Indice del artículo
© ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas (Madrid). Especialistas en fisioterapia deportiva y tratamiento de lesiones deportivas como epicondilitis ? 91 4253354 o Cita Online
¿Qué es la Epicondilitis o Codo de Tenista? ?
Antes de comentaros cual es el tratamiento de la epincondilitis, os explicamos que el Codo de Tenista o Epicondilitis es una inflamación de los tendones que unen los músculos del antebrazo con la parte exterior del codo provocada por el exceso de uso a lo largo del tiempo y que produce un dolor localizado en el epicóndilo (de ahí su nombre).
¿Cómo es más habitual que surja?
Se denomina comúnmente «codo de tenista» porque es una lesión típica de deportes de raqueta como tenis, pádel, press banca… Aunque también es habitual en otros deportes y también en la práctica de otras actividades como el uso repetitivo del ratón del ordenador.
Realmente, la epicondilitis es una de las lesiones más frecuentes que tratamos en la clínica. Para que os hagáis una idea, entorno al 1 y el 3% de la población general se ve afectada. Sobre todo, se da más frecuentemente en hombres con una edad entre los 30 y los 50 años por realizar movimientos mecánicos y repetitivos como jugar al pádel, tocar la bateria, cargar cajas, etc.
La epicondilitis produce un dolor y sensibilidad en la parte exterior lateral del codo que suele empezar de forma suave y se va incrementando según pasan los días o meses. Es un dolor que se incrementa al coger peso con la palma de la mano hacia abajo.
Como fisioterapeutas especialistas en epicondilitis, lo primero que hacemos con el paciente en nuestra clínica de fisioterapia en Ensanche de Vallecas es comprobar si hay dolor al palpar en la parte lateral del codo, al estirar los músculos extensores de la muñeca y de los dedos y al oponerse a su contracción, para poder hacer un buen diagnóstico.
Principal causa de la epicondilitis
La epicondilitis o Codo de Tenista se produce por uso excesivo provocando desgaste gradual y desgarros microscópicos en el tendón donde se une al epicóndilo lateral. Ese desgaste gradual del codo conlleva a la inflamación de la zona y consecuentemente al dolor.
Los síntomas del codo de tenista se desarrollan gradualmente a lo largo del tiempo. En muchos de los casos tratados, el paciente no sabe que sufre una epicondilitis porque al inicio el dolor en el codo es leve y gradual y con el paso del tiempo, el desgaste va siendo mayor así como el dolor.
Síntomas del «codo de tenista»
Los principales síntomas serían:
- Dolor o ardor en la parte exterior del codo.
- dolor que irradia al antebrazo y mano.
- aumento de dolor al estiramiento pasivo
- aumento de dolor en la prueba resistida de los extensores del carpo y del extensor común de los dedos.
- Fuerza de agarre débil.
Tipos de epicondilitis
Hay que identificar si se trata de epicondialgia primaria con origen en el codo o bien secundaria dónde la patología provocante del dolor no se encuentra a nivel del codos sino que tenga origen cervical, o porque el nervio interóseo se haya quedado atrapado o una epicondialgia que acampañe a otra lesión que es el tunel carpiano.
Recomendación de reposo relativo o absoluto
Cuando ya está diagnosticada la epicondilitis, es necesario evitar en lo posible la actividad repetitiva del antebrazo ya sea porque se realice un deporte como el pádel, tenis o ya sea por cualquier práctica de ocio o laboral que conlleve sobreuso de los músculos que extienden la muñeca y los dedos. Porque con epicondilitis, cualquier actividad cotidiana como coger peso, girar la llave o sacudir las manos, provoca gran dolor. También hay que tener en cuenta, que en la mayoría de los casos la epicondilitis o codo de tenista se produce en el brazo derecho si es diestro o en el izquierdo si es zurdo y en otras ocasiones, se produce en ambos antebrazos.
Diagnóstico y tratamiento de la epicondilalgia lateral
Como fisioterapeutas especialistas en epicondilitis, en primer lugar, valoramos el dolor a la palmación comprobando su movilidad, musculatora y el nivel de irritación que presenta. Además comprobamos si el paciente tuviese alguna contractura cervical o cualquier otro bloqueo que pince el nervio radial y eso estuviera añadiendo más dolor.
Y descartamos mediante el diagnóstico,que no exista otra lesión con síntomas similares como pudiera ser alguna afectación del nervio radial a nivel del codo.
Una vez diagnosticado el paciente con epicondilitis, recomendaremos reposo relativo o completo según el caso y procedemos a su tratamiento con fisioterapia:
Tratamiento con fisioterapia, osteopatía, punción seca o electroacupuntura.
