Siento una punzada en la zona de las costillas ¿es normal?
Primero, explicaremos que el dolor o neuralgia intercostal aguda es un dolor fuerte que se produce entre dos costillas contiguas por irritación o inflamación de los nervios espinales.
Y es que las áreas intercostales del cuerpo contienen 11 nervios, músculos y los vasos sanguíneos. Cuando alguno de esos 11 nervios se ve afectado por una lesión, golpe o enfermedad, aparece un dolor que irradia a lo largo del nervio, ese dolor se denomina neuralgia intercostal.
Tiene su origen en la columna vertebral dorsal y se extiende siguiendo el curso de la costilla hasta el esternón. En ciertos casos el dolor no llega hasta el esternón, pero acaba en el tórax a nivel de las costillas.
Me duele las costillas ¿cómo le lo he podido producir?
¿Cuándo se produce un esguince intercostal?
Un esguince intercostal se produce cuando los ligamentos que unen las costillas, las fibras y ligamentos que trabajan en conjunto con las vértebras se quedan agarrotados formando un único bloque que paraliza al paciente en sus movimientos.
¿y ello cuando se produce? Aparece el dolor de costillas cuando la persona realiza un sobreesfuerzo al hacer un giro de cintura o se dobla el torax. Por ejemplo:
- cuando una persona ha pasado una mala noche en la que no ha parado de girar en la cama y ha realizado malas posturas intentando dormir.
- Al hacer un gesto brusco: coger una maleta de un compartimento superior, jugar al golf, doblarse bruscamente,etc.
- por un cambio brusco de temperatura
- por acumulación de tensión durante largo tiempo que deriva en una contractura.
- al realizar una contracción brusca del torso espontánea, por ejemplo al toser o estornudar fuerte.
- o por causa traumatológica, es decir, después de recibir un golpe en esa zona (por ejemplo, en caso de atropello, un golpe jugando a rugby, fútbol, etc).
Síntomas del dolor de costilla o esguince intercostal
El principal síntoma de una neuralgia intercostal es el dolor en las costillas agravada por la inhalación y exhalación al respirar. Aunque el dolor se localice en las costillas, a veces se siente en la columna lumbar o bajo los omóplatos.
Causas del dolor intercostal o de costillas.
Lo primero que hay que saber es si el origen es traumático (un golpe, una caída, un atropello…) o no es de origen traumático.
El dolor intercostal por causa traumática pueden provocar la fractura de una costilla, que se caracteriza por tener un dolor punzante y muy concreto (tener la sensación de punzada, como si te clavasen un cuchillo en las costillas). Es tan concreto que se puede señalar con el dedo el punto exacto del dolor. En este caso hay que acudir al traumatólogo para que mediante una resonancia pueda confirmar si hay fractura de costillas.
Cuando el origen es no traumático, por ejemplo, cuando se produce por un gesto brusco espontáneo como un estornudar, se genera una contractura de la musculatura intercostal. Dicha contractura duele al hacer respiraciones profundas, al levantar los brazos o al toser pero al ser muscular, se soluciona con fisioterapia.
Síntomas del dolor de costillas
Asimismo, el tratamiento intercostal debe encontrar la zona de la lesión ya que es muy habitual que el dolor aparezca en otra área distinta de la que realmente tiene el golpe o la contractura de la costilla. Es muy común que el paciente sienta mucho dolor en un punto reflejo ya que las costillas están conectadas con la columna vertebral y una lesión puede provocar un reflejo nervioso en diferentes puntos. Es por esto que es importante acudir a un fisioterapeuta para que después de una valoración puede saber si es o no una contractura intercostal y localizan el punto de origen.
Como fisioterapeutas con experiencia en dolor de costilLas, primero localizaremos en el paciente los puntos en donde existe contractura y haremos un tratamiento longitudinal a las costillas para deshacer la contractura intercostal.

Me duelen las costillas ¿qué hago, a quien acudo?
Si te duelen las costillas, lo primero es no forzar estos movimientos para que no vaya a más y acudir a un fisioterapeuta lo antes posible para masajear la zona y recuperar la movilidad de las costillas.
En Eccofisio, somos expertos en el tratamiento de contractura intercostal. Generalmente lo solucionamos en 1 o 2 sesiones, masajenado la zona, realizando técnicas neurodinámicas y buscando el punto de atrapamiento del nervio y liberándolo, para devolver al nervio su movilidad habitual.
buenas tardes. Estoy con un dolor punzante en el pectoral y costado desde hace días. Esta mañana fuí al médico y sin examinarme ni hacerme prueba alguna me ha diagnosticado bursitis. Mi hermano tuvo bursitis y me dice que no son mis sintomas,que pida segunda opinión.Buscando x internet he visto vuestro artículo y es eso exactamente lo que me pasa.Soy repostera y el dolor me surgió al girarme con una bandeja hacia la derecha. ¿creen que podría ser una contractura intercostal? vivo cerca, en Puente de Vallecas por si pudieran echarme un vistazo. gracias
Buenas tardes Paqui.
