Indice del artículo
© ECCOFISIO ?914 253 354 Clínica de Fisioterapia y Osteopatía. Tratamiento de lesiones en músicos en Madrid Pedir Cita Online
? TRATAMIENTO DE LESIONES DE MÚSICOS EN MADRID
Hacemos una mención especial al tratamiento de lesiones comunes que hacemos en nuestra clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Madrid al gremio de músicos, tanto en los referido a instrumentistas de cámara (pianistas, violinistas, flautistas, chelistas, arpistas, etc), como directores de orquesta, guitarristas, bajistas, bateristas, teclistas, trompetistas, etc.
Hay estadísticas que estiman que entre el 70-80% de los músicos padecen un problema de salud relacionado con la práctica musical.
Y dentro de este grupo, entre el 60-70% sufren de problemas musculoesqueléticos porque :
- realizan movimientos repetitivos
- realizan un exceso de actividad o entrenamiento (demasiadas horas practicando)
- o por el uso de una técnica y una postura inadecuada al tocar el instrumento (por ejemplo, al empezar a tocar una obra que requiere una especificidad determinada como una obra de piano de un compositor zurdo que lo toque un pianista diestro)
- incluso por transportarlo inadecuadamente.

?LA CAUSA DE LA LESIÓN DE MÚSICOS ES BIOMECÁNICA
El problema biomecánico es el principal factor responsable de los trastornos musculoesqueléticos en los músicos por situaciones tan habituales para ellos como:
- Sostener o transportar el instrumento durante un tiempo prolongado.
- Realizar movimientos repetitivos.
- Mantener posturas o posiciones forzadas tanto del cuerpo en general como de algún segmento como puede ser el brazo, la mano, etc.
- Estar de pie o sentado mucho tiempo en la misma posición.
- Tocar en entornos de trabajo fríos.
? LESIONES MUSCULO ESQUELETICOS EN MÚSICOS
Los trastornos musculo esqueléticos (TME) se manifiestan en forma de tensión muscular, molestía, dolor, debilidad muscular y pérdida de control motor principalmente de zonas como el cuello, los hombros, la espalda y las manos.
Estos TME pueden desencadenar desde molestias leves y pasajeras hasta lesiones irreversibles y discapacitantes.
? LESIONES DE MÚSICOS QUE VEMOS EN NUESTRA CLÍNICA DE MADRID
Algunas de las lesiones más típicas de músicos que tratamos en nuestra clínica de fisioterapia y Osteopatía en Madrid se deben a la repetición prolongada de movimientos:
- atrapamientos nerviosos como por ejemplo el síndrome del túnel carpiano en la muñeca
- el síndrome del desfiladero torácico
- los dolores de espalda por una postura incorrecta
- las tendinopatías (como la tendinitis de De Quervain, la epicondilitis y la epitrocleitis, entre otras)
- el dolor lumbar
- dolor en dedos
- la cervicalgia
- y las compresiones nerviosas.
Otros problemas que tratamos habitualmente en nuestra clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Madrid son las tendinopatías provocadas generalmente por movimientos repetitivos, las distonías de función provocadas por repetir un gesto muy a menudo y durante mucho tiempo.
Realizamos tratamiento de lesiones comunes de músicos (directores de orquesta, guitarristas, chelistas, violinistas, bajistas, bateristas, pianistas, teclistas, flautistas, chelistas, arpistas, etc.) empleando técnicas como fisioterapia, osteopatía e inducción miofascial.
? LA IMPORTANCIA DEL CALENTAMIENTO
Igual que en los deportistas, para los músicos ya seas profesionales o los que tocan como afición, es necesario hacer un buen calentamiento. En el caso de los instrumentistas, es el propio cuerpo del músico el que constituye su instrumento de trabajo y debe cuidarlo. Tocar un instrumento es una actividad muy exigente para el cuerpo y para la mente y requiere una preparación y unos cuidados antes y después de su actividad.
? LESIONES DE MÚSICOS SEGÚN EL INSTRUMENTO MUSICAL
Tratamos todo tipo de lesiones en músicos como cervicalgias, lumbalgias, epicondilitis, tendinitis de Quervain, síndrome de túnel carpiano, epitrocleitis, tendinopatía en brazo y mano, etc.
