Indice del artículo
Artículo escrito por © ECCOFISIO ? 91 4253354 Clínica de Fisioterapia y Osteopatía especialista en lesiones comunes de ciclistas (Madrid) en colaboración con BIOMECANICA3D.
¿Por qué la lesión de rodilla es tan común en ciclistas?
La mayoría de los ciclistas han experimentado algún tipo de dolor en la rodilla (izquierda, derecha o bien en ambas rodillas, bilateral) desde que cogieron por primera la bicicleta.
Se estima que la lesión de rodilla en ciclistas está entre el 36% y 62%.
Concretamente, la lesión de rodilla en los ciclistas es la segunda lesión por uso de la bicicleta, siendo la primera lesión la de la espalda (cervical, dorsal, lumbar).
La rodilla está compuesta por el extremo distal del fémur, el extremo proximal de la tibia y la rótula Además, posee un par de meniscos sobre la tibia que articulan con el cartílago articular de los cóndilos femorales.

Lo que ocurre con la rodilla es que es la articulación más compleja y vulnerable porque funcionalmente tiene 2 objetivos casi antagónicos: 1) dar gran estabilidad y resistencia al peso que tiene que soportar y 2) tener la movilidad suficiente para trasladar el cuerpo.
En el caso de los ciclistas, la lesión de rodilla suele producirse porque además de soportar el peso del ciclista durante horas, tiene que soportar el movimiento repetitivo del pedaleo afectando a la cinemática, la cinética y la actividad muscular alrededor de la rodilla.
En el caso de los ciclistas y en general, para todo el mundo, la lesión en la rodilla o rodillas, se incrementa con otros factores como la edad, el sobrepeso o el exceso de práctica del ciclismo (más horas entrenando conlleva más tensión a la rodilla, especialmente si el ciclista no lleva una posición adecuada a su biomecánica de pedaleo).
¿Todos los dolores de rodilla son iguales o tienen el mismo origen? La respuesta es NO.
Como hemos dicho, la articulación de la rodilla es una articulación complicada que además está compuesta por distintos compartimentos. Según cual se vea afectado, así será el tipo de dolor:
- Dolor de rodilla anterior
- Dolor de rodilla posterior
- Dolor de rodilla lateral y medial
- Mecanismo de lesión / proceso patológico
La biomecánica del ciclista en relación a los elementos de la bicicleta
Cuales son los elementos de una bicicleta:

- la altura del sillín
- colocación horizontal del sillín (adelantar o retroceder el sillín)
- el ancho del sillín ajustado al ancho de la cadera
- la distancia sillín manillar
- la altura del manillar
- la colocación de las calas
- acortar o alargar la biela
- la potencia
¿Cambiando 1 elemento de la bici puedo solucionar el dolor de rodilla?
Nuestra experiencia como Clínica especialista en lesiones comunes de ciclismo es que no suele ser un único elemento el que no está ajustado adecuadamente sino generalmente una combinación de varios.
Decir dolor de rodilla es algo muy general. Hay que identificar si el dolor es en la parte anterior, en la posterior o en el lateral de la rodilla.
Incluso si el dolor es una única rodilla o en las dos (por ejemplo, rotación posterior de cadera va asociada a una única rodilla).
Hay que identificar también si el dolor sólo se produce al montar en bici o al haber cambiado de bicicleta o cambiar algún elemento de la bici como sillín, tija, colocación de calas, potencia, etc o ….. bien se trata de un dolor previo a montar en bici (por ejemplo, ya dolía la rodilla al subir y bajar escaleras, al correr, etc).
Y no es igual la morfología de los ciclistas.
Ni siquiera somos simétricos, el lado derecho del ciclista puede variar con respecto al izquierdo (eso lo vemos a diario al hacer los estudios biomecánicos de ciclismo en la clínica, los resultados que lanza el sistema al analizar el lado derecho pueden ser distintos del lado izquierdo en algún parámetro de alguna articulación y por tanto, conlleva a ajustar otros elementos de la bici).

A menudo vemos en la clínica, ciclistas que usando la misma talla, por ejemplo, una 52, cada uno tiene su propia longitud del tronco, de brazos o de piernas (femur tibia) con lo que la colocación de los elementos de la bici varía de uno a otro.
También muchas veces diagnosticamos al ciclista una dismetría de miembros inferiores que desconocía (falsa pierna corta) que le afecta enormemente a la hora de pedalear y otros casos donde la dismetría está equilibrada y no le afecta (por ejemplo, el femur de la derecha puede ser más largo que el de la izquierda pero que esté compensado con una tibia más corta).
Cada ciclista es un caso particular y no se puede generalizar los consejos para todos igual.
