Indice del artículo
Hoy os hablamos del tratamiento de una de las lesiones más comunes en ciclistas que afecta al psoas ilíaco.
Se trata de una lesión típica de deportistas como ciclistas.
¿Qué es el psoas ilíaco?
El psoas ilíaco o músculo iliopsoas es un músculo profundo que conecta nuestro tronco con el tren inferior de nuestro cuerpo y que está formado por el psoas y el ilíaco.
Es esencial fortalecerlo porque está sometido a mucha movilidad ya que comunica con 2 partes diferentes del cuerpo con movimientos diferentes.
¿Qué función tiene el psoas ilíaco dentro de nuestro cuerpo?
Además de ser también flexor, abductor y rotatorio del tronco, nos ayuda a mantener nuestra postura erguida estabilizando la cadera y la zona lumbar de pie y en marcha.
¿Por qué sufro del psoas ilíaco?
Por una lado, lo pueden sufrir personas sedentarias que pasan mucho tiempo sentadas especialmente en sillas bajas, conductores tipo taxistas, camioneros que conducen muchas horas inclinados hacia delante..
También aquellos que hayan sufrido alguna caída sobrecargando súbitamente el psoas. O los que sufrieron una lumbalgia mal curada, por ejemplo, tratándose sólo con fármacos, sin acudir al fisio.
Los casos más numerosos de psoas ilíaco que tratamos en la clínica, son deportistas que realizan un movimiento repetitivo de flexión de cadera como:
– los ciclistas que lleven malas posiciones en la bici tal que les obliga a llevar posiciones prolongadas con las rodillas más elevadas que las caderas (en este caso, os recomendamos haceros un estudio biomecánico de ciclismo para corregir esa postura inadecuada).
-otros deportistas como los que sprintan, corredores que corran en cuesta, bailarines, futbolistas, escaladores o los que practican kárate, salto de vallas, remo, step.
-o por hacer inadecadamente abdominales, o por falta de estiramiento en pilates, yoga, musculación o por haber realizado un entrenamiento más fuerte de lo habitual de tal manera que nuestro cuerpo no estaba preparado como triatlon, ciclismo, natación..
¿Por qué se puede acortar el psoas ilíaco?
El psoas ilíaco es especial. Se acorta cuando está relajado y se alarga cuando está trabajando (justo lo contrario que la mayoría de los músculos). Por eso, hablamos de acortamiento del psoas iliaco que deriva en una menor longitud del músculo y por tanto en una menor fuerza.
Síntomas de lesión en el psoas ilíaco
Dolor en la zona anterior del muslo, en la zona lumbar o en la ingle. Mayor al estar de pie o levantarnos si estamos sentados o incorporarnos si estamos tumbados boca arriba.
e que tenderá a desaparecer al tumbarnos boca arriba con los pies apoyados, las rodillas y las caderas flexionadas o bien cuando estamos tumbados (en posición fetal.
Estiramientos para previnir la lesión del psoas ilíaco.
Empezamos: Nos colocamos con una rodilla en el suelo y la otra pierna flexionada un poco más de 90º. Los ángulos de la pierna trasera deben estar a unos 90º aproximadamente.
La espalda debe quedar bien recta, si no estamos seguros nos miremos en un espejo. Si nos vemos con el trasero muy salido, lo metemos un poco hacia dentro y así la espalda quedará lo más recta posible.
Paso 2. Desplazamos todo el cuerpo hacia delante hasta que notemos tensión en la zona de la ingle. Para ganar elasticidad, el estiramiento debe mantenerse unos 30-40 segundos aproximadamente. En cambio, si estamos haciendo un calentamiento, antes de una actividad deportiva, con unos 10 segundos será suficiente.
El estiramiento debe hacerse con ambas piernas aunque insistiremos más en aquella que esté más afectada.
Errores a evitar a la hora de estirar
- No posicionar la espalda recta.
- Arquear la espalda cuando desplazamos la línea del cuerpo hacia delante.
- Flexionar el tronco mientras hacemos el ejercicio.
Técnicas para tratamiento del psoas ilíaco
El tratamiento con Fisioterapia y estiramientos adecuados tiene como objetivo restablecer definitivamente el funcionamiento pélvico para que esta inflamación del músculo psoas ilíaco no vuelva a aparecer y evitar así otra serie de lesiones secundarias. De esta manera, conseguiremos:
- por un lado, disminuir el dolor hasta conseguir que desaparezca
- por otro lado, mejorar la movilidad del paciente.
