Indice del artículo
© ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas (Madrid). Especialista en tratamiento de cervicalgia ? 91 4253354 o Cita Online
Antes de hablaros del tratamiento de la cervicalgía, os explicamos que el cuello es una zona de nuestro cuerpo con gran movilidad. Por ello, es habitual que alguna vez todos suframos sobrecargas, distensiones o bloqueos musculares.
¿Qué es la cervicalgia?
La “cervicalgia” o comúnmente denominado “dolor de cuello” es el dolor percibido en la zona comprendida entre la línea nucal superior (zona occipital) hasta la primera vértebra dorsal y lateralmente limitado por los extremos laterales del cuello. Ocasionalmente puede irradiar al hombro y al brazo con un hormigueo punzante, debilidad y dolor irradiado denominado cervicobraquialgia.
Es una lesión tan común que a lo largo de la vida, alrededor del 80% de la población sufre o ha sufrido de dolor de cuello y de éstas la mayoría tienen recaídas en los siguientes 5 años si previamente no se ha realizado un tratamiento completo y global. Además estadísticamente las mujeres lo sufren más que los hombres.
Algunos de los factores que afectan a la cervicalgia son el estrés diario, postura inadecuadas mantenidas durante horas (mal sentados frente al ordenador o estudiando o tumbados en un sofá, etc), estar horas de pie sobrecargando el cuello, dormir en mala postura, llevar una vida sedentaria, problemas emocionales, etc.
Síntomas habituales de la cervicalgia
Los síntomas más generales de la cervicalgia son dolor de cabeza, vómitos, nauseas, vértigos y mareos así como posibles pinchazos y hormigueos.
Tipos de dolor cervical.
Hay distintos tipos de dolor cervical. Uno muy común es la tortícolis
caracterizada por un espasmo muscular de la musculatura del cuello asociada a un dolor agudo en el cuello provocado por una prolongada posición no fisiológica durante mucho tiempo (por ejemplo: una persona que se queda dormida con una inclinación del cuello o girada por una hora).
La cefalea tensional que es un tipo de dolor de cuello asociado con fuertes y punzantes dolores de cabeza. Se debe a una alteración en la estructura articular, muscular o nerviosa del cuello.
Otra lesión cervical es la Cervicobraquialgia que conlleva un dolor cervical que se extiende o irradia a los hombros, a la escápula, a brazos e incluso hasta las mano.
El paciente puede percibir el dolor en la zona posterior y lateral del cuello, parte superior de los hombros, omóplatos, la parte anterior del torax y muy a menudo en la nuca y la cabeza (cefalea).
Se trata de una lesión molesta porque además del dolor intenso suele ir acompañada con hormigueo, parestesias, pérdida de sensibilidad y pérdida de fuerza en el brazo, antebrazo, mano o incluso dedos.
Causas que producen la cervicalgia.
Es difícil realizar una clasificación de las causas porque existen distintas teorías sobre los motivos que originan el dolor cervical.
Algunas de las causas de la cervicalgia pueden ser:
- traumatismo en la zona cervical
- accidente de tráfico que conlleve un latigazo cervical
- deformidad de la curvatura natural de la columna
- lesiones del disco intervertebral, protusiones o hernias discales.
- daño estructura provocado por infecciones o tumores.
- fracturas vertebrales
- debilidad de los huesos
- sindrome del dolor miofascial
- enfermedades como el mieloma, osteoma o por malformación congenita de la columna vertebral
- enfermedades inflamatorias como el herpes zoster, artrosis, afecciones reumáticas
- estados emocionales agudos como puede ser la ansiedad o la depresión
- radiculopatia…
No obstante, lo mejor para conocer el origen concreto de cada caso es estudiar radiografías, resonancias, electromiograma, etc…que pueda aportar el paciente, para poder averiguar cuál es la causa y recomendar un tratamiento adecuado.

Tratamiento de la cervicalgia
- Lo trataremos con Fisioterapia cuando se trate de contractura muscular.
- El tratamiento será con Osteopatía con las causas de la cervicalgia sean mecánicas.
- El tratamiento lo haremos con Punción Seca cuando el dolor esté muy localizado en un punto gatillo concreto.
dar su utilidad en el tratamiento de los puntos gatillo.

Te podemos ayudar. Consúltanos tu caso.
