Indice del artículo
©ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche deVallecas. Fisioterapeutas y osteópatas especialistas en tratamientos para embarazadas: lumbalgia, cervicalgia, dorsalgia, flexibilización de suelo pélvico, drenaje linfático manual Cita online?91 4253354
Estoy embarazada ¿puedo darme un masaje? Sí
La respuesta es sí, a partir del 3º mes.
Nos presentamos, somo ECCOFISIO, una clínica de Fisioterapia y Osteopatía en en Ensanche de Vallecas (Madrid). Especialistas en el tratamiento con fisioterapia en mujeres embarazadas.
En este sentido, os queremos comentar que la fisioterapia es estupenda tanto preparto si la mujer está embarazada como post parto. Es 100% manual y 0% invasiva.

Somos especialista en la preparación del parto en mujeres embarazadas, flexibilización del suelo pélvico, tratamiento de ciática, lumbalgia, dolor cervical, drenaje linfático para hinchazón de tobillos y piernas. Fisioterapia para fortalecer el suelo pélvico post parto, masaje para el dolor de brazos, hombros y espalda por la lactancia, tratamiento por dolores en la zona lumbo pélvica y abdominal, dolor de coxis, etc.
¿Qué tipo de cambios se dan en la mujer embarazada?
Para empezar, tenemos los cambios hormonales (por ejemplo, el aumento de la progesterona) que propiciará otra serie de cambios corporales. Por otro lado, el crecimiento del vientre materno favorecerá unos cambios mecánicos principalmente en el sistema reproductor, donde encontramos un aumento espectacular de la capacidad uterina (que produce un desplazamiento de órganos como el estómago y el intestino, además de presión sobre la vejiga), la vascularización de todo el sistema, un aumento de la elasticidad vaginal…
Cambios a nivel locomotor (articulares, musculares y ligamentosos) que conlleva una modificación de la postura y de la biomecánica de la mujer. Un ejemplo de ello es la hiperlaxitud ligamentosa al segregar la relaxina, que favorecerá la salida del bebé durante el parto.
Además, hay un cambio de la posición del centro de gravedad del cuerpo debido al crecimiento de la barriga que conlleva un incremento de la curvatura dorsal y lumbar, anteversión pélvica, horizontalización de las costillas… que irremediablemente afecta a la musculatura abdominal y puede generar diástasis abdominal.
El aumento de la barriga que se adelanta y baja produce un acortamiento generalizado de la cadena muscular posterior para sostener el aumento de peso, se produce un acortamiento de la fascia plantar y por tanto, cambia la biomecánica muscular y articular.
Cambio a nivel circulatorio porque se incrementa el volumen sanguíneo, el corazón tiene que bombear más y se dificulta el retorno venoso en las piernas ya que el útero presiona la vena cava inferior, pudiendo aparecer varices, edemas en los miembros inferiores…
También cambios en la mecánica respiratoria porque se consume más oxígeno, al crecer el útero se eleva el diafragma (principal músculo respiratorio y además estabilizador en la región lumbo-pélvica.
La fisioterapia como tratamiento para embarazadas en Vallecas
Las embarazadas son pacientes con alto riesgo de sufrir dolor, especialmente, de espalda y ciática debido a la acomodación que hace su cuerpo durante el embarazo.
Además apenas pueden medicarse y el dolor se agrava según va cogiendo peso al avanzar el embarazo. Pero no hay por qué sufrir porque la fisioterapia es muy beneficiosa para reducir o eliminar el dolor.

Tratamientos de fisioterapia para Embarazadas en Vallecas
Como fisioterapeutas podemos ayudaros al tratar:
- disfunciones en el suelo pélvico, preparación para flexibilizar el suelo pélvico de cara a la preparación del parto.
- relajación de aquella musculatura que presente acortamientos.
- aliviar dolores de espalda, ya sea en la zona cervical, dorsal o lumbar.
- tratamiento de ciática en embarazadas.
