Indice del artículo
Terapia alternativa LNT para síntomas de menopausia en Madrid
La llegada de la menopausia en la mujer supone un cambio hormonal que provoca desequilibrios en su cuerpo.
Existen tratamientos alternativos que trabajan a nivel holístico como la Nueva Terapia LNT que pueden ayudarte a sobrellevar estos síntomas de la menopausia.
¿Qué es la menopausia?
La menopausia no es ninguna enfermedad sino un proceso que acontece cuando los ovarios dejan de funcionar porque dejan de secretar las hormonas de estrógenos y progesterona y dejan de producir óvulos cada mes. Y progresivamente le va desapareciendo el periodo a la mujer.
La menopausia está precedida de un periodo de perimenopausa que muchas veces las mujeres no reconocemos bien sus síntomas porque no sabemos si el cansancio, la ansiedad, la irritabilidad y las pérdidas de memoria están más asociadas a nuestro trabajo, a lidiar con nuestros hijos adolescentes o a nuestro estresante modo de vida que asociarlo a los primeros síntomas de la menopausia
Síntomas de la menopausia
Las manifestaciones son variadas y pueden ser diferentes en cada mujer, pero hay algunas que son comunes y que todas van a notar.
Períodos irregulares
Este es el primer aviso que da el cuerpo. De repente, la regla dura menos días, se alarga, unas veces es más abundante y otras más ligeras, y algunos meses ya no baja, hasta que poco a poco se va retirando.
Calores repentinos
Estos son los famosos “sofocos” y es uno de los síntomas más molestos, pues de repente sube un calor muy intenso a la cara o se producen de noche, y son tan fuertes que llegan a despertar a la mujer que los padece. Pueden suceder varias veces al día, por lo que resultan muy fastidiosos e incómodos.
Cambios en la vagina
Es posible que aparezca sequedad en la vagina, que también es otro de los problemas que las mujeres remiten a los médicos, llegando a molestarles debido a que el tejido se hace menos elástico, algo que se nota mucho durante el sexo.
Los huesos se vuelven débiles
Quizá es una de las complicaciones con las que hay que tener más cuidado, puesto que puede producirse una osteoporosis, la cual es posible combatir con ejercicio, calcio y vitamina D.
Terapia hormonal para os síntomas de menopausia
La terapia hormonal es un tratamiento farmacológico que sustituye los estrógenos y la progesterona que el cuerpo deja de producir.
Para los casos de mujeres que carecen de útero, se utiliza el tratamiento con estrógenos y para los casos de mujeres con útero se añade el tratamiento con progesterona.
Con este tratamiento, las mujeres padecen menor número de infecciones de orina, se eliminan los calores, sudores y la sequedad de la vagina, sino que se disminuye el riesgo de padecer cáncer de colon, diabetes, y también se evita el dolor por la artritis y facilita el sueño.
Pero la terapia hormonal tiene efectos secundarios
Aunque la terapia hormonal es muy efectiva, tiene posibilidad de efectos secundario como dolor de cabeza, la hinchazón, el sangrado vaginal y hay algunos más serios como las enfermedades cardíacas o los coágulos sanguíneos.
Por eso, los médicos recetan la dosis más baja posible durante periodos de tiempo cortos.
Terapias alternativas para tratamiento de síntomas de la menopausia
A nuestra consulta suelen venir mujeres que buscan terapias más naturales para no recurrir a fármacos y evitar así efectos secundarios.
La Nueva Terapia LNT para ayudar a la menopausia
La sanación cuántica LNT es natural, no invasiva, indolora, no farmacológica y por tanto, sin efectos secundarios.
Esther Sánchez Pérez says
buenas. mi caso es que tengo un bebé de 6 meses y después del parto mi musculstura pélvica se quedó flojilla como sin fuerza. Esto me provoca dolor en las relaciones sexuales con mi pareja y pequeños escapes de pis que no puedo controlar. Mi ginecólogo me ha recomendado fisioterapia para suelo pélvico. Vivo en Ensanche de Vallecas y he visto en vuestra web que estais cerca y lo haceis.Busco que un fisio especialista en suelo pélvico me ayude a fortalecerlo y hacer gimnasia abdominal como me han recomendado. gracias
admin says
Buenos días Esther,
Entendemos tu caso perfectamente. Puedes pedir cita con Alberto, nuestro fisioterapeuta especialista en Suelo Pélvico y Gimnasia hipopresiva abdominal post parto que te atenderá y te lo explicará todo muy bien.
ECCOFISIO 91 4253354 Nuestro horario es de 10:00 a 21:30 y efectivamente estamos ubicados en la zona del Ensanche de Vallecas y Vallecas.
Un saludo
AURORA says
¡hola!recientemente he dado a luz. ¿sería posible una valoración para ver si puedo hacer hipopresivos? ¿qué precio tendría? gracias.
admin says
Buenos días Aurora,
claro! puede pedir una cita de 30 minutos y lo primero que haremos será valorarle la diástasis abdominal. Si la separación es correcta, podría hacer hipopresivos y en esa misma sesión le empezaríamos a enseñar a hacer hipopresivos postparto de forma adecuada y bajo la supervisión de un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico.
El fisioterapeuta te indicará cómo recuperar el tono abdominal (recuperar tu transverso profundo del abdomen) mediante gimnasia abdominal hipopresiva que aprenderás a hacer correctamente con él y después en tu casa.