Os comentamos casos típicos que hemos tratado con Fisioterapia u Osteopatia en Eccofisio clasificados por el instrumento que toquen:
- Cuerda como contrabajista, arpista, etc : Cervicalgias, disfunciones musculares y de la articulación temporomandibular (ATM) por el apoyo del violín y el desplazamiento de la mandíbula, sobrecarga muscular, síndrome subacromial en el hombro (dolor en el hombro durante y después de tocar), atrapamientos nerviosos en el cuello y muñeca.Síndrome de Quervain, tendinitis bilateral de los etensores del carpo radiales, extensor común de los dedos, bilateral del extensor del carpo cubital, tenosinovitis del compartimento cubital, síndrome del tunel carpiano, síndrome del pronador redondo, síndrome de atrapamiento nerviso, neuropatía cubital.
- Viento: malas oclusiones o «dientes mal colocados» provocados por los diferentes tipos de embocaduras que modifican la morfología de la boca, parálisis facial, distonías o «rampas», tendinopatías, atrapamientos nerviosos en los antebrazos y muñecas.

- Percusionistas: Epicondilitis, atrapamientos nerviosos y sobrecarga muscular.
- Pianistas: Lumbalgias y cervicalgias, tendinopatías en los músculos del antebrazo y mano, rampas, atrapamientos nerviosos (síndrome del túnel carpiano).Tendinitis de Quervain, tendinitis de extensores, tendinitis flexores 4º y 5º dedo, tenosinovitis con o sin resorte de la primera polea de los dedos.
- Violionistas: tocar el violín requiere el uso de una posición de brazo elevado, y los que adoptan esta posición durante más de 3 horas al día de trabajo tiene más de cinco veces más riesgo de dolor en el hombro y cuello en comparación con los instrumentistas que tocan con neutro (el brazo más cercano a la laterales). Es habitual encontrar una articulación glenohumeral izquierda anteriorizada, con bandas tensas y puntos gatillo del pectoral menor, provocado por el posicionamiento anterior del violín con respecto al plano frontal que pasa por el tronco del músico.

- Chelistas: tendinitis en dedos, tendinitis de Quervain, sobrecarga muscular en espalda, pinzamiento del nervio cubital, codo de tenista, codo de golfista, síndrome del tunel carpiano, cervicalgia, contractura muscular en el dedo meñique.
- Flautistas: tendinitis en dedos, tendinitis de Quervain, sobrecarga muscular en músculos extensores y flexores (antebrazos), síndrome de la articulación temporo mandibular (ATM) por la tensión o por postura incorrecta produciendo dolor de mandíbula, labio, cara.
- Otros de viento como trompista: tendinitis en el extensor común de los dedos, del extensor del carpo cubital izquierdo, síndrome del desfiladero torácico, síndrome de atrapamiento nervioso, neuropatías digitales, síndrome de Quervain, síndrome del nervio interóseo posterior, tenosinovitis ya sea con o sin resorte de la primera polea de los dedos.
- Guitarristas: contracturas en músculos y tendones por la acción en los dedos de las manos, y a los nervios que permiten dichos movimientos. Tendinitis en los músculos flexores o extensores de la palma o dedos, epicondilitis y epitrocleitis, síndrome de túnel carpiano, contracturas en la espalda, cervicalgias..
- Bateristas: patologías como el síndrome del tunel carpiano, síndromes de sobrecargas musculares en muñeca, mano, antebrazo, cuello, hombro, codo, tobillos, gemelos, roturas fibrilares, tendinitis, tenosinovitis, etc.
? PATOLOGÍAS COMUNES EN LOS MÚSICOS
Y todos estos músicos instrumentistas suelen tener en común patologías como:
- Lumbalgias
- cervicalgias
- dorsalgias
- roturas tendinosas y ligamentosas
- sindrome subacromial
- deformidad de la piel
- epicondilitis conocida como «codo de tenista» o epitrocleitis conocida como «codo del golfista»,
- inestabilidad articular
- artrosis, artritis,etc.
Como ya hemos comentado anteriormente, muchos de estos problemas están relacionados con la postura inadecuada del músico a la hora de tocar el instrumento (problema biomecánico), movimientos repetitivos e incluso por un mal vicio postural a la hora de transportar su instrumento.
? NUESTRO TRATAMIENTO EN MADRID PARA LOS MÚSICOS
En ECCOFISIO realizamos tratamiento de lesiones comunes en músicos (pianistas, guitarristas, chelistas, violinistas, flautistas, percusionistas, etc empleando distintas técnicas 100% manuales como fisioterapia con terapia manual, kinesiotaping, osteopatía estructural, miofascial, punción seca o electroacupuntura.

