Indice del artículo
©ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas. Especialistas en Drenajes Linfáticos Manuales para piernas, brazos o abdomen ?91 4253354 Cita online
☀️ El verano el mejor momento para un drenaje linfático
¿Por qué en verano mis piernas están más pesadas, doloridas e hinchadas?
El calor, las altas presiones, la falta de hidratación o el sedentarismo son factores que favorecen y aumentan la mala evacuación de la linfa y por lo tanto, la formación de edemas.
Esto hace que durante el verano sea el momento del año que más pacientes acuden a nuestra clínica a realizarse un drenaje linfático manual para las piernas.

Tengo las piernas hinchadas pero no sé que es un drenaje linfático manual
La técnica del drenaje linfático manual (DLM) es una técnica de fisioterapia desarrollada por el Dr. Vodder que consiste en que el fisioterapeuta realiza con sus manos movimientos repetitivos, suaves y lentos para no bloquear los vasos linfáticos.
Así con una presión muy suave de las manos del fisioterapeuta, se favorece la circulación de la linfa y así se permite la activación de los ganglios linfáticos.
¿ El cuerpo puede acumular linfa?
El sistema linfático es autónomo e indispensable para el buen funcionamiento del cuerpo porque es el sistema que se encarga de limpiar los desechos del metabolismo de las células.
Cuando hay acúmulo de líquido en el cuerpo, se recurre al drenaje linfático manual para disminuirlo porque limpia de sustancias tóxicas y nocivas a los tejidos y estimula la acción inmunitaria de nuestro cuerpo.
Además mejora de forma general el estado de salud, mejorando cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de líquidos orgánicos. Y también reduce el dolor en el paciente porque libera la presión de las terminaciones nerviosas libres. Como el drenaje linfático manual mejora la circulación sanguínea, a su vez estimula el sistema inmunológico y provoca un efecto relajante y mejora la vascularización en las miofibrillas musculares.
¿Cuándo es la mejor fecha para hacerse un drenaje linfático?
En cualquier época del año, siempre que se necesite.
Aunque es más recurrente cuando llega el calor del verano, para aliviar esas piernas cansadas que se hinchan con motivo del calor y por la mala circulación, sobre todo en personas que mantienen una posición estática de trabajo durante muchas horas al día, ya sea de pie o sentados en una silla, ya que ésta dificulta la circulación de retorno.

¿En qué casos es recomendable un drenaje linfático manual?
- Edemas post operatorios (liposucciones, artroscopias, operaciones quirúrgicas, etc)
- Edemas post-traumáticos Linfedemas y todo tipo de edemas linfáticos
- Patología oncológica (tratamientos postmastectomía , radioterapia, quimioterapia)
- Patología vascular (piernas cansadas, varicosidades, retención de líquidos, trastornos circulatorios)
- Lesiones agudas (esguinces, roturas de fibras)
- Cefaleas, migrañas, dolores de cabeza
- Cicatrices(hipertróficas, queloides…)
- piernas hinchadas en verano
- piernas y tobillos hinchados en mujeres embarazadas
Beneficios del Drenaje Linfático Manual
Además de su efecto drenante, la técnica de Drenaje Linfático Manual (DLM) produce un efecto relajante, cicatrizante y analgésico.
Asimismo, ayuda a regular el equilibrio del sistema nervioso, a estimular la movilidad intestinal y a descontracturar. Otros beneficios son:
- Mejora el funcionamiento del sistema linfático
- Mejora la circulación de retorno
- Depura el organismo
- Regula el equilibrio hídrico
- Baja la presión sanguínea
- Estimula la función renal
- Estimula el sistema inmunológico
- Efecto sedante del sistema nervioso
Zonas de aplicación del Drenaje linfático manual en nuestra Clínica de Fisioterapia en Vallecas
El masaje se realiza de forma suave en las zonas del cuerpo donde se quiera estimular la circulación.
Se puede hacer drenaje linfático manual de piernas, de los brazos, en el pecho, la espalda y el abdomen ya que son las más afectadas por la hinchazón o retención de líquidos.

Drenaje linfatico manual para embarazada
En el embarazo es típico la sensación de piernas hinchadas por la retención de líquidos y la mala circulación, tanto de la linfa como de la sangre, en las extremidades inferiores. En este sentido, el drenaje linfático manual puede ayudar a las mujeres embarazadas porque es muy suave y nada agresivo.
