.
Nuestro teléfono es el 91 4253354 o bien puede reservar online en https://www.eccofisio.es, seleccionando con alguno de los fisioterapeutas que le he comentado.
Un saludo
V. M. J says
muchas gracias por contestar tan rápido. Consulto mi agenda para la próxima semana y mejor les llamo
Eyra says
Buenas tardes, antes que nada agradecerles la información. Yo llevo con costocondritis desde hace 7 meses. Pedí cita con un fisioterapeuta privado porque ustedes me quedan lejos pero estoy muy preocupada porque en la ss dicen que no es normal que no haya sanado aún.
Soy consciente de que cada caso es diferente pero, aproximadamente ¿me sabrían decir cuánto tiempo, puede tardar en curarse? ¿Suelen quedar secuelas? Estoy bastante asustada porque todavía no puedo hacer ni vida normal (me tiró hacia el brazo y no puedo ni ducharme sola). Gracias de antemano, por favor, les agradecería la información que pudieran darme.
Eccofisio says
Buenos días Eyra,
Efectivamente cada caso es distinto porque lo que influye en la duración del tratamiento de costocondritis o tietze es el motivo o motivos que la originó.
Por ello hay casos más fáciles que mejoran mucho con pocas sesiones y otros casos que van más poco a poco y el tratamiento puede ser largo en el tiempo.
Le recomendamos que hable con su fisioterapeuta que es quien le ha valorado y conoce su caso y que le resuelva todas las dudas que tiene ya que es el quien mejor conoce su historial y evolución de su costrocondritis.
Un saludo y esperamos que se mejore
IRENE ESTHER GUBERNIK says
Buenas tardes desde Córdoba Argentina.Tengo diagnósticode condritis costal derecha. Aparte de magnetoterapia y ultrasonido mi fisioterapeuta masajea la zonaestando yo de costado.Después de la sesiòn siento más dolor.En su artículo hablan de otro tipo de terapia y me gustaría saber si son contraproducentes los masajes. Muchas gracias.
Eccofisio says
Buenos días Irene,
Si los masajes son realizados por un fisioterapeuta especialista en costocondritis no serán perjudiciales, todo lo contrario, aliviarán el dolor.
Debería hablar con su fisio para que él le explique cual es el motivo por el que le aparece tanto dolor.
Un saludo y que se mejore
Nathalia Gamboa says
Cordial saludo
Si ya llevo un año con el padecimiento…qué me recomendais? El dolor de veras es severo
Eccofisio says
Buenas tardes Nathalia,
Nuestro consejo es que se trate con un fisioterapeuta que sea además osteópata y especialista en costocondritis para que valore y trate su caso específico.
Un saludo y esperamos que se mejore
Manuel Soto de Carranza says
buenas tardes
me llamo Manuel Soto de Carranza y me estoy diagnosticado de costocondritis desde marzo del 2021 tras pasar un catarro muy fuerte que me duró un par de semanas
He estado mirando su web para reservar online pero no sé cual de los 3 especialistas en tietze debo seleccionar. gracias anticipadas
Eccofisio says
Buenas noches Manuel,
Los 3 fisioterapeutas son además osteópatas y especialistas en el tratamiento del síndrome de tietze o costocondritis con lo que puede reservar con cualquiera de los 3.
Un saludo
Alejandro says
Hola, a mi me detectaron eso hace poco y el dolor es muy agudo en los dos lados más centrado en el derecho y la espalda, es insoportable es como si te apretaran fuerte, ya nose que tomar para que pase 😔 necesito ayuda fui a medico me dio remedios y no se me pasa
Eccofisio says
Buenos días Alejandro,
Lo recomendable es que acuda a un fisioterapeuta que esté especializado en tratar el síndrome de tietze para que le haga un tratamiento manual en la zona.
Un saludo
Pepa Ranz says
Buenas tardes. Tras pasar
el covid 2 veces la segunda vez el pasado mayo me quedé con dolor fuerte en el torax . Me diagnosticaron costocondritis . Ahora estoy mejor pero el dolor no desaparece totalmente.
