Indice del artículo
© ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas (Madrid) Pedir Cita Online 📱91 4253354 Especialistas en tratamiento de síndrome de Tietze o costocondritis por covid o por otra causa.
¿Qué es el síndrome de Tietze o costocondritis?
El Síndrome de Tietze es una enfermedad del tejido conectivo que provoca inflamación del tejido cartilaginoso (cartílagos costales) que une la costilla al esternón (hueso del pecho) que se encuentra en la parte superior del esternón.
Síntomas del síndrome de Tietze o Costocondritis
El síndrome de Tietze se caracteriza por dolor en la parte superior del pecho, por lo general entre la segunda y tercera costilla.
Suele dar más en el lado derecho con lo que el paciente puede confundirlo con una afección cardiaca o un ataque al corazón.
Pero en nuestra consulta, también han acudido pacientes con dolor en el lado izquierdo o bilateral, es decir en ambos lados.
Y se da tanto en niños como en adultos.
El dolor puede ser más o menos agudo y se presenta como un pellizco, con frecuencia amplificado por ciertos movimientos como levantar el brazo, toser o hacer un poco de esfuerzo. Además del dolor, otros de los síntomas pueden ser enrojecimiento o hinchazón de la zona.
Su origen es desconocido y en muchos casos, puede mejorar por sí sola después de unas semanas y en otros persiste y será necesario acudir a un fisioterapeuta que sea también osteópata.
Síntomas de la costocondritis (síndrome de Tietze)
- dolor agudo del esternón
- Se siente presión en la zona y suele afectar a más de una costilla
- dolor que empeora al respirar profundamente o toser.
- enrojecimiento del pecho.
- sensibilidad al calor.
- dolor al presionar el pecho.
- inflamación.

Causas del síndrome de Tietze o costocondritis
Las causas de la costocondritis son desconocidas ya que fue descrito no hace mucho. Exactamente en 1921 por el cirujano alemán, Alexander Tietze.
Pero sí que sabemos que existen algunos factores que pueden provocar la aparición de la enfermedad.
- por una tos severa que distensiona el área del pecho.
- tensión física de ejercicio repetido o esfuerzo repentino que usted no está acostumbrado a hacer como mover muebles, etc.
- una infección (del tracto respiratorioo después de alguna cirugía, etc).
- Desgaste de la articulación alrededor del pecho .ç
- algunos tipos de artritis.
- Un golpe en la zona del tórax, desgaste o inflamación del cartílago, un traumatismo causado por un falso movimiento o algunos movimientos repetitivos o vigorosos.
Tratamiento del síndrome de Tietze o costocondritis
En Eccofisio, lo trataremos con fisioterapia u osteopatía según el caso. Lo primero que haremos es una adecuada valoración para un buen diagnósgtico y descartar otras lesiones con síntomas similares.
Una vez diagnosticado el síndrome de Tietze, le explicamos en qué consiste esta lesión y qué ejercicios repetitivos debe evitar así como le enseñaremos ejercicios posturales y respiratorios para hacer en casa. En principio se inicia con fisioterapia manual y ejercicios suaves de estiramiento para movilizar las costillas y el esternón y evitar rigidez del torax.
El tratatamiento que realizaremos en nuestra clínica de Madrid será con fisioterapia u osteopatía en función de cada caso particular, cuánto tiempo lleva con ese dolor, etc.
© ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas (Madrid) Pedir Cita Online 📱91 4253354
Hola mi nombre es claudia
Vivo el la localidad de puente alto chile
Y el dia domingo 6 de sptiembre me diagnosticaron este padecicimiento
Me deribaron hacer terapia
Y nose mucho del tema
Tengo muy resentido el pecho
respiro levemente par evitar el dolor aun tomandonlos medicamentos
Buenos días Claudia,
Si su especialista en Chile le diagnosticó sindrome de Tietze (costocondritis), le recomendamos que acuda a un fisioterapeuta osteópata de su localidad para que le valore físicamente y comenzar el tratamiento manual.
Un saludo y esperamos que mejore.