Estudio biomecánico de ciclismo Retul en Madrid Sur
Si necesitas realizarte un estudio biomecánico de ciclismo, te recomendamos a Luis Raventos, biomecánico capacitado por Retul: 620414547
Chema Cerrato says
llevo 3 semanas parado con una tendinitis en el psoas. Estuve llendo a un fisio que mejoraba algo pero sigo sin poder salir a entrenar. Un compañero se trató con vosotros y le fue bien. Me gustaría que me vieseis. no puedo seguir sin entrenar.estoy desesperaó y aburrido. Gracias
admin says
Hola Chema,
ánimo porque parar el entrenamiento no es fácil. Pidenos cita cuando te venga bien en el 91 4253354 para valorarte fisicamente y empezar el tratamiento de cara a una rápida recuperación para que puedas volver a tu entrenamiento deportivo habitual.
ECCOFISIO 91 4253355 o cita online en https://www.eccofisio.es (pide cita para Osteopatía)
Un saludo
Manu Rosso says
Buenos días. Os quería comentar el caso de mi hijo pequeño de 13 años que juega al fútbol. Hará 3 semanas notó un dolor en el pubis al dar una patada larga. El entrenador le mandó al fisio y mejoró algo además no jugó durante 15 días.El caso es que sigue con molestias y no quiere ir al fisio del equipo para que no le vuelvan a retirar de los partidos. trabajais a domicilio? sino veo que no estáis lejos de la Ciudad deportiva del Rayo. Gracias
admin says
Buenos días Manu,
Podría tratarse de una pubalgia es una lesión deportiva típica en futbolistas y que da dolor a nivel del pubis y la zona inguinal. Ese dolor suele agudizarse con el paso de los días y puede irradiarse hacia los aductores y los abdominales.
No trabajamos a domicilio pero efectivamente, estamos cerca de la Ciudad deportiva del Rayo y nuestro horario de lunes a viernes es ámplio, el lunes abrimos de 8:30 a 22:00 y de martes a viernes de 9:00 a 21:30 (no cerramos a mediodía).
En principio, para una posible pubalgia, el tratamiento de fisioterapia de 30 minutos sería suficiente. PUeden reservarlo con cualquiera de nuestros fisioterapeutas en el 91 4253354 o a través de cita online en https://www.eccofisio.es
Un saludo
Hafsa says
Hola buenos dias llevo 7 meses con dolor de pasoas iliaco me ha detectado mi urólogo y mi trauma me dijo es dolor mecánico y también tengo
Sacralizacion con el disco L5 y me duele mucho y estoy viviendo con este dolor y no puedo hacer nada me fue donde fisioterapeuta y nada de
Mejoría y también me mandaron hacer rehabilitación y nada espero que me Podrás ayudar
admin says
Buenas tardes,
Le recomendamos que se trate con un fisioterapeuta que sea también osteópata.
Si quiere pedir cita con nosotros, puede hacerlo en el 91 4253354.
Un saludo
Miriam says
Hola yo llevo 3 meses con un dolor desde la parte trasera de la espalda parte baja hacia la ingle que irradia en la parte del abdomen derecho me han comentado que es muscular y que necesitaria fisioterapia pero no se que tengo exactamente. Por la descripción que estoy viendo que parece bastante a los síntomas de psoas.
admin says
Buenas tardes Miriam,
Podría tratarse del psoas…pero para estar seguros habría que valorar primero esa zona, y ver también otros músculos como el glúteo y el piramidal.
Si quiere que le valoremos y tratemos, puede hacerlo en el 91 4253354 o en cita online en https://www.eccofisio.es
Un saludo
admin says
Buenas tardes Elisabet,
Le aconsejamos que busque en su ciudad un o una fisioterapeuta que además tenga el postgrado en osteopatía para que le valore y le trate tanto a nivel estructural como visceral.