Somos fisioterapeutas colegiados con postgrado en Osteopatía estructural, visceral y craneal y expertos en punción seca y electroacupuntura.
? UBICACIÓN DE NUESTRA CLÍNICA DE FISIOTERAPIA Y OSTEOPATIA EN MADRID
Nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía está ubicada en la C/ Cabeza Mesada, 24 en el Ensanche de Vallecas (Madrid).
© ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía especialistas en el tratamiento de lesiones en músicos en Madrid Pedir Cita Online ?914 253 354
hola Ecofisio! soy pianista y estoy con dolor en el meñique y desde hace unos días también el anular aunque menos. Estoy acostumbrada a molestias pero noto como un hormigeo como si se me durmiesen. He ido a mi médica de cabecera y me ha recomendado ir a un fisio que me haga osteopatía porque tengo un nervio pinzado ¿ese tratamiento lo haceis en vuestro centro? ¿qué precio tendria?
Hola Amelia,
Para tu caso que seguramente se trate de un atrapamiento del nervio cubital(síndrome del túnel cubital) que puede provocar los sintomas que nos comentas de adormecimiento y hormigueo de la mano y los dedos que es una lesión típica en músicos como pianistas…te aconsejamos una sesión de 30 minutos de osteopatía. El precio es 24,50€ y existe la opción de bonos si tu lesión requiriese más sesiones.
Nuestros fisioterapeutas están colegiados y además poseen el postgrado de osteopatía de 6 años de la Escuela de Osteopatía de Madrid con lo que podemos trabajar al paciente tanto a nivel de fisioterapia como de osteopatía para buscar su pronta recuperación.
Nuestro centro de fisioterapia está ubicado en Vallecas y puedes pedir cita, bien por télefono en el 91 4253354 o a través de cita online en https://www.eccofisio.es y en tu cao, tendrías que seleccionar «osteopatía 30 minutos» y te aparecen las agendas de los distintos fisios y sus huecos libre.
Un saludo
Buenas. Me llamo Alejandro y soy guitarrista de recitales. De hace mucho sufro del pulgar izquierdo pero lo iba aguantando.Ultimamente el dolor es mayor porque tengo más recitales y tengo que ensayar más. No puedo hacer reposo porque vivo de la música.Un compañero mío se trató en vuestra clínica y le fue bien. Puedo pasarme por Vallecas para que me trateis o como se haria? tengo disponibilidad algunas mañanas y a medio dias¿abris a esas horas? gracias anticipadas
Buenos días Alejandro,
Tratamos lesiones comunes de músicos y en el caso de guitarristas como tú, las más típicas son contracturas musculares y en tendones por
el trabajo que hacéis con los dedos de las manos que pueden generar epicondilitis, epitrocleites, síndrome del tunel carpiano, etc.
Nuestro horario es de 10:00 a 21:30 de lunes a viernes ininterrumpido.
Trabajamos con cita previa y puedes pedirla bien por teléfono en el 91 4253354 o Cita Online en https://www.eccofisio.es.
Un saludo y esperamos que te recuperes pronto.
Buenos días.
Os comento mi caso.
Me llamo Patt y toco el chelo.
Ahora mismo estoy en reposo x un dolor horrible en el cuello, hombro y ocasionalmente se me duermen los dedos. Llevo mucho tiempo así, fui a un quiropráctico pero no mejoré. No conduzco x eso quería saber si trabajáis a domicilio? o ¿dónde estáis exactamente? sino ¿qué metro o estación de tren habría cercano?
Saludos
Buenos días Patt,
Podemos tratar tu lesión con un tratamiento de fisioterapia y osteopatía de 1 hora.
No trabajamos a domicilio.
Nuestra clínica está en el Ensanche de Vallecas, cerca de Villa de Vallecas. El metro más cercano es Sierra de Guadalupe que además también es estación de tren de Vallecas y luego andando unos 10 minutos o cogiendo el bus 103 con parada en la puerta de nuestro centro (parada:calle Cabeza Mesada).
Nuestro horario es de lunes a Viernes de 8:00 a 21:30 (lunes y miércoles cerramos a las 22:00)
Puede solicitar cita en el 91 4253354 o directamente haciendo una reserva online en https://www.eccofisio.es seleccionando «Ostepatía 60 minutos» .
Un saludo
Felicitar a Irina por su profesionalidad y atención en mi caso. Fuí por un problema en mi muñeca ya que toco la bateria y me fue muy bien. Gracias!