Diferencias entre el drenaje linfático manual y el masaje convencional
El Drenaje Linfático Manual y el masaje convencional no son lo mismo. El masaje convencional se diferencia en que aumenta el tono muscular, puede provocar dolor y aumenta la hiperemia cutánea, se hace a alta velocidad con presiones moderadas o fuertes y es necesario el uso de cremas o lubricantes.
El Drenaje Linfático Manual actúa sobre el sistema linfático, disminuye el tono muscular, no debe provocar dolor, se realiza a baja velocidad con presiones suaves y repetitivas, no se usan aceites o algún tipo de lubricantes y debe respetarse el recorrido linfático, es decir, la dirección del recorrido linfático hacia las zonas de evacuación.
La sensación debe de ser siempre de suave caricia porque se hacen con poca presión para no bloquear los vasos linfáticos, produciendo justamente el resultado contrario al deseado, es decir, un estancamiento de la circulación.
Contraindicado en caso de:
Contraindicaciones relativas
• Hipotensión arterial
• Tiroidopatías
• Algias pélvicas.
• Enfermedades autoinmunoalérgicas (lupus, artritis reumatoide)
• Asma bronquial.
• Inflamaciones agudas (gota, reuma, cólico nefritico)
• Nevus (Lunares)
• Post-tromboflebitis y post-trombosis.
• Edemas por insuficiencia cardíaca congestiva.
Contraindicaciones absolutas:
- Cáncer no tratado.
- Infecciones agudas: por el peligro de propagación por vía linfática. …
- Trombosis, flebitis y tromboflebitis.
- Descompensación cardiaca.
- Varices tortuosas y con relieve.
- Crisis asmática: por su efecto vagotónico. …
- Reacciones alérgicas en estado agudo.
©ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas. Especialistas en Drenajes Linfáticos Manuales para piernas, brazos o abdomen ?91 4253354 Cita online
hola! me voy a hacer una liposucción el próximo lunes y auqnue me voi a hacer los primeros masajes de drenaje en la misma clínica, me pilla muy lejos y prefiero ir a una clínica en Ensanche de Vallecas que me pille más cerca de casa como la vuestra.
Me he decidido por vosotros porque tenéis buenas opiniones y conozco gente que se trata en ecofisio. Lo único si fuera posible que el fisio que me vaya a tratar en vuestra clínica pudiera hablar antes con la fisio de la otra clínica para que le comente mi caso particular.
muchas gracias de antemano
Buenas tardes Gbriella,
Sí, sin problema. Que nos llamen de tu otra clínicaal 91 4253354 y pregunten por Ángel o Beatriz, que son los fisios que hacen drenaje linfático manual.
Un saludo
Hola Hace 12 días me hicieron un Lipoláser con marcacion abdominal. Me han mandado sesiones de drenajes linfáticos. He visto sus precios y estaría interesada en el bono que tienen. ¿tengo que ir antes a su clínica a hacerlo o se puede hacer el mismo día que vaya a hacerme la primera sesión?
Jenni
Buenas tardes Jenni,
Para comprar el bono para hacerse drenajes linfático manuales, puede acudir antes de su cita si le viene bien o sino, el mismo día que venga a tratarse, o bien antes de su tratamiento o justo al terminar.
Un saludo
ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Vallecas
quisiera dar las gracias a Ángel que fue el fisioterapeuta que me dio los drenajes linfáticos después de mi lipo y no puedo más que recomendarlos. Me bajó muchísimo la inflamación y unos bultitos que me aparecieron debajo de la piel se fueron después de los masajes.
Buenos días Rosa Ana,
Ha sido todo un placer tenerte como paciente.
Te agradecemos mucho tu opinión y que sientas contenta con el tratamiento.
Un saludo de parte de todo el equipo y en especial de Ángel ??
hola Ecofisio!!
resien me mude al barrio de vallecas y estoy buscando un centro que hagan drenajes linfaticos en las piernas y tobillos porque siento mucha pesadez en las piernas ahorita con el calor y estan muy hinchadas.
Si son tan amables, me gustaría saber si es todo manual, el costo y la duración.
Gracias
Buenos días Lucia Eugenia,
Somos una clínica de fisioterapia que hacemos el tratamiento de drenaje linfático 100% manual.
El drenaje linfático es un masaje especial que se realiza de forma muy suave y lenta para que los líquidos y sustancias que están en el espacio extracelular puedan ser movilizados y eliminados.