Como recomienda el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, si sufre de cervicalgia, póngase en manos de un fisioterapeuta colegiado en Madrid. En ECCOFISIO somos especialistas en el tratamiento de Cervicalgia ubicada en el Ensanche de Vallecas.
Todos nuestros fisioterapeutas están colegiados y realizan punción seca y electroacupuntura.
© ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas (Madrid) ? 91 4253354 o Cita Online
hola buenas.
Os cuento un poco mi caso. Soy una persona que he pasado de ir a la oficina en bici al teletrabajo y estoy literalmente echo polvo.
Me paso 8 o 9 horas en frente del ordenador y estoy con dolor de cervicales contínuo. También tengo un dolor lumbar que se me pone y se quita pero no termina de irse y me noto las piernas muy cansadas, Al final me cuesta dormir porque tengo como ansiedad y un cansancio generalizado.
Tenía intención de hacer estiramiento diarios y salir a correr pero tengo dos niños pequeños y me resulta complicado. Me estoy planteando ir al fisio aunque no he ido nunca en mi vida y me han hablado bien de vosotros.
He mirado vuestra web y no sé que tengo que seleccionar: fisioterapia u osteopatía. Haber si me podéis orientar un poco.
gracias
Hola Miguel Ángel,
Tu caso no es único. Tras el confinamiento, nos estamos encontrando muchos casos en la clínica de pacientes que eran activos y que al no hacer tanto deporte, perdieron musculatura. Y cada vez son más los pacientes que acuden por lesiones ocasionadas por el teletrabajo. Tantas horas sentados delante de la pantalla del ordenador fuerza las cervicales y por estar tantas horas sentados, se acorta la musculatura de las piernas y aparecen lesiones antiguas como las lumbalgias.
Además de las malas posturas, se le añade el estres que contractura y genera una sensación de «llevar una mochila a cuestas» todo el día. La ansiedad de no saber cuanto tiempo durará el covid, el miedo a salir a la calle, el no saber si nos dejarán pasar a otra comunidad a ver a familiares, etc…genera bloqueos y tensiones craneales.
Entendemos por lo que estás pasando y un tratamiento con fisioterapia u osteopatía te vendrá bien para descontracturar y desbloquear. Todos nuestros fisioterapeutas son también osteópatas con lo que selecciona por ejemplo fisioterapia y el fisio cuando te atienda te dirá que tienes y con que técnica te lo va a trabajar.
Puedes pedir cita en el 91 4253354 o a través de la web https://www.eccofisio.es
Un saludo y ánimo
buenas noches.
Estoy con mucho dolor lumbar y cervical desde que teletrabajo. He cambiado de silla un par de veces pero mi problema es que tengo que estar 8 horas, a veces más sentada y al final del día no soporto el dolor. Del dolor cervical estoy pasando a tener mareos. Hoy me pasó que terminé mi jornada y al levantarme de la silla, me dio un mareo impresionante, tanto que tuve que tumbarme en el sofá porque no me tenía en pie.
ya no me hace nada el enantium ¿creen que me aliviaria un masaje?
Buenos días Sandra,
El dolor lumbar y cervical es típico de posturas sentadas mantenidas durante horas. En su caso, viene provocado por estar tantas horas al día sentada seguramente con una mala postura, una altura incorrecta de la silla, una distancia no adecuada del teclado o de la pantalla del ordenador, etc.
El mareo le viene de la contractura de las cervicales, que seguramente lleve mucho tiempo sin tratar.
Le aconsejamos un tratamiento de fisioterapia con terapia manual al ser lo más efectivo.
Un saludo y esperamos que se mejore.
hola Ecofisio.
os queria comentar que estoy con un dolor de cuello tremendo, m e he puesto calor seco y tomo ibuprofeno cuando el dolor es muy fuerte pero después de 2 semanas estoy lo mismo.
Un compañero del gimnasio me ha hablado de las agujas ¿lo hacéis vosotros?
Ursula
Buenas tardes Úrsula,
Empleamos distintas técnicas de fisioterapia y osteopatía como terapia manual,miofascial, etc…Y entre esas técnicas empleamos agujas para hacer punción seca y electroacupuntura para el tratamiento de ciertos puntos gatillo. Tanto la punción seca como sobre todo, la electroacupuntura se ha demostrado como una opción muy eficaz para reducir el dolor cervical.