Un saludo y esperamos que se mejore
David says
Buenas noches, mi nombre es David y antes de nada quería agradeceros vuestra atención. Mi caso es el siguiente:
Llevo cinco meses que al salir a correr y cuando llevo 35 o 40 minutos de carrera, empiezo a sentir repentinamente un dolor en la ingle, cadera, etc que se irradia a la cara externa alta del muslo de mi pierna izquierda y un poco al glúteo. Es un dolor que aparece repentinamente y va de menos a más, obligándome a tener que parar al poco tiempo. Después de la carrera que me permite hacer la lesión, el estiramiento me alivia, pero paso un par de días fastidiados hasta que poco a poco va remitiendo el dolor. Es característico que al levantarme cuando estoy sentado me duele la zona y me cuesta un poco andar hasta que se calienta dicha zona. Cuando pasa una semana de reposo puedo volver a correr, pero me pasa lo mismo. Me gustaría que con estas indicaciones me orientárais de que podria tratarse, recomendaciones y si es para preocuparse. Muchas gracias y espero vuestra respuesta. Un saludo.
admin says
Buenos días David,
Lo primero debería acudir a un traumatólogo para que le haga resonancia y descartar una posible rotura, por ejemplo de labrum de cadera.Y por regla general, con una buena rehabilitación se evita una posible operación.
Si se descarta rotura y es muscular, le recomendamos que acuda a un fisioterapeuta de su zona para que le valore fisicamente pues existen patologías con sintomas semejantes y le tiene que explorar fisicamente, ver como se mueve su coxofemoral, etc para diagnosticar exactamente lo que tiene pues podría tratarse de pubalgia,Síndrome doloroso del trocánter mayor (trocanteritis), habría que comprobarle a ver si tiene alguna dismetría de miembros como una posible rotación de pelvis….
Un saludo y esperamos que se mejore.
Francisco Javier Lozano says
muy buenos días Ecofisio,
os contacto porque os acaba de encontrar por internet ya que estoy desesperado por saber qué me pasa. Llevo casi un año con un dolor en la zona lumbar y glúteo.
He pasado por varios fisios y fue también a un osteópata en Rivas Vaciamadrid que es dónde vivo y mejoro algo pero termina volviendo un dolor en la zona lumbar como si me mordieran.
Yo creo que es el soas que igual lo tengo acortado y algo de pelvis porque en el espejo me veo una cadera más alta que la otra.
Me gustaría que me echaseis un ojo y ver si se soluciona. Una pregunta ¿se puede acudir a vuestra zona?
Gracias de antemano.
Francisco Javier
admin says
Buenos días Francisco Javier,
No es normal lleva tanto tiempo con un dolor. Te explico como funcionamos nosotros, te valoraremos desde el principio testeando distintas zonas para encontrar qué tienes y qué te lo está causando. Hay lesiones con sintomatología similar pero con origen distintos y por tanto, requerirá un tratamiento distinto. Por eso es muy importante hacer un buen diagnóstico para saber el planning de tratamiento de después.
Todos nuestros fisioterapeutas son también osteópatas con lo que te vamos a poder trabajar a nivel muscular, como a nivel articular, encontrar bloqueos, pinzamientos, etc.
Nuestra clínica se encuentra en el Ensanche de Vallecas, que no es zona confinada. De todas formas,somos un centro sanitario registrado en la Consejería de salud de Madrid y fisioterapia es un servicio sanitario esencial, con lo que con el salvoconducto que os mandamos a los pacientes el día anterior, os serviría para acudir y volver ya que está permitido acudir a una cita sanitaria.
Puedes solicitar cita en el 91 4253354 o a través de la web de eccofisio https://www.eccofisio.es
Un saludo
Manu Manu says
Muy buenas.
os comento mi caso por si podéis ayudarme…durante el confinamiento al no poder salir con la bici, estuve haciendo mucho rodillo. En concreto tengo el Elite Suito que lo usé con Swift .
Más menos a mitad del confinamiento empecé con un dolor en la rodilla derecha pero no quedarme parado sin hacer nada, continué aunque haciendo menos kms.
Luego cuando dejaron salir, he estado rodando con mi bici de carretera y no se me pasa el dolor, incluso ha ido a más. Me he estado dado ffsio cream pero sigo igual.
Agradecería vuestra opinión sincera y si hay algún tratamiento que ppudierais hacerme
admin says
Buenos días Manu,
comentarte que hay muchos ciclistas que les ha pasado lo mismo que a tí durante el confinamiento al hacer rodillo o incluso a gente que ha estado haciendo bici estática en su casa.
