Indice del artículo
Artículo escrito por © ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas (Madrid). Fisioterapeutas colegiados especialistas en Osteopatía visceral ? 91 4253354 o Cita Online
La Osteopatía es un método de tratamiento que trabaja con el cuerpo a nivel global por ello también es importante considerar la parte visceral del paciente y saber cómo hace las digestiones, si tiene algún problema digestivo como reflujo, acidez,gases, si ha tenido la helicobacter, etc .
¿Qué puede hacer la Osteopatía visceral en casos de problemas digestivos?
En nuestra clínica de fisioterapia y Osteopatía en Vallecas, la franja de edad más común que tratamos con problemas digestivos está entre los 23 y los 67 años.
Se corresponde con un periodo de años muy vinculado a la vida laboral activa, al estrés, a un posible tipo de alimentación no adecuado para nuestro organismo (posibles intolerancias como a la lactosa, fructosa, sibo o lactulosa, gluten, a productos ultraprocesados, etc), a una masticación inadecuada o rápida (bien por hacerlo inconscientemente por prisa o bien por mala mordida,etc )y al ritmo frenético por intentar compaginar vida estudiantil con trabajo o trabajo con vida familiar conllevando mucha tensión emocional.
Está demostrado que muchas de las irregularidades en el funcionamiento de las vísceras también tienen causa en problemas psicosomáticos relacionados con las emociones fuertes, por lo que este aspecto emocional también lo tenemos muy en cuenta en nuestra clínica.
Hay dos tipos de pacientes que acuden a nuestra clínica en Vallecas a los que tratamos con Osteopatía Visceral:
- Aquellos que son conscientes de sufrir uno o varios problemas digestivos relacionados con el sistema gastrointestinal.
- Aquellos que acuden por un dolor en la zona lumbar, cervical, sacro,etc que no se les soluciona con fisioterapia local en esa zona y que en una primera valoración con nosotros haciéndoles una serie de preguntas, detectamos y testamos que el origen es un problema digestivo o visceral.
¿Qué zonas se pueden tratar con Osteopatía visceral?
Se puede considera desde el inicio con la entrada del alimento en la boca, paso por la faringe y esófago, paso después por el estómago, duodeno, intestino delgado (órganos de la asimilación ayudados por el hígado y el páncreas, que elaboran enzimas para la degradación de los alimentos) hasta el colon o el intestino grueso (absorción de agua y eliminación), finalizando en el recto con la producción de heces.

Algunas disfunciones digestivas que se pueden tratar con Osteopatía Visceral:
- la disfagia (sensación dificultad para deglutir)
- la esofagitis (para el esófago)
- la hernia de hiato con reflujo gastroesofágico (sensación de quemazón después de comer)
- gastritis en el estómago
- acidez
- reflujo
- estreñimiento
- gases
- malas digestiones
- hinchazón abdominal
- intoxicación o sobrecarga hepática con mala alimentación, intolerancia, tratamiento de medicamentos..
- síndrome de colon irritable
- enfermedad de crohn
- úlcera péptica (esófago, estómago y duodeno)
- y en bebés, el cólico de lactante.
¿Por qué pueden aparecer problemas viscerales?
Para entenderlo, os explicamos que nuestras vísceras ( estómago, hígados, riñones, útero, próstata…) tienen 2 tipos de movimientos que les ayuda a su adecuada funcionabilidad.
- 1) MOVILIDAD: Un movimiento es el del diafragma a través de los ligamentos y estructuras que sostienen a las vísceral mediante la inspiración y expiración. Si el diafragma no hace el movimiento de contracción correctamente, puede conllevar algún espasmo que provoque una reducción del movimiento de las vísceras y a su vez, puede acarrear disfuncionalidades como estancamiento de excrementos por falta de bombeo, adherencias por falta del adecuado deslizamiento entre planos o incluso dolor si hay un mal funcionamiento de alguna víscera.
- 2) MOTILIDAD: El otro es el movimiento que la propia vÍscera genera.