En su caso, para un drenaje linfático manual de piernas, la duración es 55 minutos y el precio 42€.
Si está interesada, puede pedir cita en el 91 4253354 o cita online seleccionando «fisioterapia 55 minutos» con cualquiera de los fisioterapeutas en https://www.eccofisio.es
Un saludo
Mil gracias por la información.Miro mis turnos de trabajo y les contactaré
hola buenas noches
el pasado 13 de diciembre me realicé una operación de liposucción y estaría interesada en un tratamiento postoperatorio de drenaje linfático pero que sea totalmente manual (no presoterapia).
Ya inicié el tratamiento en la clínica que me operaron pero por comodidad he buscado otro centro que esté más cercano a mi domicilio en Vallecas y me han hablado bien de ustedes.
Lo único,si fuera posible, quisiera que me atendiera una mujer ¿sería posible? y les agradecería saber cómo serían las sesiones, precio y cuando podría iniciarlo lo antes posible, si es posible en este semana para no demorarlo más porque después vienen las fiestas y no sé si abrirán ustedes.
gracias
Buenos días Paola Annais,
Paso a resolverle sus dudas. Las sesiones de drenaje linfático son 100% manuales en nuestra clínica, realizadas siempre por un fisioterapeuta colegiado con conocimientos y experiencia tanto en el trabajo con los grupos musculares como con el sistema linfático.
Cada sesión de drenaje linfático manual dura 55 minutos y el precio es de 42€. Existe la posibilidad de bonos de 5 y 10 sesiones.
El equipo de Eccofisio está formado por 4 fisios, 2 chicos y 2 chicas por lo que si desea que le trate una chica fisio, puede solicitar que el drenaje linfático se lo realice tanto Bea como Irina.
Para solicitar cita puede hacerlo online en https://www.eccofisio.es seleccionando «fisioterapia/drenaje linfático» o bien en el 91 4253354. Le recomendamos que nos llame por teléfono antes para saber cuando fue la última sesión que se dio en la otra clínica y poder planificarle de acuerdo con la prescripción médica.
Estamos abiertos de lunes a viernes y en Navidades cerraremos únicamente el jueves 6 Enero y los días 24, 31 y 5 de enero atenderemos de 9:00 a 14:00.
Quedamos a su disposición para cualquier otra consulta.
Un saludo
ay muchísimas gracias por la aclaración. Voy a consultar mi agenda porque sé que tengo alguna cita médica esta semana y les llamo para reservar esta misma semana si es posible.
buen día!
buenas tardes
estoy buscando una clínica en el ensanche de vallecas para que me den drenajes linfáticos, eso sí, quiero que sean totalmente manuales. No busco presoterapia porque en una lipoescultura anterior no me fue bien.
En la clínica me han dicho que me de 12 sesiones para la lipo de abdomen para bajar la inflamación y para que al drenar con los masajes vayan desapareciendo los bultitos bajo la piel y que las primeras semanas que sea mejor hacérmelos cada dos días.
Espero vuestras noticias y con ganas de empezar! gracias
Buenas tardes Ainhoa,
Comentarle que nuestros tratamientos de drenaje linfático son siempre 100% manuales e impartidos por fisioterapeutas colegiados.
Lo ideal es empezar con los drenajes lo antes posible y que sea el propio médico quien dé la indicación de cuándo empezar.
Nuestras sesiones son de 55 minutos para que te tiempo a trabajar bien las distintas zonas.
El drenaje linfático manual (DLM) va muy bien para después de una intervención, ya sea una liposucción, abdominoplastia, prótesis mamarias, blefaroplastia, lifting facial, dermolipectomía abdominal etc y cualquier cirugía que no sea estética que mejore con el drenaje..
Por lo general suelen ser unas 10 sesiones, realizando 2 sesiones por semana durante la primera quincena, espaciándolas posteriormente dependiendo de cómo vaya yendo la recuperación.
A partir del 2º mes es importante también ver cómo está la cicatriz y si es necesario, empezar su tratamiento para que no se generen adherencias que den complicaciones con el paso de los años.
Nuestra clínica está en el Ensanche de Vallecas y nuestro horario es de lunes a viernes de 8:00 a 10:00 ininterrumpido.
Trabajamos con cita previa y puede reservar en el 91 4253354 u online en https://www.eccofisio.es seleccionando «fisioterapia/drenaje».
Un saludo