Habría que valorarte físicamente para diagnosticarte qué lesión o lesiones tienes pero podría al aparecer el dolor en una única rodilla y no en ambas, podría tratarse de una rotación de cadera (por lo menos, es lo que nos estamos encontrando mayoritariamente en la clínica con ciclistas con dolor similar al que nos comentas).
Te aconsejamos que reserves cita para osteopatía para valorarte bien las articulaciones y músculos involucrados en el pedaleo y una vez diagnosticado el problema, empezar el tratamiento.
Un saludo y esperemos que pronto puedas montar en bici sin dolor
Manu Manu says
gracias x responder tan rápido. estoy pendientt e del cuadrante de la próxima semana y en cuanto lo sepa os saco cita
Emmanuel says
Buenos días
Hola llevo 2 meses con un dolor en la ingle derecha
esto sucedió cuando estaba yo en el gimnasio el dolor comenzó cuando fue día de hacer pierna con abdominales
El dolor iba en aumento hasta que me impidió ir más al gimnasio
Después de empezar a descansar mejore un poco Pero aún sigo con dolor y empeora al estar sentado
No se que sea exactamente.
Pero por lo que leí en la descripción tiene mucho parecido al psoas.
admin says
Buenas tarde Emmanuel,
Por lo que nos comentas y la actividad física que estabas realizando, podría tratarse de una psoitis.
Nuestra recomendación es que hagas reposo de esa actividad y empieces a hacer estiramientos y prueba a hacer extensión de cadera, estiramiento para psoas con rodilla elevada, zancada para psoas por retroversión y extensión, estiramiento de patada para psoas,estiramiento para psoas por retroversión y extensión de pie…No te preocupes porque hay muchos vídeos en youtube.
Si pasado un tiempo, al volver a retomar la actividad deportiva, persistiera el dolor, te recomendamos que acudas a un fisioterapeuta para que te trabaje con terapia manual la zona.
Un saludo
David says
Buenas después de una sobrecarga de entrenamiento de running este verano y creo que al no estar bien fortalecidas las zonas para dicho entrenamientos , empecé a notar dolor en la ingle (psoas ) no le di mucha importancia hasta que ya cada vez era más repetitivo, acudí al médico me hicieron resonancia me diagnosticaron trocanteritis , acudí a un físio y después de 20 sesiones la cosa sigue igual o peor, ellos creen que mas q trocanteritis puede ser psoitis, me hicieron trabajo manual puncion seca estiramientos .., pero sigo igual , no se si se necesita más tiempo o otra prueba que diagnostique bien la lesión o que realizar porque ya es un poco desesperante, porque llevo 2 meses sin hacer nada de ejercicio y la lesión no mejora. Gracias
admin says
Buenas tardes David,
Si quieres llámanos al 91 4253354 porque nos hace falta más información para contestarte.
Si tuvieses trocanteritis en la cadera, el dolor que presentarías sería en una o en ambas caderas y se puede extender a lo largo del lateral de la pierna, hasta la rodilla o a veces hasta el tobillo. Puede ser que la tengas ya que te la diagnosticaron pero por lo que nos comentas, tú refieres dolor en la ingle.
Hay distintas lesiones en esa zona con sintomatología parecida, desde un desgarro de un músculo de la ingle al haber corrido, fractura por esfuerzo, bursitis, pubalgia Osteítis del pubis, hernia inguinal…
Por otro lado, comentas que después te diagnosticaron psoitis que suele producir un dolor recurrente en la zona lumbar de arriba hacia abajo y a veces viene acompañado de dolor en la zona inguinal y en la cara antero superior del muslo.
Por lo que nos comentas, nos da la sensación de que no te han realizado una valoración inicial para saber exactamente qué lesión tienes.
Si quieres que te valoremos y tratemos, puedes pedirnos cita en el 91 4253354. Cualquier de nuestros fisioterapeutas son además osteópatas y lo primero que haremos antes de nada y después de ver todos los informes que nos traigas, es hacerte una exploración para descartar posibles lesiones que tengan una sintomatología parecida como las que te hemos comentado…. de tal manera, que una vez realizado el diagnóstico y saber exactamente la lesión o lesiones que tienes, hacer el tratamiento adecuado.