Cuando cualquiera de estos 2 movimientos se ve alterado, puede conllevar alteraciones funcionales no patológicas en cualquier víscera, lo que hace que se vea disminuida su capacidad de funcionamiento.
Y todo ello afecta al sistema nervioso autónomo (involuntario), que es el que dirige todas las acciones del sistema gastrointestinal.
La Osteopatía Visceral ayuda tanto a nivel movilidad como a nivel motilidad de las vísceras.

¿Puede ser que un dolor lumbar, dorsal, cervical etc tenga un origen visceral?
La respuesta es sí. Pero para que lo entendáis mejor, os explicamos que nuestras vísceras tienen 2 tipos de anclajes, es decir, están ancladas:
*1) a los huesos a través de ligamentos y fascias.
*2) y las vísceras están unidas entre sí mediante mesos, epiplones y ligamentos.
Por tanto, cómo todas las vísceras están relacionadas entre sí, puede ocurrir que una disfunción en cualquier parte de la región metamérica, repercuta al resto de los huesos, músculos, vasos sanguíneos, piel y vísceras de la misma zona.
Ejemplos de dolor cervical, lumbar, pelvis, sacro, hombro, etc con una disfunción visceral o problema disgestivo:
Y para que veías las posibles relaciones entre un dolor lumbar, cervical, sacro, pelvis, etc y un problema digestivo o una disfunción visceral, os ponemos algunos ejemplos al respecto:
-Se puede sufrir lumbalgia como consecuencia de la disminución de la movilidad del riñón o del hígado que, a su vez, repercute sobre el diafragma. Por ejemplo, una posible causa puede ser la ingesta excesiva de sustancias tóxicas (por ejemplo, medicación fuerte) o ingesta de una alimento al que se tiene intolerancia.
-se puede sufrir dolores cervicales y en brazos, con sensación de hormigueo, por mal funcionamiento de los pulmones en su unión con las cervicales mediante los ligamentos que los unen.
-o se puede sufrir dolor en costillas si no existe una adecuada movilidad del mediastino y fascia del corazón aunque el corazón esté sano.
-se puede padecer de mareos y cervicalgias por el funcionamiento no adecuado del diafragma y estómago.
-cuando el intestino no funciona correctamente, puede provocar lumbalgía y migrañas.
– posibles problemas circulatorios, como varices, retención de líquidos o pesadez de piernas, etc, si existe una disfunción en la mecánica toraco-diafragmática que conlleve un funcionamiento no adecuado de la actividad del corazón.
¿Cómo ayuda la Osteopatía visceral a posible problemas de movilidad y motilidad de nuestras vísceras?
Como fisioterapeutas osteópatas que llevamos años trabajando pacientes con Osteopatía Visceral en la zona de Vallecas, podemos localizar el origen de la disfunción y emplear las técnicas adecuadas para devolver al órgano en cuestión la movilidad perdida.
Pues precisamente con la Osteopatía Visceral eliminamos tensión estructural mejorando la movilidad y motilidad visceral a la vez que estimula tanto su vascularización como su inervación. Cuanto mejor se mueva una víscera, mejor funcionará.

Por ello, es importante realizar un buen diagnóstico diferencial de nuestras dolencias para poder tratarlas de la manera más efectiva y poder evitar en algunos casos la recidiva de esa dolencia
Artículo escrito por © ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas (Madrid). Fisioterapeutas colegiados especialistas en Osteopatía Visceral ? 91 4253354 o Cita Online
Hola.Soy Mari Sol García.Quería daros las gracias por la mejoría que me habeis producido con la osteopatía visceral. Sabía por la pediatra de mi hija que se podía quitar los cólicos a los bebés pero desconocía totalmente que se pudiese tratar a adultos. Gracias por escucharme y por haberme tratado mis problemas de hinchazón, dolor de estómago, latidos del abdomen y gases. Mi mejoría es evidente y mi.estado de ánimo también 🙂
Gracias a tí por ponerte en nuestras manos. Nos alegramos muchísimo de tu mejoría.
