Indice del artículo
Artículo escrito por © ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas (Madrid) ? 91 4253354 o Cita Online Especialistas en el tratamiento de condromalacia rotuliana.
Es bastante común, pacientes que acuden a nuestra consulta con dolor de rodilla y tras una valoración, el diagnóstico sea condromalacia rotuliana.

?¿Qué es la condromalacia o condropatía rotuliana?
Condromalacia rotuliana también se conoce como condromalacia patelar, condritis rotuliana, síndrome fémoro-patelar o síndrome fémoro-rotuliano…
Es una enfermedad caracterizada por la degeneración o desgaste del cartílago articular que constituye la cápsula posterior de la rodilla y puede comenzar con fisuras leves hasta la pérdida completa del cartílago y erosión del hueso condral subyacente.
La función de este cartílago es evitar la fricción entre el fémur y la rótula.
?¿A quién afecta más la condromalacia rotuliana?
Es una lesión que afecta tanto a deportistas como a personas con una musculatura débil. El rango de edad puede ser muy variado, desde gente muy joven a mayores, de ambos sexos.
Se puede desgastar por distintos motivos como por:
Aunque hay distintos factores que predisponen a padecerlo como sufrir algún trauma en la zona, tener sobrepeso, sinovitis, rótula alta, subluxación, anomalías congénitas de la rótula…
?¿Por qué se desgasta el cartílago de la rodilla?
- origen hereditario que favorece que la rótula esté desplazada hacia la parte externa de la rodilla.
- problemas posturales adquiridos con el paso del tiempo que produce descompensaciones musculares. Cuando dentro del músculo cuádriceps, el vasto interno está debilitado y el vasto externo está sobretonificado, produce un desplazamiento de la rotula que hace que el cartílago de la parte externa de la rotula roce.
? Síntomas de la condromalacia rotuliana
- dolor en cara interna de la rodilla, en la zona de la rótula. Inicialment aparecen molestias que si no tratamos irán a más hasta ocasionar un dolor importante sobre todo al subir y bajar escaleras o cuestas pronunciadas,al levantarse de una silla, al ponernos de cuclillas, al andar o al correr.
- dolor después de pasar un rato sentado con rodillas semiflexionadas (por ejemplo si llevamos un rato conduciendo).
- rodillas cansadas, chasquido o crujido en la rodilla al realizar movimientos de flexo-extensión de rodilla, dolor articular…
- sensación de rozamiento y fricción cuando se estira la rodilla.
?¿Cómo se diagnostica?
Por los síntomas que presenta cuando los observa un médico o fisioerapeuta o por pruebas de imagen commo artroscopia, Radiografía y RMN.
?Grados de condromalacia rotuliana
• Grado 1: Hay edema y cartílago reblandecido.
• Grado 2: Alteración en la superficie del cartílago.
• Grado 3: Se alteran capas más profundas del cartílago.
• Grado 4: Afectación del hueso subcondral.
? Ejercicios para la condromalacia rotuliana
Puedes realizar estiramientos de cuádriceps, sobre todo vasto externo y zona lumbar. Llevar un calzado adecuado y plantillas si fuese necesario y complementar con ejercicios de piernas y core. Así como llevar una adecuada alimentación e hidratación.

? Tratamiento de la condromalacia rotuliana
En nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía en Vallecas, lo primero será realizar una valoración postural y estructural para identificar los músculos que no están trabajando y el posible origen de la condromalacia rotuliana.
En una fase aguda, un objetivo será el tratamiento del dolor y la inflamación y otro objetivo será disminuir o eliminar la causa que provoca el cuadro clínico (trabajo de cuádriceps, alineación corporal, propiocepción, relajación del tono muscular, movilización articular de la rótula, etc)
Cuando el origen es postural, evitaremos el roce cartilaginoso corrigiendo la desviación de la rotula. Para ello tendremos que potenciar el vasto interno del cuádriceps a través de ejercicios y descargar toda la musculatura del lado externo de la pierna.
Además de realizar ejercicios y estiramientos para corregir las tensiones del vasto externo de cuádriceps que tendremos que estirar y del vasto interno que tendremos que potenciar. Tendremos que complementar con estiramiento de isquiotibiales, tratamiento antinflamatorio de fisioterapia y en función de la postura de cada paciente ir corrigiendo de manera individualizada con ejercicios.
Desde el punto de vista de la Osteopatía, realizaremos un estudio postural, teniendo en cuenta sobre todo la pelvis y testar vísceras como intestino delgado (relacionada con dolores en rodilla derecha) y riñones (relacionado con dolores en rodilla izquierda).
? Somos un servicio esencial y os entregamos un justificante para desplazaros si os hace falta
? Somos un centro sanitario registrado en la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid y por tanto, al ser un servicio esencial estamos abiertos en cualquier horario, independientemente de las restricciones de movilidad que se apliquen en Madrid.
? Ubicación de nuestra clínica de fisioterapia
© ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas c/ Cabeza Mesada 24 (Madrid) ? 91 4253354 o Cita Online Especialistas en el tratamiento de condromalacia rotuliana.
Consúltanos tu caso, podemos ayudarte con alguno de nuestros métodos: fisioterapia, osteopatía estructural, punción seca, electroacupuntura, estiramientos musculares y la recomendación de ejercicios para fortalecer el cuádriceps o ejercicios propioceptivos de rodilla.
Deja una respuesta