Indice del artículo
?¿Abrís con las nuevas restricciones en Madrid? SÍ
Atendiendo a la nueva Orden Ministerial con disposición nº 11590 publicada en el BOE 01/10/2020 se permitirán los desplazamiento, adecuadamente justificados, que se produzcan por a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Somos un Centro Sanitario autorizado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Seguiremos atendiendo con normalidad y en nuestro horario habitual. Servirá como Salvoconducto el email recordatorio de la cita que mandamos el día anterior.
?Latigazo cervical, esguince cervical o cervicalgia
El esguince cervical, cervicalgia o comunmente llamado «latigazo cervical» consiste en una lesión de los tejidos blandos del cuello, produciendo un fuerte dolor en la zona del cuello.
Este lesión es típica tras sufrir un fuerte golpe por detrás (por ejemplo, un accidente de tráfico donde el coche de detrás nos choca por detrás) dónde hay un movimiento brusco de la cabeza.
También el origen puede ser de carácter degenerativo o crónico, produciendo un desgaste progresivo en las vértebras o bien de origen infeccioso tras una enfermedad como la espondiolitis o meningitis.
Ello provoca una fuerte tensión de los ligamentos y músculos del cuello y cuando es excesiva, se produce una hiperextensión o hiperflexión superando su límite de movimiento, produciéndose el latigazo o esguince cervical.
El latigazo o esguince cervical es esencial tratarlo con fisioterapia u osteopatía cuanto antes para que no padecer posibles secuelas en un futuro.

?Tipos de esguince cervical
- Esguince cervical de tipo 1 en los casos más leves. Los tejidos finos del cuello se ven afectados pero sin afectar a su estructura. En este caso, los dolores suelen aparecer a las 24 o 48 horas (en alguna ocasión, algo más tarde)
- Esguince cervical de tipo 2. Es habitual en accidentes de tráfico, produciéndose una elongación de los músculos, tejidos y ligamentos del cuello y puede aparecer un edema en la zona. En este caso, el dolor en el cuello suele aparecer enseguida.
- Esguince cervical de tipo 3. También típico de accidente de tráfico dónde se produce una rotura de los tejidos. Al tratarse del caso más grave de esguince cervical, la recuperación es más larga (entre 3 y 8 meses).
?Síntomas de la cervicalgia o latigazo cervical
Aparece el dolor de cuello o cervical a partir de las 24 o 48 horas tras el accidente de tráfico sufrido. Se inflaman los tejidos del cuello (bien general o bien focalizado en una zona o punto concreto). Esta cervico-braquialgia puede llegar a irradiar hasta la escápula, la clavícula o el torax.
A veces puede aparecer un edema, pero no siempre.
Suele afectar al grado de movilidad del cuello, tanto en flexión, extensión, en rotación a ambos lados y en inclinación a ambos lados. Es importante trabajar a nivel fisioterapéutico lo antes posible para ir recuperando la pérdida de dicha movilidad.
Lo recomendable es tratar lo antes posible la contractura cervical muscular para ir reduciendo el dolor, ganar movilidad en el cuello y evitar que la contractura muscular se extienda a otras zonas de la espalda y suframos de dolor lumbar.
Otros síntomas son mareos, vértigos, cefaleas, calambres, acúfenos o pitidos en los oídos (tinnitus), síntomas de la articulación temporomandibular (ATM), entre otros.
En casos más graves, los dolores pueden estar provocados por una rotura de las fibras musculares o de los ligamentos debido a la hiperextensión del cuello.
En el caso de que la lesión afecte también a los nervios, se puede llegar a sentir hormigueos en hombros y brazos.
En casos más graves, se puede producir una rectificación cervical.
?Tratamiento con fisioterapia y osteopatía según el caso
En nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía de Vallecas tenemos ámplia experiencia en el tratamiento de latigazos cervicales por accidente de tráfico. No trabajamos con compañías pero es un derecho del paciente elegir la clínica dónde desea tratarse.

?Cómo tratamos el latigazo cervical en nuestra clínica en Vallecas
Lo primero, nuestros fisioterapeutas especialistas evaluarán su lesión y comenzaremos el tratamiento de cara a corregir una posible desviación postural y aliviar el dolor. Combinando distintas técnicas como terapia manual, punción seca, kinesiotaping, osteopatía estructural, osteopatía craneal, etc.

?¿has sufrido un latigazo cervical tras un accidente de tráfico?
- Acudir a urgencias dónde te harán pruebas y te darán un informe
- La salud es lo más importante. Para su recuperación, pongase en manos de nuestros fisioterapeutas con postgrado en osteopatía para empezar con el tratamiento lo antes posible (cuanto antes se trate, menos secuelas quedarán en el futuro)
- Si tiene dudas sobre si solicitar indemnización. Le aconsejamos que contacte con el departamento jurídico de su seguro de coche. Por lo general, la indemnización por accidente de tráfico viene estipulada por baremo y dependerá de la gravedad de sus lesiones físicas.
En nuestra clínica del Ensanche de Vallecas, por formación y experiencia,somos expertos en tratar cervicalgias o latigazos cervicales causados por accidentes de tráfico.
Tratamos cada caso de manera personalizada, aplicando aquellas técnicas de recuperación más adecuadas para tratar cada lesión particular.
?¿Trabajáis con Aseguradoras?
No, pero emitimos facturas porque las principales aseguradoras reembolsan un % del tratamiento en clínica privada (informarse previamente en su Aseguradora).
?Pedir cita en nuestra clínica de fisioterapia en Vallecas
ECCOFISIO ?91 4253354 ✔️ Cita online
Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en C/ Cabeza Mesada, 24-Ensanche de Vallecas
Deja una respuesta