Un beso tanto para tí como para la pequeña Lucia.
hola Eccofisio,
Tengo reflujo y gastritis. Me han descartado hernia de hiato.
He visto en vuestra web que hay varios profesionales que hacen osteopatía visceral qye es lo que ando buscando pero ¿me recomendais alguno en particular?
Ana
Buenas tardes Ana María,
Cuando selecciona «osteopatía visceral» en nuestro sistema de citas online, le salen 3 fisioterapeutas. Los 3 son además osteópatas con la especialidad de osteopatía visceral con lo que estará en buenas manos con cualquier de ellos.
Un saludo
Me llamo Helena. Llevo más de un año con una patología lumbar.
Mi fisio de siempre me ha dicho que me busque un osteópata visceral porque mi problema no viene de contracturas musculares ni tengo protusión o hernia discal.
Dice que mi movilidad lumbar es correcta y que no es nada postural y que como padezco de ciertos problemas digestivos y sobre todo sufro de mucho estrés laboral, pues dice que el verdadero problema podría estar en que alguna de mis vísceras (al no ser experto dice que no sabe si el estómago y quizás el riñón y el higado) no se pueden mover bien por «nudos» o tensiones y que eso hace que me de dolor lumbar.
He buscado información en internet y he dado con vuestro artículo.
¿me podéis ayudar?
Buenos días Helena,
Seguramente tenga razón su fisioterapeuta pues un problema visceral sin tratar puede generar un dolor lumbar y para que se elimine o se reduzcan los síntomas que actualmente padece, habría que tratar el origen que será la falta de motilidad de alguna víscera.
Qué víscera o vísceras en concreto, lo comprobaremos testeándole cuando le hagamos la valoración inicial.
Estaremos encantados de ayudarle y resolverle sus dudas cuando acuda a consulta. Nuestro teléfono es el 91 4253354.
Un saludo
Un compañero de trabajo, Juan Carlos Gómez, se ha tratado con vosotros un problema visceral y me ha animado a tratarme porque tengo contínuos trastornos digestivos desde hace años y no me dan solución los médicos. No sabía ni había escuchado nunca hablar de osteopatía visceral y como me ha dicho que es natural pues me gustaría probarlo.
Os cuento un poco. Estoy con dolor abdominal durante el día y por la noche tengo un montón de gases, además de distensión abdominal, hinchazón, cuadros de diarrea y otros de estreñimiento. Vamos, echa un cuadro!
Mi caso creéis que podría tratarse con alguno de vuestros osteópatas viscerales? agradezco vuestra opinión.
Muchísimas gracias!!
Buenas tardes Roberto,
Sí, claro, podríamos tratarte. Habrá que valorar tu caso en particular porque no tiene porque coincidir el origen, las tensiones, disfunciones, etc con el cuadro que trajo inicialmente tu compañero Juan Carlos pero esos síntomas que nos comentas son los típicos que tratamos con osteopatía visceral y la sintomatología suele reducirse en cada sesión de tal manera que también se reduce el consumo de farmacología.
Si quieres probar con nosotros, puedes solicitar cita en el 91 4253354 o a través de http://www.eccofisio en cita online reservando «osteopatía visceral» para que te salgan la agenda de los fisioterapeutas de nuestra clínica especialistas en tratamiento de disfunciones digestivas.
Un saludo
Soy nueva en el Ensanche de Vallecas y busco un osteópata visceral que me pille cerca y con buenas opiniones.
Os cuento un poco mi caso, llevo más de 5 años con trastornos digestivos , tengo gases durante todo el día pero se incrementa por la noche.
La tripa la tengo siempre hinchada y sufro de dolor de estómago. También a veces noto como si el abdomen me latiese.
Alterno periodos de diarrea ocasional con mucho estreñimiento. Ya no sé que comer porque todo me sienta mal, la fruta, la verdura, los lácteos, el café, la carne, los dulces y me siento mal, hinchada y como si no pudiese con mi cuerpo,sin fuerza.