Los medicos no entienden que me duela más después de un rato sentada pero no me duele si camino. Agradecería mucho su opinión. Vivo en Malaga y me es imposible acudir s su clínica.. Gracias
Eccofisio says
Buenos días Pepa,
Habría que valorarle físicamente para conocer su caso en particular ya que la costocondritis es una inflamación del cartílago que une las costillas al esternón (el hueso grande que pasa por el centro del pecho. Por tanto su dolor más característico es en el pecho, en concreto,en la zona del esternón. Es un dolor que empeora al hacer respiraciones profundas, al toser, al mover la zona superior del cuerpo o al presionar el pecho en la zona que le duele.
Le recomiendo que se trate con algún fisio osteópata en su ciudad para que le diagnostique si es costocondritis o hay algo más y que le ponga un tratamiento adecuado para que vaya mejorando.
Un saludo
Massi Pulgar says
HOLA BUENOS DIAS HACE TIEMPO ATRAS DE DIAGNOSTICARON COSTOCONDRITIS, TODO BIEN PASO! AHORA SIENTO LOS MISMOS SINTOMAS ASIQUE ESTOY TOMANDO REMEDIOS SI NO PASA IRE AL DOCTOR, MI CONSULTA ES HE LEIDO QUE SE PUEDE CONFUNDIR CON ATAQUES O ALGO CON EL CORAZON, PERO SI EL DOLOR YA LLEVA MAS DE 5 DIAS, SE DESCARTARIA ALGO RELACIONADO CON EL CORAZON?. MI DOLOR ES EN EL PECHO SE SIENTE APRETADO Y ME TIENE YA CONTRACTURADA DONDE INTENTO HACER EJERCICIOS PARA QUE SE QUITE, LO QUE MAS MOLESTA ES LA RESPIRACION CON MASCARILLA POR EJEMPLO SIENTO QUE ME AHOGO, PERO QUISIERA DESCARTAR SI FUESE EL CORAZON HAN PASADO YA MAS DE 5 DIAS Y EL DOLOR SE QUITA AL DORMIR O CUANDO ME RELAJO.
Eccofisio says
buenas tardes Massi,
Si ya sufrió costocondritis en el lado izquierdo hace tiempo, seguramente se trate de otro episodio de costocondritis. Pero de todas formas, vaya al cardiólogo y así descarta cualquier problema de corazón.
Un saludo
Mariano Orgaz Beamonte says
buenas noches
pasé el covid en 2021 y me ha quedado como secuela una costocondritis. ¿puede tratarse? vivo en el barrio del Pilar aquí en Madrid y podría acercarme a verles si lo creen oportuno
Eccofisio says
Buenas tardes Mariano,
Efectivamente, uno de los síntomas que puede dar la infección por covid es la costocondritis o síndrome de tietze, que es una inflamación del cartílago que une las costillas al esternón y que es muy dolorosa para el paciente porque le provoca n dolor punzante y agudo, generalmente en la lado izquierdo del cuerpo pero también es posible que ocurra en los dos lados.
Es una afección que suele venir provocada por levantar objetos pesados o realizar un gesto brusco con el tronco y en el caso del covid, por haber tosido mucho.
Si no remite en un par de días, ya puede durar semanas o incluso meses. En ese caso, es muy recomendable tratarse con un fisioterapeuta que sea además osteópata que le trabaje manualmente esa zona para desbloquear y descontracturar.
Si desea pedir cita con nosotros, puede hacerlo en el 91 4253354 o cita online en https://www.eccofisio.es seleccionando «tietze».
un saludo
Dana says
Hola ,soy Dana me diagnosticaron el síndrome tietze hace un 1 año,tengo 2 infiltraciones hechas hasta ahora y la verdad que estoy peor ,un dolor insoportable harta de tomarme enantyum,nolotil,ibubrofeno ahora estoy haciendo reabilitacion pero de verdad que no estoy notando nada,me llega el dolor en los 2 brazos,espalda y pecho y si tengo que toser o estornudar horrible tengo 37 años ya no se ni que hacer con mi vida lo estoy pasando muy mal,habrá algún remedio??? Gracias!
Eccofisio says
Buenas tardes Dana,
En su caso,como no nos comenta nada del covid, entendemos que el origen ha sido otro, ya sea por levantar objetos pesados o realizar un gesto brusco con el tronco como toser o estornudar fuerte, un mal movimiento jugando al golf, colocando algún objeto como una maleta en un estante arriba, etc.