Un saludo
Victoria says
Buenas tardes, tengo un problema y quisiera ver como me pueden aconsejar. Practico danza y me cuesta mucho calentar ya que me duelen los huesos de las caderas, aparte me suenan mucho. Al principio creí que era distensión de cuádriceps, dejé de entrenar por unos meses pero al volver a la rutina el problema siguió. Que me aconsejan?
admin says
Buenas tardes Victoria,
Le aconsejaría que fuese a un fisioterapeuta osteópata para que le valorase la pelvis, por lo que nos cuenta, es dolor bilateral que le aparece sólo cuando baila.
El osteópata le hará una valoración para llegar a un diagnóstico y saber exactamente que lesión tiene y ponerle el tratamiento más adecuado a sucaso.
Lo puede complementar con hacerse pruebas diagnósticas en la pelvis como resonancia magnética pélvica para descartar otras lesiones.
Un saludo
Marcos says
Llevo cerca de un mes con dolor delante junto a la cadera tras andar un día muy rápido. Tengo una lesión de lumbarizacion L5-S1 y me dicen los físicos que todo esta relacionado pero yendo no mejoro apenas. La mejor postura es de pie, sentado y en la cama estoy mal. Si ando tiene que ser muy lento y muy poco, en caso contrario vuelvo a tener mucho dolor delante y detrás.¿Que me aconsejan?
admin says
Buenas tardes Marcos,
si a nivel de fisioterapia no trabaja, le recomendamos que busque un fisioterapeuta que sea además osteópata para que le valore y le trate con osteopatía.
Un saludo
Fran says
Hola
Me puse a hacer spinning sin haber practicado nunca.
Como veia que soportaba las sesiones .
Me vine arriba y aumente la duracion de las clases.
La semana pasada empece a notar molestias en la ingle derecha.
Que no me impiden andar ni hacer deporte .Pero con ciertos movimientos me duele.
He dejado de hacer bici
Solo hago ejercicios de tronco para arriba en maquinas.
Que no me molestan para nada .en esa zona.
Combinadolos con estiramientos en la zona inguinal.
Estoy tomando antiinflamatorios
Mi pregunta es .
Debo parar totalmente?
Cuanto y como debo tomar antiinflamatorios?
O si no debo tomarlos
Llevo una semana con molestias .
Tomando antiinflamatorios tres dias.
Gracias.
admin says
Buenos días,
En principio si al hacer deporte o al hacer estiramientos tiene dolor, debería dejar de hacerlos.
Le recomendamos que vaya al médico o al fisio para que le valore físicamente y le diagnostique la lesión que tiene (psoas, pubalgia, etc) y en función de ello, le ponga un tratamiento y le de recomendaciones sobre estiramientos correctos y tipo de entrenamiento que puede o no realizar.
Un saludo
Sandra says
Hola
Soy teleoperadora Estoy 7h cogiendo el teléfono desde casa Nos dan 5 min por cada hora de trabajo Llevo desde hace 1 mes con un dolor intenso en las vértebras 3 y 4 como calambres eléctricas cuando me levanto de la silla o cama y cuando me siento..peor cuando recojo algo del suelo a tal punto que el dolor de ambos lados de esas vértebras derecha e izquierda se me ha pasado al diafragma El medico de cabecera sólo me manda ibuprofeno /paracetamol y diclofenaco …talvez por un esguince tobillo derecho terrible y estuve acostada mucho tiempo
Sería llevando rehabilitación com vosotros
Gracias de antemano
Eccofisio says
Buenos días Sandra,
En su caso le recomendamos reservar una cita de Osteopatía para revisar bien todas las vértebras y pelvis y desbloquearlas a nivel estructural así como cualquier otra disfunción, pinzamiento, bloqueo o tensión en cualquier otra zona como pudiese haber a nivel de diafragma o visceral que le esté potenciando su dolor de espalda.
Para pedir cita puede hacerlo en el 91 4253354 o 64468463 o bien Cita online en https://www.eccofisio.es.
Nuestro horario es de Lunes a Viernes de 8:00 a 22:00 ininterrumpido y estaremos abierto en mes completo de Agosto aunque con un horario algo más reducido.