Buenos días Iván,
Gracias por tu reseña y nos alegramos mucho de tu mejoría y de que puedas continuar con tu hobby
Un saludo
buenas. me molesta el brazo derecho pero solo cuando toco la batería, ni siquiera me duele cuando hago el bruto en el gimnasio con las pesas o boxeando. ¿es normal?
Buenas tardes Juan,
Sí, podría ser ya que en el caso de un músico o de un deportista como un tenista, ciclista, etc está repitiendo un mismo movimiento muchas veces en un espacio de tiempo mientras que otro movimiento como en tu caso el de boxear lo haces más esporádicamente y menos repeticiones.
Se denominan «lesiones provocadas por un esfuerzo repetitivo» (Repetitive Stress Injuries (RSIs)) y son lesiones que ocurren cuando un exceso de presión se ejerce sobre una parte del cuerpo, en tu caso en el brazo derecho si eres diestro, lo que resulta en una inflamación y dolor por los músculos y tejidos afectados y lesionados.
Como te explico, es normal y no tienes porque preocuparte porque pueden mejorar y solucionarse con tratamiento de fisioterapia u osteopatía.
Nosotros estamos especializados en RSIs y si necesitas nuestra ayuda, puedes solicitar cita en el 91 4253354.
Un saludo
Hola
He visto por vuestra web que sois varios fisios :alguno en particular + especialista en epicondilitis? Thanks
Buenas tardes Josep,
Todos nuestros fisioterapeutas son osteópatas y son especialistas en tratar epicondilitis que es una lesión por la que acuden mucho a nuestra clínica en el Ensanche de Vallecas.
SI desea pedir cita, puede hacerlo en el 91 4253354
Un saludo
buenas. Soy guitarrista y un colega me ha recomendado a un fisio de vuestra clínica que creo que se llama Fran que le solucionó un dolor de muñeca. Mi caso es algo similar al suyo, dolor de muñeca que me sube hacia arriba del brazo y me duele al tocar.
¿seríais tan amable de darme cita con él lo antes posible?
mil gracias
Hola Dany,
claro, lo único que necesitamos tus datos para reservar cita con él. Puedes llamarnos al 91 4253354 o bien coger cita online seleccionando «fisioterapia» y en la agenda te aparecerás las fotos y nombres de los fisios y ahí puedes seleccionar con Fran.
Un saludo
llegué a esta clínica porque buscaba un tratamiento para una lesión de músicos ya que soy pianista y al final se está tratando aquí toda mi familia.
Son muy profesionales, atentos y sobre todo resolutivos que es lo que importa.
SIn duda los recomiendo al 100%
Muchas gracias Sandra por tus palabras. Estamos encantados de trataros a todos que pacientes sois un 10.
Un saludo
Buenas noches,
Me llamo Ana y estoy en el último año de la carrera de piano.
Me duelen mucho las manos y los brazos, sobre todo la izquierda porque estoy interpretando una obra de un compositor zurdo.
Paré un poco pero no puedo dejarlo y necesito que me traten lo antes posible.
¿me podrían ayudar?
Buenos días Ana,
Claro, vamos a intentar ayudarte en lo posible.
Ya hemos tenido algún caso como el tuyo. Lo que ocurre, como bien sabrás, es que un compositor zurdo compone tal que el trabajo más pesado de la obra sea realizada por la mano más hábil, en su caso por la izquierda. Tú al ser diestra, tu mano menos habil, la izquierda tiene que hacer un sobreesfuerzo al que no está acostumbrada y se sobrecargan los tendones de la mano y brazo.
Para pedir cita puedes hacerlo en el 694468463 o bien cita online en https://www.eccofisio.es seleccionado en tu caso «Osteopatía estructural»:
Un saludo
Hola, soy pianista y llevo un par de semanas con un dolor en el dedo meñique de la mano derecha. En cuanto estudio un rato comienza el dolor y me está preocupando mucho. Me podrían ayudar?
Gracias
Buenos días Carla,
Sí te podemos ayudar ya que somos una clínica de fisioterapia y osteopatía en Madrid especialista en el tratamiento de lesiones de músicos.
En el caso de los pianistas, si empezáis a tocar una obra determinada, en la práctica se puede producir un sobreesfuerzo en los dedos, más en la mano que más trabaje dependiendo de las notas de la obra y si la obra está hecha para ser tocada por diestros o zurdos.
Si deseas pedir cita con nosotros, lo puedes hacer en el 91 4253354 o cita online en https://www.eccofisio.es seleccionando «osteopatía estructural».
Un saludo