Buenas tardes
Soy Liana Casanova
Tengo un centro de Terapias en Madrid,somos Osteopatas.
Tengo el síndrome de Tiezse hace 2 años y no hay forma que desaparezca,mis compañeros me han tratado pero el dolor sigue ahí.
Quiero probar otras terapias y veo que sois expertos.
Me gustaría ponerme en vuestras manos.
Gracias
Buenos días Liana,
Somos fisioterapeutas y osteópatas y estamos especializados en el tratamiento del síndrome de Tietzse o costocondritis.
Estaremos encantados de atenderla.
Un saludo
Buenas….
Lo 1º gracias por vuestro artículo y 2º contaros un poco mi caso
no sé por dónde empezar para contaros…pasé el covid en marzo de 2020 con mucha tos y luego aunque asíntomático dí segundo positivo en septiembre de 2020. Es a partir de esta segunda vez que me empezó a doler en esternón y en los intercostales derechos pero también en los izquierdos y la espalda aunque ésta pienso que me duele porque a veces del dolor me tengo que tumbar en la cama y de estar tanto tiempo tumbado boca arriba.
Soy de Talavera y no termino de encontrar un profesional que entienda bien lo que me está pasando aunque por lo menos ya sé que tengo costocondritis pero necesito alguien con experiencia, que lo haya tratado antes y es donde he dado con vosotros.
Estaría dispuesto a acercarme hasta Madrid para que me veáis y me digáis si tengo solución, cuantas sesiones podría necesitar, etc etc
Buenos días Sergio,
No se preocupe que hay más casos como el suyo de gente que ha pasado dos veces el Covid y le ha quedado como secuela una costocondritis.
Puede venir cuando usted lo desee. Trabajamos con cita previa y puede solicitarlo en el 91 4253354 o 694468463 o bien reservar una cita online seleccionando «Costrocondritis» para que le salgan los huecos con los fisioterapeutas que lo tratan.
Después del tratamiento, una vez que le hayamos explorado y tratado y veamos como va reaccionando al tratamiento, le resolveremos dudas.
Un saludo
Hola, podéis recomendarme alguien en Valencia especializado?
Buenas tardes,
Lo siento, no le podemos ayudar, no conocemos a nadie por esa zona.
Un saludo
Hola Eccofisio
Me llamo Valeria y les agradecería que escuchasen mi caso .Llevo desde Diciembre con dolor en las costillas del lado izquierdo en la zona de abajo y al tocarme me duele en varios puntos concretos.
Al primer médico al que acudí de la seguridad social, no le dió importancia. Al mes busqué uno privado en Rivas y me diagnosticó costocondritis o síndrome de tietze y me explicó que para esa lesión es normal tener la zona pectoral inflamada .Me dijo que tomase durante una semana enantyum para aliviar un poco el dolor y me advirtió que para la costocondritis no hay solución farmacológica.
Le pregunté que otras alternativas tenía para mejorar si no hay fármacos que funcionen y me comentó que un paciente suyo estaba en una clínica de fisioterapia y estaba mejorando. Me anotó vuestro nombre en un papel y os he buscado por internet y veo que estáis en ensanche de vallecas que no me pilla lejos.
Os comento mi caso a día de hoy para que me digais si podeis hacer algo por mí .
A día de hoy la inflamación sigue exactamente igual, me sigue doliendo lo mismo pero ahora se me ha complicado porque me duele también las costillas del otro lado , supongo que porque debo de estar forzando la postura por la noche porque no puedo dormir del lado izquierdo y no sé como ponerme. También sigo tosiendo porque no se me ha ido la sequedad. Más toso más me duele….y así sigue la rueda.
Sigo haciendo vida normal porque no puedo obsesionarme con esta lesión pero noto dolor y lo que peor llevo es a la hora e acostarme. Duermo mal porque al no saber como ponerme para que no me duela, me despierto varias veces todas las noches.
¿lleváis algún caso como el mío? ¿se puede mejorar con tratamiento de fisioterapia?
Un saludo y gracias anticipadas!