Comentarte que cualquier de nuestros fisioterapeutas además de ser osteópatas, realizan punción seca y electroacupuntura.
Si está interesada en este tratamiento, puede solicitar cita en el 91 4253354 o cita online en https://www.eccofisio.es.
Un saludo
Gracias. Ya estoy en vuestra web. Voy a ver las horas libres en vuestra web y lo reservo por ahí
BUENAS NOCHES,
les escribo porque estoy con mucho dolor de cervicales. Siempre lo he parecido pero ayer me dí una paliza con la pala intentando sacar mi coche de la nieve y no he podido dormir en toda la noche del dolor. Me duele el cuello, nuca, hombros…
vivo en frente y he visto que estáis abiertos .
por favor, ¿tendríais un hueco para verme y tratarme?
muchas gracias
Buenas noches Iván,
Efectivamente estamos abiertos y todavía hay huecos para tratarle esta semana.
Lo mejor es que nos llame al 91 4253354 para concertar una cita y poder tratarle las zonas que tiene contracturadas.
Un saludo
hola me he levantado con un dolor terrible de cuello,no puedo girarlo.estoy con ibuprofeno ¿que puedo hacer? ¿se podria tratar hoy o es mejor esperar?
Hola Susan. Hoy estamos completos, puedes ponerte calor seco y pedirnos cita para mañana para un tratamiento.
Nuestro teléfono es 91 4253354.
Un saludo
estoi faltal del cuello desde hace unos dias pero esta noche no he podido dormir del dolor tan horrible.nesesito que me traten lo antes posible.
Hola Adriana,
Puede llamarnos al 91 4253354 y le intentaremos buscar un hueco lo antes posible.
Nuestro horario es de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 ininterrumpidamente.
Un saludo
Buenas noches,
Sé que es festivo hoy pero a ver si me podéis contestar mañana. Tengo una niña de 2 años y medio y tiene muy tenso el cuello y se queja de la nuca. La semana pasada llevamos a la niña al pediatra y nos dijo que no tenía nada. Mi marido y yo somos pacientes vuestros y creemos que tiene el cuello contracturado. ¿se puede tratar a una niña pequeña?
gracias chicos!
Buenos días,
Sí, claro. Los niños también se pueden contracturar.
Pedid cita con algunos de nuestros compañeros fisios osteópatas pediátricos y la valoraremos y trataremos la contractura cervical.
Un saludo
hola quería haceros una consulta. Yo estuve hará como un año por vuestra clínica para un tratamiento por un dolor de cuello y salí super contenta. Tengo una bebé de 2 mesecitos que creemos que tiene tortícolis congénita porque no gira bien hacia la izquierda. ¿se puede tratar el cuello a un bebe tan chico?
gracias
Buenas noches Amaia, enhorabuena por el nacimiento de tu bebé!
Efectivamente, a los bebés también se les puede tratar no sólo por cólicos, plagiocefalea, obstrucción lacrimal…sino por algo tan común como la tortícolis congénita.
Puedes pedir cita para tu bebé con Bea o con Adrián.
Un saludo
HOLa
me acabo de mudar al ensanche de vallecas cerca de vosotros y mi fisio deportivo de siempre me pilla ya muy lejos. Normalmente me trato por dolor de cuello y hombros por mi trabajo que estoy mucho tiempo frente al ordenador y descarga de piernas porque habitualmente corro y suelo prepararme para algún maraton.
Ya sé que cada fisio tiene su forma de trabajar pero a mi personalmente me va muy bien la punción seca además del masaje fuertecillo. ¿qué fisio me recomendais para ir a probar en vuestra clinica?
Buenos días Pablo,
Puedes venirte con cualquiera de ellos pues todos son fisioterapeutas que hacen terapia manual (masajes deportivos pre y post competición) y hacen punción seca y electroacupuntura.
Si nunca te han trabajado con electroacupuntura, te lo explicaremos por si quieres probarlo pues va muy bien y sino la punción seca también es una técnica muy eficaz y que empleamos mucho.
Si deseas pedir cita, puedes hacerlo en el 91 4253355 o bien a través de nuestra web https://www.eccofisio.es seleccionando «fisioterapia» y en caso de aplicarte punción seca o electroacupuntura no habría ningún sobrecostes, está incluido en el precio.