Una vez diagnosticado el paciente, tratamos la epicondilitis empleando alguna de estas técnicas o combinación de ellas, como:
- Terapia manual: masaje transversal profundo de Cyriax y masaje decontracturante en la masa de los epicondíleos con carácter coadyuvante y preparador para la reeducación.
- Técnicas articulares
- Técnicas manipulativas a nivel del codo y a nivel cervical (si la epicondilitis es de origen cervical o en las que se sospecha una participación cervical más o menos importante.
- Kinesiotape
- Masoterapia
- Estiramientos
- Punción seca
- Electroacupuntura
- Movilización neural de los nervios periféricos.

Clínica de tratamiento de lesiones deportivas en Ensanche de Vallecas
Somos una clínica de Fisioterapia y Osteopatía situada en el Ensanche de Vallecas, especialista en el tratamiento de lesiones deportivas como epicondilitis (ciclistas, corredores, jugadores de padel, etc).
En Eccofisio, somos una clínica autorizada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y todos nuestros fisioterapeutas están colegiados en el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid.
© ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas (Madrid). Especialista en tratamieto de lesiones deportivas de ciclismo, pádel, running, etc ? 91 4253354 o Cita Online
llebo meses con codo de tenista x jugar al padel. Dejé de jugar,,parece q mejoré pero en cuanto lo retomo vuelve.y ahora estoi casi peor.Mi doctor me recomienda q me infiltre corticoides pero he leido malos comentarios en internet. se puede tratar con fisio? lo hacen con maquinas o manual?
Hola Carles,
Nosotros somos fisioterapeutas con postgrado en osteopatía y todo el tratamiento es 100% terapia manual. Dependiendo del caso tratamos el codo de tenista con masoterapia, estiramiento, cyriax en la inserción muscular, movilizaciones pasivas y técnicas articulares, punción seca o con Osteopatía.
Como el codo de tenista muchas veces surge por la repetición de gestos inadecuados, os enseñamos ejercicios posturales así como un programa de ejercicios de fortalecimiento que irá variando en función de que fase de la recuperación estemos.
Nuestra clínica está ubicada en Ensanche de Vallecas muy próxima a Vallecas. Puedes pedir cita en el 91 4253354 o Pedir Cita Online en https://www.eccofisio.es
hola! después de un tiempo con dolor me han diagnosticado epicondilitis. Busco una clínica de fisioterapia en Puente de Vallecas por la zona de Miguel Hernández para ir a hacer rehabilitación. exactamente dónde se encuentra su centro? que duración y precio de cada lesión para tratar el codo de tenista? Manuel
Buenas tardes Manuel,
Nuestra clínica se encuentra cerca de Puente de Vallecas, estaría a unos 5-7 minutos en coche de Miguel Hernández.
No lo especifica pero entiendo que si fuese epicondilitis en 1 solo brazo, la sesión sería de 30 minutos y el precio es de 24,50€. Trabajamos tanto con fisioterapia como osteopatía, punción seca y otras técnicas.
EL número de sesiones aproximado se lo podríamos decir en la primera sesión a la que acuda a tratarse cuando le hayamos valorado fisicamente y ver cómo está tras tratarle.
Todos nuestros fisioterapeutas son además osteópatas y son especialistas en el tratamiento de epicondilitis o «codo de tenista».
Si desea pedir cita, puede hacerlo en el 91 4253354 o dentro de nuestra web https://www.eccofisio.es en Cita Online.
Un saludo
muy contenta con el tratamiento de Ángel, solucionado mi problema de codo de tenista. Mil gracias!!!!
Hola Patricia. Gracias por tu opinión. Para nosotros ha sido un placer tratar a una paciente tan disciplinada como tú.
Un saludo y a seguir jugando al pádel al nivel que lo practicas!
muy buenas Eccofisio,
Soy músico, en concreto, toco la bateria. Esta es la segunda vez que sufro de epicondilitis o codo de tenista en los últimos 5 años. Cuando tuve que dejar de tocar la bateria con mi banda por el confinamiento, ya venía arrastrando dolor en el antebrazo. Con el reposo «forzoso» mejoré y cuando lo volví a retomar, fuí aguantando hasta diciembre que me puse en manos de un fisio de adeslas. Me dí 20 sesiones de rehabilitación pero apenas he mejorado. Masajearme me masajeó poco…la verdad. El trauma me mandó ondas de choque pero no están funcionando y me ha sugerido que sino, me haga infiltración de corticoides.
No deseo verme obligado a dejar de tocar la batería y quería probar antes un tratamiento 100% manual ya que en adeslas fue todo máquinas. He visto que tratáis la epicondilitis y también que estáis especializados en músicos.