Buenas tardes Valeria,
Efectivamente, somos una clínica de fisioterapia y osteopatia en el Ensanche de Vallecas que estamos especializados en pacientes con síndrome de Tietze o costocondritis, tanto en casos leves como en casos crónicos (como en su caso que lleva ya 9 meses con ello).
Le aconsejamos que pida cita con alguno de nuestros compañeros especialistas en costocondritis, ya sea con Bea, con Irina o con Adrián.
Nuestro teléfono es el 91 4253354 o bien puede reservar online en https://www.eccofisio.es, seleccionando con alguno de los fisioterapeutas que le he comentado.
Un saludo
muchas gracias por contestar tan rápido. Consulto mi agenda para la próxima semana y mejor les llamo
Buenas tardes, antes que nada agradecerles la información. Yo llevo con costocondritis desde hace 7 meses. Pedí cita con un fisioterapeuta privado porque ustedes me quedan lejos pero estoy muy preocupada porque en la ss dicen que no es normal que no haya sanado aún.
Soy consciente de que cada caso es diferente pero, aproximadamente ¿me sabrían decir cuánto tiempo, puede tardar en curarse? ¿Suelen quedar secuelas? Estoy bastante asustada porque todavía no puedo hacer ni vida normal (me tiró hacia el brazo y no puedo ni ducharme sola). Gracias de antemano, por favor, les agradecería la información que pudieran darme.
Buenos días Eyra,
Efectivamente cada caso es distinto porque lo que influye en la duración del tratamiento de costocondritis o tietze es el motivo o motivos que la originó.
Por ello hay casos más fáciles que mejoran mucho con pocas sesiones y otros casos que van más poco a poco y el tratamiento puede ser largo en el tiempo.
Le recomendamos que hable con su fisioterapeuta que es quien le ha valorado y conoce su caso y que le resuelva todas las dudas que tiene ya que es el quien mejor conoce su historial y evolución de su costrocondritis.
Un saludo y esperamos que se mejore
Buenas tardes desde Córdoba Argentina.Tengo diagnósticode condritis costal derecha. Aparte de magnetoterapia y ultrasonido mi fisioterapeuta masajea la zonaestando yo de costado.Después de la sesiòn siento más dolor.En su artículo hablan de otro tipo de terapia y me gustaría saber si son contraproducentes los masajes. Muchas gracias.
Buenos días Irene,
Si los masajes son realizados por un fisioterapeuta especialista en costocondritis no serán perjudiciales, todo lo contrario, aliviarán el dolor.
Debería hablar con su fisio para que él le explique cual es el motivo por el que le aparece tanto dolor.
Un saludo y que se mejore
Cordial saludo
Si ya llevo un año con el padecimiento…qué me recomendais? El dolor de veras es severo
Buenas tardes Nathalia,
Nuestro consejo es que se trate con un fisioterapeuta que sea además osteópata y especialista en costocondritis para que valore y trate su caso específico.
Un saludo y esperamos que se mejore
buenas tardes
me llamo Manuel Soto de Carranza y me estoy diagnosticado de costocondritis desde marzo del 2021 tras pasar un catarro muy fuerte que me duró un par de semanas
He estado mirando su web para reservar online pero no sé cual de los 3 especialistas en tietze debo seleccionar. gracias anticipadas
Buenas noches Manuel,
Los 3 fisioterapeutas son además osteópatas y especialistas en el tratamiento del síndrome de tietze o costocondritis con lo que puede reservar con cualquiera de los 3.
Un saludo
Hola, a mi me detectaron eso hace poco y el dolor es muy agudo en los dos lados más centrado en el derecho y la espalda, es insoportable es como si te apretaran fuerte, ya nose que tomar para que pase 😔 necesito ayuda fui a medico me dio remedios y no se me pasa
Buenos días Alejandro,
Lo recomendable es que acuda a un fisioterapeuta que esté especializado en tratar el síndrome de tietze para que le haga un tratamiento manual en la zona.