En su caso, lo tiene crónico puesto que lleva un año con costocondritis. Desconocemos que tipo de rehabilitación le están haciendo pero si le trabaja un fisioterapeuta osteópata que sea especialista y tenga experiencia en tratar el síndrome de tietzse, debería haber notado mejoría.
Si desea pedir cita con nosotros, puede hacerlo en el 91 4253354 o cita online en https://www.eccofisio.es seleccionando «tietze».
un saludo
Ignacio Valverde says
buenas
me llamo Nacho, os contacto porque os acabo de encontrar al buscar «especialistas en costocondritis en madrid». Pasé el covid hace un año, me afectó a las vías respiratorias y me quedó como secuela el síndrome de tietze. Me mandaron antiflamatorios y compresas de calor y frío y me dijeron que se me iría solo pero no es verdad….llevo un año con costondritis y con mucho dolor. No quiero seguir tomando medicación que lo único que hace es atontarme, necesito que algún profesional me lo trate y por eso recurro a ustedes.
Soy de alcalá de henares pero no me importa desplazarme hasta su clínica de fisioterapia.
¿ustedes pueden ayudarme?
gracias anticipadas por su atención, buen día
Eccofisio says
Buenos días Nacho,
Efectivamente, somos una clínica de Fisioterapia y osteopatía en Madrid especialistas en el tratamiento del síndrome de tietze o costocondritis desde antes de que este síndrome apareciese como una secuela del covid.
LLevamos mucho tiempo tratándolo pero es cierto, que el número de pacientes se ha incrementado al haber pasado una o varias veces el covid.
El principal síntoma de la costocondritis es el fuerte dolor en el torax. Y es especialmente angustiante, si el dolor aparece en la zona izquierda, ya que por estar el corazón ahí y sentir además las palpitaciones, el paciente puede pensar que está sufriendo un ataque de corazón. Eso es debido a la inflamación tanto del cartílago como de la zona alrededor de la caja torácica y el esternón, quedando éstos inflamados y doloridos.
Como fisioterapeutas y osteópatas especialistas en costocondritis, entendemos la mecánica de las costillas. Evaluamos las articulaciones de las costillas que se adhieren a la columna vertebral, evaluamos la mecánica respiratoria y el diafragma para que la mecánica torácica trabaje adecuadamente.
Si desea pedir cita, puede hacerlo en el 91 4253354 o cita online en https://www.eccofisio.es seleccionando «1º cita tietze».
Un saludo
Bader says
Buenas !
Hace 6 meses que tengo el síndrome de tietze me duele mucho el pecho y cuando lo peto me alivia pero el día de mañana otra vez igual aveces me cuesta petarlo pero me da mucha molestia muchísima, i tengo la sensación de falta de aire vivo en Tarragona me quiero ponerme en algún espácialista o terapeuta Garcías por todo !
Eccofisio says
Buenos días,
Nuestra clínica está en Madrid.
Para su comodidad, le aconsejamos que busque algún fisioterapeuta que sea además osteópata con amplia experiencia en el tratamiento del síndrome de tietze o costocondritis y así le pueda valorar físicamente y le pueda empezar a tratar.
Un saludo
Georgina says
Soy de Tarragona estoy igual desde hace medio año es insoportable solo quiero morirme porque tengo un bebé de 4 meses y estoy sola con el. Porfavor podrías contarme como estas ahora? Mi Instagram fdez.georgina
Santiago Martorell says
me llamo Santiago, soy un chico de 31 años. Estoy diagnosticado con costondritis por haber pasado dos veces el covid. Es un dolor que lo noto mucho más por la tarde noche y creo que la explicación es que de día estoy entretenido con mi trabajo y mis hijos.
La cosa es que llevo desde el segundo covid( Enero de este año) con mucho más dolor en las costillas del lado izquierdo e inflamación en la zona del plexo solar. AL tocarme el esternón siento dolor en unos puntos muy concretos.
Me diagnosticaron costocondritis hace 3 meses y el médico me mandó enantyum para el dolor y me dijo que se iría por si solo. Tres meses después sigue todo igual o peor porque además de dolerme las costillas del lado izquierdo me duelen las del lado derecho supongo que postural por tener el otro lado mal fuerzo el que estaba bien. EL peor dolor lo tengo por la noche que hace que me despierte varias veces buscando una postura en la que no me moleste y al final no descanso de tanto moverme y tengo un cansancio acumulado enorme.