Un saludo
me encuentro muy muy mareada desde hace unas semanas. No me atrevo a coger el coche y no creo que sea sólo por el calor porque teletrabajo y en casa estoy con el aire puesto. También se me ha puesto un ruidito en el oído, no es contínuo ya que sólo me aparece por la noche cuando ya estoy tumbada en el sofá o en la cama. Y para más inri tengo un dolor de cuello tremendo, más en la nunca y me llega hasta los hombros, omoplatos….vamos que estoy hecha un cristo.
¿tengo solución? jajaja Vivo en el ensanche de vallecas, he visto buenas referencias vuestras y además una compañera del gimnasio es paciente vuestra y me ha recomendado con fran.
Me da igual el fisio con tal de que me lo podáis quitar.
muchas gracias y buen día
Buenos días Ainhoa,
En su caso, por lo que nos cuenta, le recomendamos que se venga a una sesión de Osteopatía. Habrá que explorarle también para ver si tiene una disfunción de la articulación temporo mandibular (ATM) por lo que nos comenta del tinnitus o acúfenos (ruido en el oído). Seguramente lo tenga todo el día pero el paciente suele darse cuenta por la noche cuando se relaja ya que durante el día está distraído con el trabajo, vida familiar, etc.
Todos nuestros fisioterapeutas hacen osteopatía estructural (para desbloquearle cuello, etc) y tratan la ATM en caso de que diese positivo en la prueba, con lo que en principio puede tratarse con cualquiera de ellos.
Puede solicitar cita en el 91 4253354 o bien online en https://www.eccofisio.es
Un saludo
buenas tardes
os encontré por internet porque estoy desesperada con mi dolor de cuello desde un accidente que tuve en 2021 con latigazo cervical. He pasado por distintos fisios pero no dan con lo que tengo, al poco estoy igual. El dolor me llega hasta el oido y tengo mareos.
¿me podeís ayudar con alguna solución para el dolor terrible de cuello?
gracias anticipadas
Buenas tardes Patri,
Si el dolor le llega hasta el oído con sensación de presión, entaponamiento, incluso con pítidos u acufénos (tinnitus) podría tratarse de una disfunción de la articulación temporal mandibular acompañada de dolor cervical. Ello explicaría que si se ha tratado cervicales, al cabo del tiempo esté igual pues además de tratar cervicales, hombros, nuca, etc habría que tratar también la mandíbula para destensar y relajar toda esa musculatura y reducir tanto los mareos como las sensaciones que pueda tener en el oído.
Como todo ésto son suposiciones ya que para confirmar deberíamos explorarle físicamente, le recomendamos que reserve una cita con nosotros pues todos nuestros fisioterapeutas son además osteópatas y especialistas en la articulación temporomandicular (ATM) con lo que podemos testearle para ver si además de cervicalgia tiene una disfunción de la ATM y sí es así, trabajarle ambas zonas.
Para reservar puede hacerlo en el 694468463 o Reserva online en Eccofisio
Un saludo,
exactamente! lo que siento es como presión en los oídos, como si estuviesen entaponados pero estuve en el otorrino y no tenía tapón de cera.
y si que es verdad que hace tiempo el dentista me dijo que tenía desgaste de las piezas por apretar. me recomendó una fedula pero no la uso porque
me resulta muy incómoda.
Siempre que he ido al fisio y le he comentado estos síntomas, se han dedicado a tratarme el cuello sin chequearme nada de la mandíbula…pero igual si que está todo relacionado.
para salir de dudas y tratarme con ustedes ya reservé por su sistema de citas online con fran.
Muy amables y nos vemos el lunes! chao chao
querría dejar mis impresiones sobre el fisio que me atendió. Fran fue todo amabilidad explicándome por qué tenía esos síntomas tan concretos, el tratamiento que me iba a hacer y me advirtió que los dos próximos días podía tener alguna agujetilla. No he sentido ningún molestia después y sí mucha mejoría, menos presión en los oidos, mucho mejor la movilidad del cuello que lo tenía como una piedra y mucho mejor de la nuca. Me dijo que llevaba años apretando la mandíbula y que iba a necesitar varias sesiones. Totalmente comprensible…pero es que con la primera sesión no esperaba tanta mejoría.
Así que Fran se ha ganado mi confianza y me pongo totalmente en sus manos.
Muchas gracias Patri por tus palabras y por confiar en nosotros para tu tratamiento de ATM en nuestra clínica del Ensanche de Vallecas
Un saludo