Un saludo
Buenas tardes. Tras pasar
el covid 2 veces la segunda vez el pasado mayo me quedé con dolor fuerte en el torax . Me diagnosticaron costocondritis . Ahora estoy mejor pero el dolor no desaparece totalmente.
Los medicos no entienden que me duela más después de un rato sentada pero no me duele si camino. Agradecería mucho su opinión. Vivo en Malaga y me es imposible acudir s su clínica.. Gracias
Buenos días Pepa,
Habría que valorarle físicamente para conocer su caso en particular ya que la costocondritis es una inflamación del cartílago que une las costillas al esternón (el hueso grande que pasa por el centro del pecho. Por tanto su dolor más característico es en el pecho, en concreto,en la zona del esternón. Es un dolor que empeora al hacer respiraciones profundas, al toser, al mover la zona superior del cuerpo o al presionar el pecho en la zona que le duele.
Le recomiendo que se trate con algún fisio osteópata en su ciudad para que le diagnostique si es costocondritis o hay algo más y que le ponga un tratamiento adecuado para que vaya mejorando.
Un saludo
HOLA BUENOS DIAS HACE TIEMPO ATRAS DE DIAGNOSTICARON COSTOCONDRITIS, TODO BIEN PASO! AHORA SIENTO LOS MISMOS SINTOMAS ASIQUE ESTOY TOMANDO REMEDIOS SI NO PASA IRE AL DOCTOR, MI CONSULTA ES HE LEIDO QUE SE PUEDE CONFUNDIR CON ATAQUES O ALGO CON EL CORAZON, PERO SI EL DOLOR YA LLEVA MAS DE 5 DIAS, SE DESCARTARIA ALGO RELACIONADO CON EL CORAZON?. MI DOLOR ES EN EL PECHO SE SIENTE APRETADO Y ME TIENE YA CONTRACTURADA DONDE INTENTO HACER EJERCICIOS PARA QUE SE QUITE, LO QUE MAS MOLESTA ES LA RESPIRACION CON MASCARILLA POR EJEMPLO SIENTO QUE ME AHOGO, PERO QUISIERA DESCARTAR SI FUESE EL CORAZON HAN PASADO YA MAS DE 5 DIAS Y EL DOLOR SE QUITA AL DORMIR O CUANDO ME RELAJO.
buenas tardes Massi,
Si ya sufrió costocondritis en el lado izquierdo hace tiempo, seguramente se trate de otro episodio de costocondritis. Pero de todas formas, vaya al cardiólogo y así descarta cualquier problema de corazón.
Un saludo
buenas noches
pasé el covid en 2021 y me ha quedado como secuela una costocondritis. ¿puede tratarse? vivo en el barrio del Pilar aquí en Madrid y podría acercarme a verles si lo creen oportuno
Buenas tardes Mariano,
Efectivamente, uno de los síntomas que puede dar la infección por covid es la costocondritis o síndrome de tietze, que es una inflamación del cartílago que une las costillas al esternón y que es muy dolorosa para el paciente porque le provoca n dolor punzante y agudo, generalmente en la lado izquierdo del cuerpo pero también es posible que ocurra en los dos lados.
Es una afección que suele venir provocada por levantar objetos pesados o realizar un gesto brusco con el tronco y en el caso del covid, por haber tosido mucho.
Si no remite en un par de días, ya puede durar semanas o incluso meses. En ese caso, es muy recomendable tratarse con un fisioterapeuta que sea además osteópata que le trabaje manualmente esa zona para desbloquear y descontracturar.
Si desea pedir cita con nosotros, puede hacerlo en el 91 4253354 o cita online en https://www.eccofisio.es seleccionando «tietze».
un saludo
Hola ,soy Dana me diagnosticaron el síndrome tietze hace un 1 año,tengo 2 infiltraciones hechas hasta ahora y la verdad que estoy peor ,un dolor insoportable harta de tomarme enantyum,nolotil,ibubrofeno ahora estoy haciendo reabilitacion pero de verdad que no estoy notando nada,me llega el dolor en los 2 brazos,espalda y pecho y si tengo que toser o estornudar horrible tengo 37 años ya no se ni que hacer con mi vida lo estoy pasando muy mal,habrá algún remedio??? Gracias!