Un saludo y esperamos que se mejore
Liliana says
Buenos días. Hace seis.meses tengo un dolor interno como en la.ingle. ahora me impide también levantarme si estoy sentada con enorme dolor. Hago reposo y no mejora. Ya estoy desesperada.
Eccofisio says
Buenos días Liliana,
Podría tratarse de una pubalgia.
Si de molestia pasa ya a lesión, no se va a eliminar únicamente con reposo. Le recomendamos que acuda a un fisioterapeuta osteópata para que le diagnostique qué es lo que tiene y le inicie el tratamiento de rehabilitación.
Si desea pedir cita con nosotros, puede hacerlo en el 91 4253354.
Un saludo
Nacho Romero says
Buenos días,
Llevo años con un dolor en el psoas que no se me quita Empezó montando en bici pero ya llevo 2 dos que no la cojo. Me han hecho rehabilitación en la seguridad social y también en la clínica cemtro donde me hacía ejercicios de estiramiento del psoas pero igual..,
Mis sospechas es que pueda tener algo mñas porque mi dolor más fuerte es en la ingle y he leído artículos vuestros y quizás tengo eso que llamais pubalgia
¿cuando ssería posible una cita con vosotros?
Eccofisio says
Buenos días Nacho,
Nosotros te exploramos bien, no sólo te miraremos el psoas, sino otros músculos que puedan dar una sintomatología similar por la zona que nos comentas: piramidal, glúteo, pelvis, isquios, miraremos si tienes dismetría de algún miembro inferior y por supuesto, la ingle para ver si pudiera tratarse o no de una pubalgia
Para pedir cita puedes hacerlo en el 694468463 o bien online en https://www.eccofisio.es
Nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía está ubicada en el Ensanche de Vallecas de Madrid.
Un saludo
Sandra says
Hola tengo un quiste sinovial en el músculo psoas iliaco ,ya me tomaron una resonancia magnética y ese fue el resultado, el resto estoy bien ya me sacaron exámenes se todo lo otro ,cadera , espalda órganos internos y solo tengo eso ,el pequeño quiste sinovial quiero saber cuál sería el tratamiento ya que los médicos no me an dado una solución,y siento dolor punzante en la parte pélvica derecha , en colombia tienen muy poca información de este tema ,le agradezco cualquier información gracias
Eccofisio says
Buenos días Sandra,
Sin hacerle una exploración física no le sabríamos decir el diagnóstico. Le recomendamos que acuda a un fisioterapeuta osteópara de su ciudad para que le valoren físicamente la zona del psoas y pelvis e iniciar un tratamiento acorde con el diagnóstico que le hayan encontrado.
Un sludo
Walter Arce says
Buenas tardes, hace 8 meses aproximadamente tuve una lesión en el gimnasio haciendo prensa para piernas aparentemente fue una lesion en la ingle, al estar acostado me costaba levantar la pierna por el dolor, no fui a consultar y luego de 3 semanas como ya disminuyo el dolor hice ejercicios de piernas nuevamente y el dolor empeoro, luego de eso fui a consultar en el hospital y me hicieron ecografía en los aductores y partes blandas, pero ya no habia señal de ninguna lesion me indicaron que el musculo capaz ya sano, pero de mala manera, hoy dia al caminar por algunos minutos empiezo a tener dolor en la parte del psoas, quiero retomar los ejercicios pero temo que empeore nuevamente.
Saludos
Eccofisio says
Buenos días Walter,
Le recomendamos que acuda a un fisioterapeuta de su ciudad pues no es normal que siga con dolor después de semanas. Le tienen que hacer una valoración física de la zona e iniciar un tratamiento fisioterapeútico.
Un saludo
Lisandro says
Hola, a los 13 años tuve una lesión por una patada larga en fútbol por falta de calentamiento, descanse unas semanas y jugué años sin problema salvo pequeñas molestias excepcionales. Ya a los 18 hace un mes y medio sentí sobrecarga durante el calentamiento y en el partido en una patada larga sentí un tirón muy fuerte en el cuádriceps que me impidió seguir. No, pude recuperarme a pesar de haber descansado y volver a intentar durante un mes en 3 oportunidades y no termino de distinguir por que al jugar me duele el cuádriceps pero en frío el psoas parece ser la causa. Que puede ser? Cómo me recomiendan tratarlo? Muchas gracias
Aby says
Hola, me encontraba haciendo estiramiento recto de la pierna izquierda, nunca me salió abrirme de pierna, cuando me esforcé quedé recta en el piso pero al mismo momento sentí como una rotura justo en la pierna izquierda, sentí algo caliente, me levante muy lentamente y estire . Ahora tengo molestias para estirar y caminar de esa pierna en la parte del hueso o tendón de esa piernaa, con que me puedo curar y que podría ser?