Nunca ha ido a un osteópata pero en la última revisión digestiva dónde no me encuentran nada, la médico me dijo que podría probar a ver que tal me iba.
Al final me he decantado por probar en vuestra clínica y lo único que al intentar reservar online una sesión de osteopatía visceral me salen tres fisioterapeutas ¿me recomendáis alguno para mi caso particular?
mil gracias
Buenos días Sonsoles,
El objetivo de La osteopatía visceral es detectar cualquier disfunción en el movimiento natural de los órganos. Para ello, como osteópatas viscerales evaluamos las relaciones estructurales que hay entre las vísceras y sus uniones fasciales/ligamentosas con respecto al sistema musculoesquelético.
La osteopatía visceral consiste en una terapia 100% manual y nada invasiva que busca la raíz de la tensión que está provocando los problemas del paciente. En su caso buscaremos el motivo por el que se le hincha el estómago, entreñimiento, gases, etc. Y una vez que detectamos el origen, como osteópatas trabajaremos sobre los tejidos del órgano afectado mediante la aplicación de masajes suaves para estimular la movilidad, el tono y el movimiento normales de las vísceras y sus tejidos conectivos.
Si desea pedir cita con nosotros, puede hacerlo en el 91 4253354 o cita online en https://www.eccofisio.es
Un saludo
hola buenas tardes
comentarles que tengo desde hace años una hernia de hiato y reflujo gastroesofágico.
El de digestivo me ha sugerido que me busque un osteópata visceral porque sino tendré que operarme ya que ha aumentado de tamaño desde la última revisión.
He estado buscando por internet y he optado por tratarme con vosotros. ¿a qué profesional selecciono? pues he visto que hay varios en vuestro sistema de citas online de vuestra web.
gracias
Javier
Buenos días Javier,
Para tratamiento de una hernia de hiato y reflujo puede llamarnos al 91 4253354 o bien seleccionar en https://www.eccofisio.es una cita online seleccionando «osteopatía visceral» y ahí le aparecerán los fisioterapeutas osteópatas que hacen el tratamiento de visceral.
Un saludo
buenas. mi marido está diagnosticado de enfermedad de crohn. ¿la osteopatia visceral podria serle de alguna ayuda?
Buenas tardes Charo,
La Osteopatía Visceral es un tratamiento natural y sin riesgos que es eficaz en la mayoría de los problemas digestivos.
Muchas veces sirve de terapia preventiva pues el paciente al presentar ciertos problemas digestivos como hinchazón o dolor abdominal después de comer, acude a un osteópata visceral y puede prevenir que acabe desarrollando una patología digestiva seria como una úlcera de estómago o una enfermedad de Crohn.
Por si algún lector lo desconoce, la enfermedad de Crohn es una enfermedad intestinal inflamatoria. Provoca la inflamación del tracto digestivo, que a su vez puede producir dolor abdominal, diarrea grave, fiebre, fatiga, pérdida de peso y malnutrición.
En contestación a la pregunta de Charo. Una vez desarrollado una patología como la enfermedad de Crohn como en el caso de su marido, la osteopatía puede ayudar como tratamiento complementario al tratamiento médico convencional. Lo único que si está en un brote fuerte con diarrea grave, habría que esperar a que se le pasara dicho episodio para poder tratarse.
Un saludo
gracias por su rápida contestación. Sí, el brote fuerte le dio hace un mes a consecuencia de mucho estrés en el trabajo. Ahora sólo está con las molestias digestivas e intestinales y mucho cansancio. Entonces entiendo que sí le podéis tratar. Lo consulto con él para pediros una cita.
hola buenas tardes
Estaba buscando información sobre tratamiento en madrid de osteopatía visceral para el caso de hernia de hiato y les encontré. Quisiera comentarles el caso de mi madre de 72 años con hernia de hiato. Está padeciendo mucchos dolores que no se los quita la medicación. El de digestivo el último que le ha recetado es la cimetidina.