Buenas tardes Dana,
En su caso,como no nos comenta nada del covid, entendemos que el origen ha sido otro, ya sea por levantar objetos pesados o realizar un gesto brusco con el tronco como toser o estornudar fuerte, un mal movimiento jugando al golf, colocando algún objeto como una maleta en un estante arriba, etc.
En su caso, lo tiene crónico puesto que lleva un año con costocondritis. Desconocemos que tipo de rehabilitación le están haciendo pero si le trabaja un fisioterapeuta osteópata que sea especialista y tenga experiencia en tratar el síndrome de tietzse, debería haber notado mejoría.
Si desea pedir cita con nosotros, puede hacerlo en el 91 4253354 o cita online en https://www.eccofisio.es seleccionando «tietze».
un saludo
buenas
me llamo Nacho, os contacto porque os acabo de encontrar al buscar «especialistas en costocondritis en madrid». Pasé el covid hace un año, me afectó a las vías respiratorias y me quedó como secuela el síndrome de tietze. Me mandaron antiflamatorios y compresas de calor y frío y me dijeron que se me iría solo pero no es verdad….llevo un año con costondritis y con mucho dolor. No quiero seguir tomando medicación que lo único que hace es atontarme, necesito que algún profesional me lo trate y por eso recurro a ustedes.
Soy de alcalá de henares pero no me importa desplazarme hasta su clínica de fisioterapia.
¿ustedes pueden ayudarme?
gracias anticipadas por su atención, buen día
Buenos días Nacho,
Efectivamente, somos una clínica de Fisioterapia y osteopatía en Madrid especialistas en el tratamiento del síndrome de tietze o costocondritis desde antes de que este síndrome apareciese como una secuela del covid.
LLevamos mucho tiempo tratándolo pero es cierto, que el número de pacientes se ha incrementado al haber pasado una o varias veces el covid.
El principal síntoma de la costocondritis es el fuerte dolor en el torax. Y es especialmente angustiante, si el dolor aparece en la zona izquierda, ya que por estar el corazón ahí y sentir además las palpitaciones, el paciente puede pensar que está sufriendo un ataque de corazón. Eso es debido a la inflamación tanto del cartílago como de la zona alrededor de la caja torácica y el esternón, quedando éstos inflamados y doloridos.
Como fisioterapeutas y osteópatas especialistas en costocondritis, entendemos la mecánica de las costillas. Evaluamos las articulaciones de las costillas que se adhieren a la columna vertebral, evaluamos la mecánica respiratoria y el diafragma para que la mecánica torácica trabaje adecuadamente.
Si desea pedir cita, puede hacerlo en el 91 4253354 o cita online en https://www.eccofisio.es seleccionando «1º cita tietze».
Un saludo
Buenas !
Hace 6 meses que tengo el síndrome de tietze me duele mucho el pecho y cuando lo peto me alivia pero el día de mañana otra vez igual aveces me cuesta petarlo pero me da mucha molestia muchísima, i tengo la sensación de falta de aire vivo en Tarragona me quiero ponerme en algún espácialista o terapeuta Garcías por todo !
Buenos días,
Nuestra clínica está en Madrid.
Para su comodidad, le aconsejamos que busque algún fisioterapeuta que sea además osteópata con amplia experiencia en el tratamiento del síndrome de tietze o costocondritis y así le pueda valorar físicamente y le pueda empezar a tratar.
Un saludo
me llamo Santiago, soy un chico de 31 años. Estoy diagnosticado con costondritis por haber pasado dos veces el covid. Es un dolor que lo noto mucho más por la tarde noche y creo que la explicación es que de día estoy entretenido con mi trabajo y mis hijos.
La cosa es que llevo desde el segundo covid( Enero de este año) con mucho más dolor en las costillas del lado izquierdo e inflamación en la zona del plexo solar. AL tocarme el esternón siento dolor en unos puntos muy concretos.