Llevo tiempo con dolor de rodilla. He hecho reposo pero en cuanto vuelvo a montar, aparece el dolor ¿Qué hago?
Si el dolor de rodilla no desaparece haciendo reposo, para no perder más tiempo es importante que el ciclista acuda al fisioterapeuta especialista en lesiones de ciclismo para que le valore y le diagnostique su lesión de rodilla.
Dos ciclistas pueden tener la misma sintomatología de dolor de rodilla y necesitar tratamientos distintos porque el origen sea distinto.
Como fisioterapeutas osteópatas especialistas en lesiones de ciclismo ubicados en Madrid, no sólo hacemos un chequeo general para ver si hay alguna dismetría o descompensación que esté afectando al pedaleo correcto.

También valoramos el origen de la molestia o dolor en la rodilla. Vemos si ese dolor se debe a montar en bici o si ese dolor es ajeno a montar en bici aunque también sienta el dolor al pedalear. Y en función del diagnóstico de cada ciclista, le ajustamos el tratamiento más adecuado para que pueda volver a retomar el ciclismo lo antes posible.
Estudio biomecánico de ciclismo.
En caso de que el origen de dolor lo haya provocado el montar en bici, la mejor forma de saber qué elementos no están perfectamente ajustados a la biomecánica del ciclismo es realizarse un estudio biomecánico por un biomecánico con experiencia porque por regla general, suelen estar varios elementos involucrados y hay que ajustarlos adecuadamente.
Es importante ponerse en buenas manos ya que una estudio biomecánico de ciclismo debe analizar el rango de movimiento de las 16 articulaciones involucradas en el ciclismo (8 por cada lado porque no somos simétricos) para detectar qué elementos de la bicicleta deben cambiarse y sobre todo, cómo deben ajustarse adecuadamente para poder pedalear sin dolor.
Nuestro biomecánico de ciclismo, Luis Raventos, por su amplia formación y experiencia (más de 1500 estudios biomecánicos de ciclismo realizados) analiza detenidamente ambos lados del ciclista, detecta los fallos y los corrige.
Porque al fin y al cabo se trata de eso, buscamos el tratamiento y el ajuste adecuado para que como ciclista puedas pedalear cómodamente encima de la bici y sin dolor y de ese modo, para poder disfrutar del ciclismo, al máximo.
Artículo escrito por © ECCOFISIO ? 91 4253354 Clínica de Fisioterapia y Osteopatía especialistas en lesiones comunes de ciclistas (Madrid) en colaboración con BIOMECANICA3D.
Hola Ecofisio.
Soy ciclista y llevo dos meses con dolor en la parte externa de la rodilla derecha. El dolor comienza como a la hora de salir con la bici y llega un momento que del dolor tengo que parar, como si llevase la pierna a rastras.
Es un dolor muy asociado a la bici porque no me duele al subir o bajar escaleras o al andar, solo al rodar con la cabra.
Fuí a un fisio, me diagnosticó reposo temporal del ciclismo y me trató de distensión del ligamento externo de la fascia lata. Luego fuí a otro que me dijo que era la fascia lata. Al final aburrido pregunté a otros ciclistas y varios han coincidido que se han tratado en vuestra clínica porque creo que sois especialistas en lesiones de ciclistas. En particular,un ciclista con algo similar a lo mío, me han hablado de Ángel. ¿trabaja todavía con vosotros?
Quisiera que me valoraseis y ver que tengo porque estoy aburrido con el tema
FRAN
Buenas tardes Fran,
Lo importante es realizar una buena valoración para diagnosticar la lesión o lesiones que te afectan y acertar con el tratamiento.
Todos nuestros fisioterapeutas son además osteópatas. Uno de nuestros compañeros es Ángel si es que quieres que te trate él.
Para solicitar cita con un fisio en concreto, puedes hacerlo en el 91 4253354 o por cita online en https://www.eccofisio.es.
Un saludo
Hola Eccofisio, les quería hacer la siguiente consulta. Hace largo tiempo montaba en bici, por unos motivos tuve que dejarlo y recientemente compré una bici nueva y volví a retomarlo. Empecé suave para no lesionarme e ir adaptando mi cuerpo al ejercicio después de tanto tiempo. Al poco ya sentí como un dolor molesto en las rodillas, más en la izquierda soy zurdo por os si sirve el detalle.
Es una molestia desagradable como por debajo de la rótula. Fuí a un fisio y me lo estuvo tratando pero cuando ya parecía que ya estaba solucionado, al volver a coger la bici, esa misma molestia me volvió a aparecer. Se lo comenté al fisio pues es quien me ha hecho mi seguimiento y me dijo que me había vuelto por algún movimiento mecánico que hago mal al pedalear y me sugirió hacerme un estudio biomecánico para ajustar la bici a mi pedaleo.