Otra cosa que me pasa es que siento sequedad en la boca que hace que tosa y al toser me duele más.
Necesito mejorar y por eso me he puesto a buscar alguna solución porque no hay medicación que alivie y creo que están muy perdidos los médicos porque en otros foros he leido sobre casos como el mío que llevan meses o años y ésto no desaparece….más bien se agrava con el tiempo.
Os he encontrado en internet y tb os han mencionado en un foro de gente con tietze y veo que tenéis buenas opiniones. Quisiera ponerme en vuestras manos lo antes posible. H evisto que hay varios fisioterapeutas y no sé cual es el mejor para tratar el síndrome de tietze.
Quedo pendiente de vuestra respuesta. Un saludo
Eccofisio says
Buenos días Santiago,
La costocondritis es una inflamación del cartílago que conecta las costillas con el esternón. El síntoma más típico es dolor en el pecho en el área de las costillas superiores y medias a ambos lados del esternón y puede irradiarse a la espalda o al abdomen.
El dolor generalmente se siente al levantar el brazo, respirar profundamente, toser y acostarse sobre el lado doloroso.
El origen puede ser:
– mecánico, es decir por levantar peso (hacer mudanza, tareas de bricolaje, trabajar levantando peso,etc), usar una mala técnica para realizar deportes como tenis, padel o golf, etc)
– por afecciones respiratorias o alergias donde hay tos severa excesiva o persistente, respiración profunda constante o estornudos. Desde hace 2 años con el covid han aumentado los casos de costocondritis por haber pasado el covid.
– por un disgusto emocional o pasar por un momento de mucho estrés.
En su caso ha sido por haber pasado dos veces el covid, habiéndole afectado más la segunda vez. Le comento que nuestro tratamiento es 100% manual ya que es lo más efectivo desde nuestra experiencia con casos de costondritis. Y en su caso al tenerlo ya crónico por el tiempo que lleva con ello y los síntomas que se van agravando, le recomendamos venir con nuestros fisioterapeutas Beatriz o Adrián.
Puede solicitar cita en el 91 4253354 o bien online en https://www.eccofisio.es seleccionado «1º cita tietze».
Un saludo
juan josé laguna says
soy Juanjo de Torrelodones. Estaba buscando información en internet sobre costocondritis y vuestro artículo me ha encajado tanto por los síntomas como porque he visto que ya lo estabais tratanto antes del covid ya que mi caso no es por haberlo pasado porque no ha sido así. A mí me vino de repente un dolor en la mama izquierda y se me ha ido ampliando hasta casi el esternon y tengo dos opiniones de médicos. Una por la sanidad pública que no saben que es y me siguen haciendo pruebas y otra por la privada que me diagnosticaron a la 1º síndrome de tietze, me mandaron ibuprofeno y enantyum y me dijeron que se me pasaría.
No se me ha pasado el dolor por eso me gustaría una tercera opinión, la vuestra, como especialistas en costocondritis para que me diagnostiqueis que tengo y saber por fin que tengo y que debo hacer para solucionarlo.
un saludo y buen día
Eccofisio says
Buenos días Juanjo,
Si le encajan los síntomas que exponemos en nuestro artículo y por la zona dónde nos describe su dolor (del corazón al esternon, en su caso en el lado izquierdo) sí podría encajar con una costocondritis o síndrome de tietze.
Puede pedir cita en el 91 4253354 o reservar online en https://www.eccofisio.es «1º cita tietze» y uno de nuestros fisios-ostéopatas le explorará fisicamente para darle un diagnóstico y comenzar el tratamiento.
Un saludo
aALBY says
hola quería comentaros a ver si lo que me pasa podría ser compatible con la lesión que describís como costocondritis o el síndrome de tietze.
En semana santa de este año al subir una maleta en el compartimento de arriba del avión sentí un dolor horrible en la zona del esternón y así como por la zona de corazón o pectoral no sé como se llama exactamente.
Me salió incluso un bulto en la axila izquierda y el dolor se me ha ido extendiendo hacia el hombro y brazo.
