Indice del artículo
Osteopatía para brazos cansados o con hormigueos o sensación de brazo dormido (ciática en el brazo)
Es común que acudan pacientes a nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía en Vallecas porque se notan como ambos brazos o un sólo brazo dormido, con hormigueos o sensación de brazo flojo, como cansado o con sensación de pesadez de brazos.
Todos hemos tenido en alguna ocasión alguna sensación similar en los brazos pero si la molestia o pesadez se sufre de forma contínua de tal manera que afecta al día a día de la persona, hay que acudir a un fisioterapeuta para su valoración y posterior tratamiento.
Para poder entender un poco porqué se produce esta compresión de la raíz nerviosa debemos entender la mecánica de la zona cervical.

La región cervical es la parte de la columna vertebral que tiene más movimiento. Está influenciada por la zona craneal y por la zona dorsal (2 zonas que se mueven poco). Lesiones en dichas zonas alterarán por su íntima relación a la zona cervical. Por ejemplo, la región dorsal es poco móvil (hipomóvil) cuando ésta presente algún bloqueo puede dar automáticamente a nivel cervical más movimiento, irritación de la raíz nerviosa y la posterior aparición de la neuralgia cérvico-braquial.
No existe una única causa sino que puede deberse a distintos motivos.
Las causas que pueden desencadenar una neuralgia cérvico-braquial NCB pueden ser diversas, como por ejemplo afectación discal, artrosis en la salida del nervio, tras haber sufrido un accidente de tráfico, proceso inflamatorio, etc.
En este sentido, en Eccofisio como clínica de fisioterapia y osteopatía, diferenciamos 6 posibles orígenes de esta lesión:
Lesiones de la columna cervical pueden producir hormigueos y dolor en brazos.
Lesiones de la columna cervical como pueden ser una hernia cervical o una protusión cervical. En este caso una parte del disco intervertebral abandona el espacio entre las vértebras, provocando así inflamación e incluso irritación de la salida nerviosa. Si la raíz nerviosa está dañada puede irradiar esta molestia a alguna parte del brazo provocando dolor y hormigueos.
La artrósis cervical pude producir molestias, sensación de pesadez o cansancio en brazos.
Artrósis Cervical: Debido al desgaste de las vértebras, se produce un dolor local y una rigidez de la columna. La no movilidad de la columna puede afectar de manera directa a la musculatura que se inserta en ella.
Molestias por tensión muscular ocasionada por un gesto inadecuado o un sobreesfuerzo. En este caso, la musculatura puede verse resentida provocando a modo de defensa una inflamación local que limite tu movimiento. A esta situación, se le pueden sumar más factores como el stress, las malas posturas, el cansancio o una situación emocional complicada.
Muchas veces esa inflamación o sobrecarga de la musculatura del brazo viene acompañada de sensación de pesadez e incluso compresión de vasos sanguíneos y nervios que dan lugar a hormigueos o brazos dormidos.
Una causa visceral puede producir cansancio, pesadez y dolor en brazos.
Dolor por causa visceral. Es una causa poco conocida porque los pacientes no suelen asociar su dolor de brazo con otra zona distinta como puede ser el higado, estómago, útero, próstata…

Nosotros, como fisioterapeutas y osteópatas sabemos que en ciertas ocasiones, una inflamación o problema en uno de los órganos del cuerpo puede provocar dolor de manera indirecta en el cuello provocando problemas de tensión muscular o de lesiones cervicales o en el brazo generando sensación de molestia o dolor.
En la mayoría de las ocasiones el paciente desconoce el origen de su lesión. Nosotros como clínica de fisioterapia y osteopatía, a través de nuestros fisioterapeutas osteópatas, realizamos una evaluación holística del cuerpo, teniendo en cuenta cualquier factor como un posible desencadenante del problema por eso es tan importante hacer una buena valoración y un diagnóstico adecuado y profesional.
Un problema circulatorio en el brazo puede provocar hormigueos, sensación de brazo dormido y dolor.
Otra posible causa puede deberse a problemas circulatorios en el propio brazo. También en este caso podría deberse a distintos factores que estén provocando la compresión muscular en el brazo. En este caso, buscaríamos recobrar la correcta circulación y con ello la sensibilidad alterada del brazo.
El stress, la ansiedad, problemas emocionales pueden provocarnos tensiones musculares en la zona del cuello, hombro y brazos.
Otras veces el origen es psicológico. Es decir, cuando el paciente viene sometido a mucha tensión por stress, problemas emocionales o un gran cansancio acumulado y ello conlleva a tensiones musculares en distintas zonas del cuerpo, como pueden ser los brazos.
Tratamiento de Osteopatía en nuestra clínica de Vallecas
El tratamiento que realizamos en nuestra clínica de Vallecas en el caso de los brazos cansados, con hormigueos o dormidos o con sensación de pesadez es con técnicas como fisioterapia, osteopatía, inducción miofascial…
Lo primero que realizamos es una valoración y diagnóstico muy meticuloso con el fin de hallar la lesión primaria, es decir, de dónde viene determinado el dolor y así poder aplicar el tratamiento más adecuado.

Una vez que detectamos el origen de la lesión, comenzamos el tratamiento generalmente con osteopatía por los buenos resultados que da.
Todos nuestros fisioterapeutas están colegiados por el Ilustre colegio de fisioterapeutas de Madrid y tienen el postgrado de 6 años de Osteopatía de la Escuela de Osteopatía de Madrid.
ECCOFISIO 915253354 Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Vallecas Madrid.
Deja una respuesta