¿para sacar cita con vosotros, qué selecciono: fisioterapia osteopatia? si me podéis orientar lo agradeceria
Salu2
Buenas tardes Jeffrey,
Todos nuestros fisioterapeutas son además osteópatas. Selecciona si quieres fisioterapia, pero será en la valoración física que te hagamos el día que vengas, cuando veremos qué técnica se ajusta mejor a tu lesión para que tu recuperación sea más rápida y puedes retomar tu hobby. Seguramente sea osteopatía ya que parece que sea algo crónico pero mejor lo vemos el día que acudas al tratamiento.
Puedes pedir cita en el 914253354 o bien a través de la web https://www.eccofisio.es
un saludo
Dar la gracias a Bea que es una maravilla de fisio!! la mejoría ha sido brutal sabiendo ella mejor que nadie como venía con mi lesión y que mi trabajo es conducir.
Edu
Buenos días Eduardo,
Le transaladeromos a nuestra compañera Bea su buena opinión y nos alegra saber que ya está totalmente recuperado de su epicondilitis y que puede conducir sin problemas.
Un saludo
me diagnosticaron epicondilitis y q me trate con un fisio especialista. Les encontré x internet y ví q están en el ensanche de vallecas como yo. me pregunto si puedo tratarme con ustedes y a la vez seguir jugando al padel q es mi pasion?
buenas tardes Damián,
Efectivamente nuestra clínica está en el Ensanche de Vallecas, justo debajo del gimnasio Altafit.
En principio habría que valorarle y el fisioterapeuta le recomendará si tiene que hacer reposo o si puede jugar a un nivel más suave.
Un saludo
querría dar las gracias a Fran. Me ha curado una epicondilitis y ahora puedo jugar al padel perfectamente.
Sin duda os recomendaré
Buenos días Yago,
Nos alegramos mucho de su mejoría y de que haya vuelto a retomar su actividad deportiva ya totalmente curado.
Un saludo
Me llamo Gustavo y soy jugador de pádel desde hace años.
Hará unos meses x sobrecarga al estar en pleno campeonato y jugar partidos seguidos, me generé una lesión de epicondilitis en el brazo izquierdo, bueno en el codo izquierdo.
Fui a una clínica por mi compañia de seguros pero después de 10 sesiones sigo casi igual, con dolor al jugar.
Me han hablado bien de vosotros y quisiera probar. Iba a reservar por la web pero no tengo claro con que fisio. ¿qué me aconsejais?
Buenas tardes Gustavo,
Somos especialistas en el tratamiento de lesiones deportivas como epicondilitis. Cualquiera de nuestros fisioterapeutas lo puede tratar con distintas técnicas como puede ser fisioterapia, punción seca, electroacupuntura u osteopatía según cada caso.
Estará en buenas manos eligiendo a cualquiera de ellos.
Si tiene alguna duda al hacer la cita online, nos puede llamar al 91 4253354
Un saludo
Buenos días Eccofisio,
Comentarles mi caso a ver si pueden ayudarme. Tengo epicondilitis en ambos codos provocada por una lesión al entrenar en el gym. Soy zurdo y en el brazo izquierdo tengo una rigidez del 10%.
Esto empezó en febrero de este año y estuve como 3 meses siguiendo las indicaciones de mi médico: enangel en crema, reflex, ibuprofeno, poniéndome hielo y dejé de hacer pesas.
3 meses perdidos porque no solucioné nada. Fuí a un masajista para enderezarme el brazo y lo dejé porque seguía con dolor al rotar, coger peso o al intentar yo mismo enderezar mi brazo.
Estamos a mitad de noviembre y sigo sin hacer pesas en el gym y sintiendo la misma rigidez y la única solución que me da el trauma es que me infiltre corticoides y sino operar pero según he leido no siempre quedas bien después de una operación.
He buscado por internet y entre los especialistas en epicondilitis me parecéis de los más serios.
No quiero ni operarme ni estar cruzado de brazos y que pasen los meses a lo tonto.
Cómo lo veis? tengo solución? podéis ayudarme?
Buenos días Juanjo,
Al sufrir una epicondilitis o codo de tenista, lo que se siente es un dolor intenso en la parte lateral o externa del codo, que puede irradiarse desde el antebrazo hasta la mano y los dedos. Generalmente la mano y la muñeca afectada puede perder fuerza, esto puede llevar a la aparición de dolor en movimientos que se realizan en las actividades de la vida diaria, tales como lo que nos comenta de rotar, coger peso…o cosas tan sencillas como estrechar fuertemente las manos, el gesto de cerrar una botella, abrir una puerta o sostener un objeto.
A veces, el dolor lateral del codo puede aparecer también estando en reposo o por la noche e incluso aparecer parestesias u hormigueos en el antebrazo o la mano afectada.