Fue al médico y me dijo que no era nada y que se me pasaría por sí solo pero no es cierto. voy a peor cada día.
¿podría tratarse de costondritis? ¿me podéis valorar a ver que tengo y qué tratamiento se le puede dar para mejorar?
Alby
Eccofisio says
Buenas tardes,
Por los síntomas que nos comenta, sí podría tratarse de una costondritis o síndrome de tietze.
Si desea salir de dudas, puede solicitarnos una cita para una valoración y tratamiento.
Nuestro teléfono es el 91 4253354 o puede reservar online en https://www.eccofisio.es, seleccionado » 1º cita tietze»
Massiel says
Buenas tardes, tengo meses sufriendo de dolor en el
Pecho, brazo izquierdo y espalda alta. Ahora que veo su publicación e información he comparado los síntomas y veo que son los mismos que tengo. He ido a varios médicos y todo me sale bien. Soy de República Dominicana y quisiera saber que puedo hacer para contrarrestar este malestar, ya tomó varios medicamentos, pero al rato el dolor vuelve. Me gustaría una ayuda por favor. Gracias
Eccofisio says
Buenas tardes Massiel,
Intente localizar a un profesional sanitario en su país que le compruebe si lo que tiene es costocondritis.
En caso positivo, debería buscar un osteópata que le trate con terapia manual tanto la costocondritis como la parte visceral pues está todo muy relacionado.
Un saludo
Gema Alonso says
Buenos dias llevo mas de dos meses con dolor en la zona costal derecha que se irradia a la zona lumbar. Tambien me ardía el esternón, pasé el covid en Marzo pero fue leve tuve tos pero no demasiado fuerte. Fui al internista pensando que era de vesicula y me dijo que era barro biliar y que habia que operarme , en la unidad del dolor ( tengo fibromialgia ) me han hecho dos infiltraciones de lidocaina y corticoide y no mejoro porque la doctora me dijo que era costocondritis
A mi me duelen las costillas de abajo y en la zona del higado vesicula y no se de donde viene el dolor.
Pero estoy desesperada, como se diferencia un dolor biliar de la costocondritis ?
Gracias
Eccofisio says
Buenas tardes Gema,
La costocondritis puede deberse por un problema visceral, en su caso, su origen ha podido ser lo que nos comenta por lo que es normal que le duelan las dos zonas porque son parte del mismo síndrome de tietze.
Le recomendamos que busque en su ciudad un osteópata que le trate tanto la costoncondritis como a nivel visceral ya que está todo relacionado.
Un saludo
Consuelo F. says
hola
para empezar un tratamiento para la costondritis si me voy a ir 3 semanas de vacaciones. Lo empiezo ahora o mejor lo dejo para después?
gracias
Eccofisio says
Buenos días Consuelo,
Como usted quiera. Por nuestra parte, no cerraremos y siempre habrá un fisioterapeuta osteópata especialista en el tratamiento manual del síndrome de tietze o costocondritis.
SI desea pedir cita, puede hacerlo en el 91 4253355 o bien cita online en https://www.eccofisio.es seleccionando «1º cita de tietze».
Un saludo
José Luis López says
buenas noches
estoy diagnosticado de costocondritis , noto ardor en el esternón y en general mucha tensión en la zona del plexo solar, y en todo el pecho en general.
¿me pueden ayudar en mi caso?
Eccofisio says
Buenas tardes José Luis,
Somos especialistas en el tratamiento de costocondritis o síndrome de Tietze.
Si le desea que le exploremos y tratemos, lo puede hacer en el 91 4253354 o bien online seleccionando » 1º cita síndrome de tietze» para que le puedan atender alguno de nuestros fisioterapeutas osteópatas que son especialistas en costocondritis.
Un saludo
yessica gutierrez says
Hola creo que mi primer mensaje no se publicó. Igual que José Luis siento un ardor en el plexo y debajo del esternón después de unas descargas como eléctricas que duran unos 10 segundos… el ardor queda después por varios meses… mi gastro dijo que era Tietze, podrían ayudarme desde allá? al menos ratificando el diagnóstico y enseñándome algunos ejercicios?