Por los síntomas que nos comenta podría ser una contractura intercostal y pectoral ya que se trata de un dolor punzante. No obstante, habría que valorarle bien fisicamente para diagnosticarle la lesión que tiene y descartar otras.
Para valorarle y tratarselo, puede pedirnos cita de 30 minutos con cualquier de nuestros fisioterapeutas que son además osteópatas.
Nuestro teléfono es 91 4253354.
Un saludo y esperamos que se mejore
Tratan sindrome tietze? Tengo un dolor desde la zona costal dorssl derecha hacia delante.
Buenas tardes,
Tratamos el síndrome de Tietze o costocondritis. Se produce cuando se inflama el cartílago que conecta las costillas con el esternón, es decir, el hueso que se encarga de proteger el corazón y los pulmones. El dolor es similar a un pellizco y se localiza en la parte superior del pecho, a nivel del esternón (entre la 2º y 3ª costilla). Por desconocimiento, cuando ocurre, mucha gente lo asemeja a un problema de corazón porque generalmente da en el lado izquierdo. Usted nos comenta que el dolor lo refiere en el lado derecho y también sería posible. No suele haber una causa aparente pero sí que hay que analizar una serie de factores en la valoración inicial que le hacemos al paciente, para determinar qué factores han intervenido, ya sea un golpe, un problema emocional, visceral, infección de la articulación, etc….También es importante saber desde cuándo lo tiene.
Puede pedirnos cita en el 91 4253354 para tener una sesión con nosotros. Un saludo
Buenas tardes. Llevo 5 días con dolor en zona costal, más o menos a nivel del11 ó 12 arco costal izquierdo. Al tocar es muy doloroso, pero de pie o sentada con los codos apoyados enkas rodillas no me duele nada.
Llevo casi 4 semanas con un cuadro bronquial con bastante tos, aunque ya está casi resuelto.
Al respirar no me duele demasiado, sólo cuando es inspiración profunda, aunq es un dolor muy soportable. Me duele más, por ejemplo, al sonarme la nariz y toser. Pero como más me duele es si me toco.
En el hospital me hicieron rx y no parece q haya fractura, aunque no estoy segura de que aparezcan todas las costillas, ya que hicieron placa de tórax completa a pesar de que insistí en q el dolor era muy bajo, como a nivel de la última flotante.
Se irradia incluso adelante el dolor.
Podrían orientarme sobre los síntomas?, me recomiendan a alguien experto en Sevilla?
Buenos días Ana Belén,
No conocemos nadie en Sevilla pero una contractura intercostal, como parece que es lo que tiene, se lo puede tratar un fisioterapeuta colegiado de su localidad.
Un saludo y esperamos que se mejore.
Gracias Ecofisio!, fuí con un dolor como si me clavasen un puñal en el lado del corazón y me tranquilizó la fisio explicandome que era una contractura de tanto toser y estornudar porque habia estado muy constipada la semana anterior. Me estuvo masajeando la zona de las costillas y noté un alivio tremendo con una sola sesión. Gracias Beatriz por tus buenas manos
Fue un placer haberte tratado. Un saludo y gracias por tu comentario.
Tuve una caída,,con fuerte golpe intercostal,hace una semana ,me hicieron placas ,parece ser k no hay rotura,el primer y segundo día después del golpe,el dolor se podía aguantar,pero después del tercer día era inaguantable.me cambiaron la medicación 3 veces,sigo teniendo mucho dolor,puede haber fisura??? Gracias
Buenos días Francisco,
podría haber fisura pero también podría ser un esguince intercostal. Le recomendamos que acuda a un fisioterapeuta para que le valore y le trate.
un saludo
Buenas estuve con una fuerte bronquitis. Y a pesar de seguir con la fuerte tos, me preocupa un intenso, pinzando y agudo dolor en la espalda, entre los omoplatos. Que se vuelve más doloroso al toser.
Gracias
Buenas tardes Mary y Maru,
Les recomendamos que acudan a un fisioterapeuta para que les traten la contractura que les ha generado el toser de forma fuerte.
Generalmente con una o dos sesiones de tratamiento de terapia manual, se descontractura la zona y se va el dolor.
Un saludo
Buenas noches. Pase por una bronquitis y luego gripe.
Ahora, sin fiebre y mucho mejor en gmcuabtl a otros síntomas de la gripe la tos continua. En algún momento mejoró, pero ahora nuevamente es constante y a raíz de eso es muy doloroso toser. Estoy tomando jarabes espectorantes para la tos y flema acumular que voto cdaa vez que toso fuerte pero en este momento el dolor es tanto que casi no puedo toser con la fuerza que necesito para expulsar la flema o mucosidad acumulada.
Que puedo hacer para resolver esto? Llevo unas dos semanas con esa tos y esta semana es que el dolor se agudizó.
Mil gracias