Nuestros fisioterapeutas son además osteópatas por lo que le podemos tratar la epicondilitis tanto a nivel muscular con fisioterapia como con osteopatía en caso de que exista bloqueos, disfunciones o pinzamientos.
Si quiere probar con nosotros, puede reservar cita en el 91 4253354 o cita online en https://www.eccofisio.es, en principio, seleccionando «fisioterapia».
Un saludo
hola Eccofisio!
os cuento un poco mi caso
Llevo unos 4 meses aprox con una epicondilitis en el brazo derecho, dejé de jugar padel 3-4 semanas. Lo retomo, el 1º partido ok pero a partir del 2º mal, aparece el dolor.
No creo que sea un problema biomecánico porque doy los golpes bien pero algo hay.
He probado con un fisio 3 sesiones pero como no mejoré lo dejé. Me han comentado que pruebe con un fisio que sea además osteópata por si es algún bloqueo.
Os he encontrado por referencias y querría probar con vosotros.
¿me recomendaís algún fisio en particular? y si cerráis en navidad pues si empiezo ahora no me gustaría interrumpir el tratamiento…sino prefiero esperar a después de las navidades.
gracias anticipadas
Buenas noches Yago,
Todos los fisioterapeutas de nuestra clínica son además osteópatas y somos especialistas en lesiones deportivas con lo que que puedes reservar cita para tratamiento de epicondilitis con cualquiera de ellos.
Si en la valoración que te hagamos previamente es muscular te trateremos con fisioterapia, punción seca o electroacupuntura y si detectamos bloqueos, disfunciones o pinzamientos, trabajaremos con osteopatía.
Puede pedir cita en el 91 4253354 u online en https://www.eccofisio.es
Un saludo
Buenos días
Me llamo Robert y ahora mismo estoy afrontando mi tercera epicondilitis desde hace año y medio. Recientemente me mudé al barrio de ensanche de vallecas y busco un fisio deportivo bueno que me lo solucione. Ahora mismo estoy en reposo porque tras un breve descanso de padel y hacer algunos ejercicios de fortalecimiento con pesas y bandas, empecé a pelotear en plan suave y me volvió el dolor y sensación de notar vibraciones cuando golpeo la pelota. Llevo ya como 5 días de reposo y quería empezar un tratamiento rehabilitador para intentar volver al pádel lo antes posible.
¿cuando podría empezar con ustedes?
Buenas tardes Roberto,
La epicondilitis lateral, también denominada “el codo de tenista”, es una patología que afecta al tendón común de la musculatura epicondilea.
Influye a los músculos que están en el dorso de la mano y el antebrazo, y que se insertan a través del tendón común en el epicóndilo lateral del húmero.
El tratamiento que hacemos en Eccofisio es con fisioterapia para tratar la lesión muscular (terapia manual, punción seca, electroacupuntura), biodinámica, terapia articulatoria y osteopatía en caso de que al valorar detectemos bloqueos, disfunciones o pinzamientos que existan en el tendón.
Si desea comenzar el tratamiento con nosotros, puede solicitar cita en el 91 4253354 o cita online en https://www.eccofisio.es
Un saludo
hola ecofisio!!
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda! Fran y Bea dos grandes profesionales!
Llegué con una epicondilitis de caballo que me no me terminaban de arreglar en otras clínicas y aquí mano de santo. Por un tiempo espero no volver jejeje pero sin duda si os necesito, me volveré a poner en vuestras manos. De hecho igual os envío a un par de compañeros de padel que están con lo mismo.
Cuidaos mucho y un abrazo a todos!
Hola Miguel Ángel! muchas gracias por tus palabras y nos alegramos mucho de que estés 100% recuperado para tus partidos de pádel.
Un saludo de parte de todos
Hola Fran. Soy Patri, la chica que venía de Ibiza. Gracias porque las sesiones que me dí en vuestra clínica los días que estuve por Madrid mejoraron muchísimo el codo.
XX
Buenos días Patri,
gracias a tí por haberte puesto en nuestras manos. Nos has facilitado el trabajo ya que eres una persona muy deportista y disciplinada.
Un saludo
muy recomendable. las sesiones con fran me han ayudado mucho. hoy he podido jugar a padel sin molestías asi que muy contento
Hola Óscar. Nos alegramos mucho de haberte podido ayudar, en tu caso, con nuestro compañero Fran.
Un saludo y a seguir disfrutando del padel
Me traté con Bea y Fran por una epicondilitis y ya estoy totalmente recuperado. Muy buenos fisios y muy agradables.
Gracias María por tu opinión sobre alguno de nuestros fisios. Nos alegramos de tu completa recuperación!
un saludo