Mil gracias
Yéssica
Eccofisio says
Buenas tardes Yessica,
Como nos ha comentado que vive en México, decirle que Tanto el diagnóstico como el tratamiento sólo se pueden hacer presencialmente en la clínica porque es físico, el fisioterapeuta con sus manos, no se puede hacer online.
Un saludo
Marivi says
Llevo mas de un año con episodios de dolor y presion en el pexo. Me han hexo pruebas de corazon y mas cosas pero no me dicen nada. Me tiene amargada este dolor. Me podrian dar una idea de lo k puede ser? Y a donde dirigirme gracias . Tengo 58 años y soy mujer.
Eccofisio says
Buenos días Mariví,
Una vez descartado por el cardiólogo que no tenga problemas de corazón, le aconsejamos que acuda en su ciudad a un fisioterapeuta que sea además osteópata para que le diagnostique si sufre de costocondritis o síndrome de tietze y en caso afirmativo, comenzar el tratamiento para que vayan reduciendose lo síntomas.
Un saludo
Yudenys Rodriguez Pozo says
Hola, desde hace 4 meses sentí un dolor muy fuerte en brazo izquierdo y tórax cuando fui a colocar la maleta en el compartimento del avión, sentí un fuerte tirón y desde ese entonces comencé con dolores y sensibilidad en el torax que se irradia a diferentes costillas de la parte izquierda. Me hicieron un electrocardiograma y todo esta normal y según el especialista que me atendió es costocondritis. Cuando me he puesto fomentos tibios los síntomas empeoran, al hacer algún mal gesto o solo de fregar la loza comienza el dolor, a veces es en el mismo centro del pecho otras veces en la parte superior del seno izquierdo. Llevo tomando analgésicos hace más de 3 meses. Que me aconseja. Puede ser esa la causa de mi problema???
Eccofisio says
Buenos días,
Habría que valorarle físicamente pero podría tratarse más de de una contractura intercostal que de una costocondritis ya que el origen es mecánico, por el gesto de colocar una maleta arriba en el avión suele afectar más a las costillas y torax. Mientras que la costocondritis es una inflamación del cartílago que conecta una costilla al esternón, su dolor es mucho más fuerte. Si da en el lado derecho, el paciente se asusta pensando que le está dando un ataque al corazón. A la palpación con un dedo es muy dolorosa y el origen suele ser más emocional y no tanto mecánico.
Le recomendamos que vaya a un fisioterapeuta en su país, que le valore bien para diagnosticar si es contractura intercostal cuyo tratamiento fisioterapeútico es más fácil y corto en el tiempo o si es costocondritis y el tratamiento sería más largo en el tiempo
un saludo
Arturo Rguez says
hola buenos días Ecofisio,
Me llamo Arturo y llevo años con dolor en el torax y en el estómago pero ha sido hce poco que un traumatologo me ha diagnosticado que es síndrome de tietze o costocondritis.
soy un hombre que tengo mucha ansiedad por mi trabajo y creo que el dolor me apareció en el gimnasio pero no lo puedo asegurar porque la verdad es que siempre me ha dolido como el costado izquierdo se me va al trapecio y al hombro.
La zona del torax la tengo enrojecida y sin tocarme hay días que me duele. Menos por la mañana y se acentua a lo largo del día. Creo que me pasa más cuando estoy más nervioso y claro como el dolor va a más, me pone más nervioso todavía.
El traumatólogo me ha dicho que lo del colon irritable y el abdomen que lo noto inflamado puede venirme de la costocondritis, como que es todo de lo mismo.
Os he encontrado por internet buscando especialistas en tratamiento de costocondritis y he visto que estáis en madrid. Yo vivo en Alcalá pero por trabajo voy un par de días a Madrid que podría intentar cuadrarlo ¿ qué horario teneis? ¿cerrais al medio dia?
¿cerrais en el puente de diciembre? sino lo dejo para después
ya me decis vosostros como teneis la agenda.
pues eso, espero a que me respondáis y ya fijamos una cita.
salu2
Eccofisio says
Buenos días Arturo,
La costocondritis no tiene un origen claro según la medicina pero si que es verdad que suele haber dos motivos a muy grandes rasgos que posteriormente en consulta habría que analizarlo mejor para tener claro un posible origen.