Buscando he dado con vosotros, veo que sois especialistas en lesiones de ciclistas y mi consulta es si debo ir primero a vosotros a que me trate el fisio o primero hacerme el estudio biomecánico de la bici.
gracias y un saludo
Buenas tardes Dani,
Si un fisioterapeuta le trató la lesión, como usted dice, dejándolo solucionado y al volver a retomar la bici, le ha vuelto a aparecer los mismos síntomas, entonces se trata de un problema biomecánico y estamos de acuerdo con su fisio en que debería realizarse un estudio biomecánico para ajustar correctamente su bici nueva a su forma de pedalear.
En nuestra clínica además de contar con un equipo de fisioterapeutas-osteópatas especialistas en lesiones comunes de ciclismo, contamos con un biomecánico Retul de renombre, Luis Raventós para estudios biomecánicos de ciclismo.
Le paso el teléfono directo del biomecánico para que hable con él sobre el estudio Luis Raventós 620414547
Un saludo
buenas tardes…
Cambié hace un mes y medio el cuadro de mi bici de montaña por tema de estética y el nuevo me va algo chico, así que para compensar retrasé la tija y desde entonces estoy con dolor en la parte posterior de la rodilla. También he probado a ponerle una potencia más larga y el dolor persiste. He seguido varios consejos por un foro especializado en ciclismo (bajar el sillin, retrasar calas…)pero no mejoro nada.
No sé si me he fastiado algo de la rodilla…el caso es que llevo dos semanas sin tocar la bici y justo ahora que nos dejan salir, querría cogerla pero no me atrevo porque el dolor cuando hago una ruta con más desniveles como a mí me gusta, se me queda fijado el dolor en la parte trasera de la rodilla y no disfruto nada.
Creo que he descojonado la geometría y ya no me va nada bien. ¿qué puedo hacer? y tengo un mono increible de salir con la bici
gracias
Buenos días,
¿el dolor lo tienes en una rodilla o en las dos?
Generalmente dolor posterior de la rodilla significa sillín demasiado alto, aunque no siempre es tan sencillo como bajar el sillín porque en la articulación de la rodilla influyen distintas variables.
Una de las variables puede ser el sillín(altura y retraso del mismo respecto del pedalier). A la rodilla también le afecta dónde apoyamos el pie y ahí no sólo afecta la posición de las calas, sino también las zapatillas que usas y las bielas.
Cómo has hecho tantos cambios, la biomecánica de la bici ya no se ajusta a tu forma de pedalear y genera tensión en la rodilla.
Nosotros, como clínica especialista en lesiones de ciclismo, lo primero que hacemos es valorar si el origen del dolor de rodilla es por lesión muscular o es por posición inadecuada de alguno o varios elementos de la bici.
Por lo que nos cuentas, seguramente el origen de tu lesión es biomecánico, es decir, empezó por el cambio a un cuadro de bici que no te ajustaba bien y agravado por los siguientes cambios que realizaste.
En tu caso lo recomendable sería primero solucionar primero el tema muscular de tu rodilla con fisioterapia u osteopatía (según valoremos tu caso) y después realizarte un estudio biomecánico de ciclismo porque habrá que corregir todos esos parámetros que hacen que tus rodillas pedaleen fuera de rango y te provoquen molestias o dolor.
Te aconsejamos nuestro estudio RETUL porque hace un análisis en dinámico del rango de todas las articulaciones (pues puede ocurrir que no sólo las rodillas estén fuera de rango sino alguna articulación más). En nuestro caso, realizamos estudio por ambos lados porque no somos simétricos y que habrá que ver tanto el lado derecho de tus articulaciones como el izquierdo porque podrían variar y por tanto, pueden necesitar ajustes distintos.
Al final, lo que pretendemos es que se eliminen las molestias y dolores y puedas retomar el ciclismo de forma cómoda y más eficiente.
Un saludo
Gracias a Fran he recuperado la movilidad completa de la rodilla y tengo cero dolor. Sin duda os recomendaré como clínica especialista en lesiones de ciclismo porque mi caso era muy jodido después de haber pasado por unos cuantos profesionales, hospitales y clínicas privadas.
El trato humano de todo el personal y vuestra profesionalidad es de agradecer.
Gracias por una valoración tan positiva. Nos alegra mucho su recuperación!
Un saludo
Contento con el resultado.
1º me recuperó un dolor de rodilla Bea, una fisio de la clínica y después me hice un estudio biomecánico de ciclismo con Luis y voy mejor que nunca. Le pongo un 10 a la profesionalidad, la atención y la simpatía de todo el equipo de la clínica.
saludos
pablo