Como anda tan aquejada de dolores y molestias, el especialista le ha dicho que sino mejora tendría que operarse. Ni ella ni nosotros, sus hijos, queremos que pase por una cirugía y estamos dispuestos a probar alguna técnica antes de recurrir a operación.
En este sentido, nos han hablado de la osteopatía visceral.
Como mi madre no conduce, tendría que llevarle yo y al trabajar en comercio, mi único horario libre es a la hora de comer ¿existiría alguna posibilidad de poder atenderle en ese horario?
muy amable, muchas gracias
Buenas tardes Laura,
Abrimos de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 ininterrumpido. El lunes 11, martes 12 y miércoles 13 abril estamos abiertos pero está casi todo completo.
Lo que puede hacer es acceder a nuestra web https://www.eccofisio.es y ver qué huecos libres hay estos días para Osteopatía Visceral y lo puede reservar directamente desde ahí. El acceso web funciona siempre aunque nosotros cerremos el sábado y domingo.
Un saludo
Buenas noches Ramón,
La hernia de hiato es una anomalía anatómica en la que el estómago se introduce en el tórax («se hernia»).
Cuando hay una hernia de hiato, lo que ocurre es que afecta al paso del estómago que no funciona como debería y de ahí la aparición de síntomas como el ardor o pirosis detrás del esternón o que el paciente regurgite, es decir, le vuelve la comida a la boca.
Si su madre está con muchos dolores se deberá al tamaño del anillo de la hernia y porque seguramente tenga reflujo. De todas formas, valoraremos personalmente el caso de su madre para tener más detalles.
En cuanto al horario que nos plantea. No habría ningún problema ya que nuestro horario es de 8:00 a 22:00 de lunes a viernes.
Lo mejor es que llamen a recepción al 91 4253354 y allí les informarán de qué huecos hay y con que osteópatas especialistas pueden acudir para el tratamiento de la hernia de hiato de su madre.
Un saludo
Dar las gracias publicamente Beatriz por su profesionalidad, atención y empatía. Tras un cuestionario amplio, me supo relacionar perfectamente mi problema de trocanteritis con mis problemas viscerales y menstruales, cosa que en otros sitios no. A partir de ahí, se ganó mi confianza y voy notando mejoría en cada sesión con sus estupendas manos
Muchas gracias Concepción por su opinión!
Un saludo
Gracias a tí por ponerte en nuestra manos!
Para llegar a un buen diagnostico es esencial una valoración global para ver que relación tienen los distintos síntomas que nos cuenta el paciente o los que el paciente no cae y nosotros mediante preguntas, conseguimos que nos cuente.
Dos casos aparentemente semejantes de una misma lesión pueden necesitar tratamiento distinto teniendo en cuenta todos los síntomas que nos describe el paciente.
En su caso particular, al tener la trocanteritis en el lado izquierdo, era esencial valorar si había problemas viscerales (colón, hígado, órganos reproductores etc) y efectivamente, en la primera exploración se detectaron muchas tensiones a ese nivel y eso hay que trabajarlo para poder mejorar su trocanteritis.
Por tanto, tratar la trocanteritis a nivel local no sería un tratamiento completo, hay que tratar todo lo que está afectando a la trocanteritis.
Un saludo y nos alegramos de su mejoría Concepción
Llevo unas semanas tratándome con osteopatía visceral con Beatriz en la clínica que tienen en Ensanche de Vallecas y estoy muy contenta con los resultados. Además de excelente fisio y osteópata, Beatriz es una persona muy humana, con mucha empatía y con unas manos suaves pero a la vez firmes. Vamos, que estoy encantada con ella y su tratamiento
Buenos días Charo,
Nos alegra saber que está contenta al comprobar que están remitiendo sus síntomas y saber por lo que le ha comentado a Bea que también ha reducido la toma de medicación como resultado de ello. Ese es el objetivo de nuestro tratamiento con osteopatía visceral.
Gracias por sus amables palabras hacia nuestra compañera Bea.
Un saludo y buen dia