1) el mécanico: por ejemplo alguien que se ha dado un golpe en la zona o practicando algún deporte que coja peso. Son pacientes que el síndrome de tietze no le dura mucho tiempo y que con un par de sesiones nuestras, se suele quedar solucionado.
2) emocional: personas que acumulan mucho stress, que han sufrido un disgusto emocional, que pasan por un momento de mucha tensión. Suelen tener en común que ya se les ha cronificado llevando meses o incluso años como en su caso y que ante un episodio de más stress o de disgusto emocional, aparece más dolor. La gran mayoría de nuestros pacientes son de este tipo.
A pacientes de este tipo no le sirven las sesiones de fisioterapia en cuanto que traten únicamente a «nivel local» la zona dolorosa, hay que conocer muy bien el historial de este tipo de paciente para tratarle holísticamente (globalmente). Tratar la superficie del iceberg pero también adentrarnos e intentar llegar al origen.
Nosotros como fisioterapeutas que somos además osteópatas (6 años de postgrado de osteopatía), con formación en miofascial y en tratamiento de disfunciones del sistema nervioso autónomo (SNA) os tratamos a nivel holistic, trabajando con todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición fisioterapia (terapia manual, punción seca, electroacupuntura) y sobre todo, con osteopatía estructural, craneosacral y visceral (pues es muy común que sufran problemas viscerales: inflamación del estómago, reflujo, colon irritable, alguna alteración hepatico biliar si da más en el lado derecho, etc etc), también suelen tener en común que aprieten la mandíbula y que tengan alguna disfunción del sistema nervioso autónomo.
Por esa razón, cuando a nuestra clínica acude un paciente con síndrome de tietze o costocondritis «crónica» empleamos tiempo en hacer una muy completa valoración porque hay que conocer todo el historial del paciente ya que habrá muchas cosas que estarán muy relacionadas y que habrá que tratar todo a nivel holístico (global) por estar todo intimamente relacionado.
No te preocupes, no eres experto en tietze y no tienes porque tener tanta información como tenemos nosotros ….será función nuestra el explicarte tu caso concreto para que entiendas lo que te pasa y cómo va a ser el tratamiento que te vamos a hacer teniendo en cuenta toda la información que te vamos a solicitar en la primera visita.
Arturo Rguez says
uff sí, entonces es mi caso. Lo tengo todo, mucho estres en el trabajo y que me llevo a casa, tengo ansiedad aunque he decidido no tomarme la medicación porque sino entre la medicación diaria para el estómago porque tengo colón irritable, estaría todo el día medio droguis.
y también aprieto la mandíbula auqneu uso ferula desde hace años, alguna la he roto de apretar tanto. Lo del sistema nervioso no lo sé seguro pero teniendo ansiedad supongo que sí. lo que sí me noto es que cuando ando muy agobiado como si me costase tragar, como si me apretasen del cuello y algunas veces palpitaciones.
Os doy las gracias por la información. Nadie me lo ha explicado así en un foro.
Me podéis decir vuestro horario y si abris en el puente de la inmaculada?
muchas gracias!!!
Eccofisio says
Sí, claro. Abrimos de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 ininterrumpido.
Y respecto al puente, cerraremos martes y jueves que son festivos y el resto de días abriremos. Lo que no sé si quedará algún hueco disponible.
Le recomiendo que nos llame al 694468463 y ahí le dirán los huecos libres. O también puede verlos y reservar en cita online en https://www.eccofisio.es seleccionado » 1º cita tietze».
Un saludo
Jose Ignacio says
hola, yo llevo mas de un año con esta molestia, no tengo claro si el origen fue el covid, tos o esfuerzos excesivos o etapas anteriores de mucho estress, nadie ha podido confirmarlo; el caso es que durante este tiempo las molestias en el esternon han continuado hasta que tras tratamiento con antiinflamatorios, los dolores se han reducido y desplazado a las mamas, sobre todo cuando llevo tiempo sentado y al hacer algun pequeño esfuerzo. Lo que sufro en paralelo y con frecuencia son leves espasmos musculares en la misma zona y pequenos temblores en los brazos al despertar acompañados de leve malestar en la cabeza (no llegan a ser cefaleas intensas). Mi duda es saber si estos sintomas son todos compatibles con la costocondritis y en la medida en que se elimine el principal el resto se eliminaran? gracias
Eccofisio says
Buenas tardes José Ignacio,
Sí, son compatibles. Lo que ocurre es que cuando hay problemas o disfunción en una articulación, se acaba cargando la musculatura pectoral pudiendo producir ese tipo de espasmos musculares que nos comenta.