Me diagnosticaron costocondritis hace 3 meses y el médico me mandó enantyum para el dolor y me dijo que se iría por si solo. Tres meses después sigue todo igual o peor porque además de dolerme las costillas del lado izquierdo me duelen las del lado derecho supongo que postural por tener el otro lado mal fuerzo el que estaba bien. EL peor dolor lo tengo por la noche que hace que me despierte varias veces buscando una postura en la que no me moleste y al final no descanso de tanto moverme y tengo un cansancio acumulado enorme.
Otra cosa que me pasa es que siento sequedad en la boca que hace que tosa y al toser me duele más.
Necesito mejorar y por eso me he puesto a buscar alguna solución porque no hay medicación que alivie y creo que están muy perdidos los médicos porque en otros foros he leido sobre casos como el mío que llevan meses o años y ésto no desaparece….más bien se agrava con el tiempo.
Os he encontrado en internet y tb os han mencionado en un foro de gente con tietze y veo que tenéis buenas opiniones. Quisiera ponerme en vuestras manos lo antes posible. H evisto que hay varios fisioterapeutas y no sé cual es el mejor para tratar el síndrome de tietze.
Quedo pendiente de vuestra respuesta. Un saludo
Buenos días Santiago,
La costocondritis es una inflamación del cartílago que conecta las costillas con el esternón. El síntoma más típico es dolor en el pecho en el área de las costillas superiores y medias a ambos lados del esternón y puede irradiarse a la espalda o al abdomen.
El dolor generalmente se siente al levantar el brazo, respirar profundamente, toser y acostarse sobre el lado doloroso.
El origen puede ser:
– mecánico, es decir por levantar peso (hacer mudanza, tareas de bricolaje, trabajar levantando peso,etc), usar una mala técnica para realizar deportes como tenis, padel o golf, etc)
– por afecciones respiratorias o alergias donde hay tos severa excesiva o persistente, respiración profunda constante o estornudos. Desde hace 2 años con el covid han aumentado los casos de costocondritis por haber pasado el covid.
– por un disgusto emocional o pasar por un momento de mucho estrés.
En su caso ha sido por haber pasado dos veces el covid, habiéndole afectado más la segunda vez. Le comento que nuestro tratamiento es 100% manual ya que es lo más efectivo desde nuestra experiencia con casos de costondritis. Y en su caso al tenerlo ya crónico por el tiempo que lleva con ello y los síntomas que se van agravando, le recomendamos venir con nuestros fisioterapeutas Beatriz o Adrián.
Puede solicitar cita en el 91 4253354 o bien online en https://www.eccofisio.es seleccionado «1º cita tietze».
Un saludo
soy Juanjo de Torrelodones. Estaba buscando información en internet sobre costocondritis y vuestro artículo me ha encajado tanto por los síntomas como porque he visto que ya lo estabais tratanto antes del covid ya que mi caso no es por haberlo pasado porque no ha sido así. A mí me vino de repente un dolor en la mama izquierda y se me ha ido ampliando hasta casi el esternon y tengo dos opiniones de médicos. Una por la sanidad pública que no saben que es y me siguen haciendo pruebas y otra por la privada que me diagnosticaron a la 1º síndrome de tietze, me mandaron ibuprofeno y enantyum y me dijeron que se me pasaría.
No se me ha pasado el dolor por eso me gustaría una tercera opinión, la vuestra, como especialistas en costocondritis para que me diagnostiqueis que tengo y saber por fin que tengo y que debo hacer para solucionarlo.
un saludo y buen día
Buenos días Juanjo,
Si le encajan los síntomas que exponemos en nuestro artículo y por la zona dónde nos describe su dolor (del corazón al esternon, en su caso en el lado izquierdo) sí podría encajar con una costocondritis o síndrome de tietze.
Puede pedir cita en el 91 4253354 o reservar online en https://www.eccofisio.es «1º cita tietze» y uno de nuestros fisios-ostéopatas le explorará fisicamente para darle un diagnóstico y comenzar el tratamiento.
Un saludo