Eccofisio says
Buenos días Aby,
Sin valorarle físicamente no le podemos decir si es el psoas, si es pubalgia, el aductor, etc.
Le recomendamos que acuda a un traumatólogo o a un fisioterapeuta para que le valore y le de un diagnóstico y en función de los resultados, ponerle un tratamiento.
Un saludo
Meri says
Buenas tardes,
Tengo los sintomas de que se hubiera producido Una lesión en el psoas. Puede ser palpable el psoas y qué Este inflamado y se note duro? Soy Una persona bastante delgada.
Jorge says
Hola mi nombre es Jorge y tengo un problema hace más de una año me duele la parte derecha en la inlge y me irradia hacia el pies derecho por la parte interna este dolor es más al estar sentado veo por las indicaciones que puede ser problema del psoas e ido a tres fisioterapistas pero no encuentro mejoría que me recomiendan hace r
Eccofisio says
Buenos días Jorge,
Lo primero que necesita es que el traumatólogo o el fisioterapeuta al que acuda le de un diagnóstico de su lesión tras haberle explorado fisicamente.
Y con ese diagnóstico, comenzar un tratamiento. Si con fisioterapia local no encuentra mejoría, le recomendamos que busque en su país un fisioterapeuta que sea además osteópata para que le realice una exploración más holística.
Un saludo
Luis says
Hola os comento mi caso , en 2015 sufrí un lumbago en el trabajo, yo salía bastante con la bicicleta de montaña esto paso en mayo hasta julio- agosto no volví a conseguir salir con la bici pero cuando llevaba 30 km notaba q algo no iba bien , hasta que un día después de jugar al fútbol el dolor se hizo insoportable un fisio de confianza me dijo que era el psoas , pasan los años no puedo hacer bicicleta ni deportes q haya q correr , cuando conduzco un viaje largo me duele tengo que ir a caminar , si duermo en una cama que se hunde un poco me levanto machacado …en resumen 8 años después creéis que puede haber solución, gracias un saludo
Eccofisio says
Buenas tardes Luis,
Primero tendríamos que explorarle para ver si es un psoas crónico o hay algo más. No sólo es importante saber el factor que lo originó sino también que factores están haciendo que se mantenga en el tiempo.
Le aconsejamos que pida una cita con nosotros de 55 minutos, explorarle físicamente, diagnosticarle y comenzar un tratamiento.
Un saludo
Eccofisio says
Buenas tardes Sabrina,
Para diagnosticar lo que tiene su hijo deberíamos hacerle una exploración física. De tal manera que trás la valoración, sepamos que tratamiento (fisioterapia u osteopatía) sería el más adecuado para él.
Si lo desea, puede solicitar cita en nuestra Clínica del Ensanche de Vallecas en el 91 4253354.
Un saludo
Teo says
Saludos, espero y me puedan orientar, llevo 8 años con un dolor entre ingle y parte anterior del muslo, al correr, al Sprintar e incluso agacharme y al mismo tiempo flexionar la cadera, he visto demasiados especialistas pero sigo igual, creo que la clave está en que al hacer la sentadilla búlgara, el puente a una pierna, la cadera o ingle de la pierna que no está trabajando es donde se me reproduce enormemente el dolor, dios quiera que puedan orientarme
Eccofisio says
Buenas tardes Teo,
Sin valorarte físicamente, nos es un posible darte nuestro diagnóstico. No sé si vives en Madrid y puedes acercarte un día a que te valoremos.
Sino, busca en tu ciudad un fisioterapeuta que sea ostéopata y que te midan a ver si tienes disfunción del sistema nervioso
autónomo (valorar como tienes tu simpático y parasimpático) por el tema de que se te ha cronificado esta lesión durante tanto tiempo.
Un saludo