También está relacionado con la generación de contracturas a nivel cervical y consecuentemente dolores de cabeza por tensión craneal por contracturas del cuello.
Un saludo
María Duero says
Me llamo María, soy paciente de Beatriz y me desplazo desde Toledo para el tratamiento de costocondritis ya que después de 2 años buscando en mi ciudad y en madrid, lo único que me ha funcionado ha sido con vosotros.
Quería dar las gracias a Bea y a todo el equipo que formais ecofisio porque sois estupendos.
He mejorado mucho y es gracias a vosotros.
Y también desearos unas felices fiestas y una feliz salida y entrada de año nuevo que espero que sea mucho mejor que lo que ha sido el 2022.
Un beso a todos
Eccofisio says
Muchas gracias María por tus palabras!
Nuestro trabajo es 100% vocacional y lo que más nos alegra es vuestra mejoría y es por lo que nos esforzamos cada día más en nuestro trabajo.
Aprovechamos para desearte a tí y a tu marido y al resto de nuestros pacientes un muy Feliz 2023!!
Un abrazo de parte de todos los que formamos Eccofisio
Ricardo Coronado says
buenas soy Ricardo
les comento un poco mi caso.
En noviembre del 2021, sufrí un rodillazo en la espalda jugando al rugby con fractura de 2 costillas en el lado derecho con perforación del pulmón.
Ya estoy recuperado tanto del neumotora como de la fractura pero ni respiro bien ni ha parado el dolor en el torax y esternon que es como si me diesen punzadas muy muy fuertes.
Todo ésto me está afectando en mi día a día, con mi pareja, con mi trabajo que ya no puedo coger peso, ya no puedo hacer deporte, anímicamente estoy mal
Vivo en Zaragoza y por aquí no me han hecho caso, me han puesto medicación y a cascarla!
me he tratado con un amigo fisio pero claro él me dice que no es especialista, que vaya a uno que lo sea. No encuentro a nadie por aquí y quiero acercarme a saber vuestra opinión, que me chequeis bien, que me digais si ésto tiene o no solución.
Gracias por escucharme
Eccofisio says
Buenos días Ricardo,
Puede acudir a nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía en el Ensanche de Vallecas (Madrid) porque somos especialistas en el tratamiento de la costocondritis o síndrome de tietze que por los síntomas que nos indica parece que es lo que sufre.
Si desea pedir cita para el tratamiento de costocondritis en nuestra clínica de Madrid puede hacerlo llamando al 91 4253354 o bien en https://www.eccofisio.es, seleccionando » 1º cita de tratamiento de tietze».
Un saludo
Sergio Lima says
buenas tarde Ecofisio,
estuve un mes con neumonía de la que gracias a dios ya estoy recuperada pero tengo un dolor muy desagradable por la zona del pecho hacia las costillas.
necesito valoración y tratamiento por alguno de sus fisioterapeutas porque no soporto más ese dolor
Carlos says
Hola, mi nombre es Carlos.
En Septiembre me diagnosticaron una miopericarditis en la que los síntomas han sido dolor agudo en el esternón, presión en el pecho y ahogo, estos síntomas me desaparecieron 2 semanas pero desde entonces sigo con esos mismos síntomas. Los médicos me han hecho muchos electrocardiogramas, ecografías, RMN, TAC…y me dicen que en el corazón ya no tengo nada y que no saben qué puede ser, la única conclusión a la que he llegado con mi psicóloga es que se trata de ansiedad, pero quería saber si esto se puede asemejar también con el síndrome de Tietze y si me lo podrían tratar, porque estoy muy desesperado y ya no sé qué hacer con esta molestia.
Gracias
Eccofisio says
Buenas tardes Carlos,
En tu caso, que finalmente acudiste a nuestra clínica a tratarte, resultó ser una costocondritis a la exploración física.
Es normal que después de una miopericarditis se pueda generar un síndrome de tietze.
Un saludo