La sesión de 30 minutos tiene un precio de 24,50€.
Para pedir cita en nuestra clínica del Ensanche de Vallecas puede hacerlo en el 91 4253354 o a través de cita para fisioterapia online en https://www.eccofisio.es
Patricia says
Tengo un problema de incontinencia desde que dí a luz recientemente y también me resultan dolorosas las relaciones sexuales con mi pareja. Se podría solucionar mi problema?? Es algo que me tiene bte preocupada.
admin says
Hola Patricia,
Es normal que como en tu caso, muchas mujeres busquen tratamiento tanto por las molestias en las relaciones seuales como para la incontinencia urinaria en el postparto.
Las pérdidas de orina pueden aparecer tanto durante el embarazo como después del parto como consecuencia de la distensión que sufren los músculos del suelo pélvico. Asimismo, la episiotomía o los desgarros pueden afectar a la musculatura de dicho suelo pélvico.
Con nuestro tratamiento fisioterapeútico buscamos la recuperación del suelo pélvico con el objetivo de mejorar el control sobre la vejiga.
Puede pedir cita en el 91 4253354.
Un saludo
mari luz arroyo says
buenos días a todos! quisiera agradeceros vuestra atención y amabilidad. La fisio es una gran profesional y me he sentido muy cómoda desde el primer momento del tratamiento de suelo pélvico. Gracias
admin says
Hola Mari Luz,
ha sido un placer tener una paciente tan disciplinada como tú. Estamos aquí para cuando nos necesites.
Un saludo
Lorena Gómez Sánchez says
Hola. Muy buenas tardes Eco fisio.
Os cuento. A primeros de marzo dí a luz por cesárea. El tema es que sigo con mi tripa desde entonces. Me puse por mi cuenta a hacer ejercicio pero no baja, sigue descolgada.
Hoy una vecina me ha hablado de vosotros.
Nunca he ido a un fisio por este tema, alguna vez por ciática o dolor cervical. ¿como funciona?
gracias
admin says
Buenos días Lorena,
En un caso como el tuyo, lo primero que haríamos sería hacerte una valoración de la diástasis y si todo estuviese correcto, la fisio empezaría a enseñarte a realizar hipopresivos postparto de forma correcta para que además lo puedas ir trabajando a diario después en casa.
También hacemos valoración de suelo pélvico a mujeres que han dado a luz recientemente y en caso de que necesitases fortalecerlo, empezar un tratamiento con nosotros que ya te explicaríamos.
Nos ponemos a tu disposición para cualquier otra duda que tengas.
Lorena Gómez Sánchez says
hola de nuevo. Pues sí, me parece bien una valoración de ambas cosas para ver cómo estoy. ¿para pedir cita, cómo lo hago y con qué fisio?
muchas gracias
Lorena
admin says
Buenas tardes Lorena,
Para solicitar una cita puede hacerlo por teléfono en el 91 4253354 o directamente por la web https://www.eccofisio.es seleccionando «suelo pélvico/hipopresivos» y tanto Ángel como Irina le pueden atender.
Un saludo
Laura Martínez Rico says
hola ¿para pedir cita para una primera valoración tanto de diástasis (dí a luz hace 3 meses) como de suelo pélvico (tengo pequeñas incotinencias desde entonces)??
admin says
Buenas tardes Laura,
En su caso, puede llamar al 91 4253354 o bien pedir cita online en https://www.eccofisio.es seleccionando «Suelo pélvico» y y la fisio en la misma sesión le valorará ambas cosas.
Un saludo
SORAYA says
HOLA ¿TRATÁIS CICATRICES POR CESAREA?
Eccofisio says
Buenas tardes Soraya,
Sí, tratamos todo tipo de cicatrices, incluidas las de cesáreas tanto externamente (es decir a nivel superficial que es la parte visible) como a nivel profundo para evitar las posibles adherencias o fibrosis que pueden acarrear problemas importantes a más largo plazo y evitar que la cicatriz crezca en grosor y se endurezca.
A partir del día 21 tras la cesárea, si toda va como tiene que ir y la cicatriz no se ha infectado, es importante comenzar con automasajes en la zona con aceite de roseta.
Una vez transcurrido el tiempo adecuado de cicatrización, es recomendable acudir pronto a un fisioterapeuta especializado para tratar la cicatriz a nivel superficial tratando la dureza, tirantez, engrosamiento y retracción de la cicatriz y a nivel profundo empezar a movilizar la cicatriz y las distintas capas subyacentes para evitar que se generen adherencias irregulares y evitar la rigidez de los tejidos.
Nuestro tratamiento es 100% manual y si desea pedir cita, puede hacerlo en el 91 4253354.
Un saludo
Eva says
Yo tengo 2 hijos, y tengo el suelo pélvico muy perjudicado, dónde podría ir, vivo por la zona de puente de vallecas… gracias!
Eccofisio says
Buenas tardes,
Nosotros tratamos suelo pélvico y estamos cerca de Puente de vallecas (zona Ensanche de Vallecas cerca del Polígono de Vallecas) y el bus 103 tiene parada en nuestra calle Cabeza Mesada.
Si desea pedir cita con nosotros, puede hacer en el 91 4253354.
Un saludo