- dolores en los pies.
- tratamiento de hinchazón de piernas y tobillos con nuestro drenaje linfático manual.
Flexibilizar el Suelo Pélvico para preparar el parto
Con la fisioterapia preparto, nos centraremos en la prevención y en el tratamiento de las alteraciones producidas durante el embarazo y mejorar así la condición física de la futura madre durante el embarazo, el parto y el portparto.
Para ello, trabajaremos:
- El entrenamiento de los músculos del suelo pélvico para prevenir la incontinencia urinaria durante el embarazo y tras el parto.
- La reeducación postural de la columna vertebral para prevenir y tratar tanto el dolor de espalda como el dolor pélvico durante y después del embarazo.
- Preparación al parto flexibilizando el suelo pélvico para disminuir el dolor durante el parto.
En definitiva, podemos ayudaros a descomprimir la columna y mejorar la movilidad articular, el tejido muscular y la circulación (con drenaje linfático manual), adaptándonos a cada caso particular.
No hay que ver a la fisioterapia con miedo sino como un gran aliado para aliviar la sintomatología típica del embarazo.
©ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas. Fisioterapeutas y osteópatas especialistas en tratamientos para embarazadas: lumbalgia, cervicalgia, dorsalgia, flexibilización de suelo pélvico, drenaje linfático manual Cita online?91 4253354
Hola! os comento mi caso.Estoy embarazada de 22 semanas y a pesar de llevar un embarazo bueno sin apenas molestia, sí que es verdad que desde hace unos días tengo un poco de dolor en el nervio ciatico, solamente en la parte baja de la espalda.
He leido en internet que hacéis masajes especiales para embarazadas para la ciática.
¿me podéis informar un poco? también he visto que tenéis varios fisios ¿ me recomendaís alguno en particular?
muchas gracias!!
Buenas tardes Esmeralda,
Lo primero en enhorabuena por tu embarazo.
Los masajes a embarazadas tiene en cuenta la postura, porque evidentemente no se os puede poner boca abajo. La postura suele ser de lado o sentada en una silla.
La ciática en las mujeres embarazadas se ocasiona por el aumento de peso y tamaño del útero. Este aumento de volumen del útero hace que presione lo que hay a su alrededor. Cuando esa presión llega al nervio ciático, aparece un dolor en las zona baja de la espalda, glúteos, caderas y piernas.
A veces la ciática irradia a la pierna y en otras ocasiones, como en tu caso, no.
Cuando aparece el dolor por ciática, no es necesario sufrir el dolor durante semanas. Lo ideal es tratarse con fisioterapia u osteopatía, teniendo en cuenta como antes he dicho, la postura en que os colocaremos ya que estáis embarazadas.
Si lo desea,puede pedir cita en el 91 4253354 o a través de cita online en https://www.eccofisio.es
Un saludo
os cuento mi experiencia por si a alguien le puede servir. Estoy embarazada de 8 meses y 5 de ellos sufriendo de ciática que me afecta a la pierna izquierda. Apenas podía sentarme y quedarme de pie con lo que pasaba bastante tiempo moviéndome y andando despacito que era lo más llevadero.
Probé a ponerme una faja, infiltraciones de ozono y rehabilitación por mi compañía de seguro…pero no mejoré apenas. Vine a Eccofisio a tratar a mi hijo mayor de un esguince y hablando con Bea, una de las fisios, le conté mi problema y que la única solución que me veían era operarme en un tiempo.
Me animó a tratarme y eso hice y a día de hoy no puedo estar más contenta. Tiene unas manos fantásticas y el dolor se me ha ido.
Buenos días Mª José,
Nos alegramos muchísimo de tu gran mejoría y que de ese modo, hayas evitado tener que someterte a una cirugía.
Opiniones como la tuya nos hace esforzarnos cada día más y sentirnos muy orgullosos de nuestra profesión
?? Un saludo del equipo de Eccofisio ??
quisiera daros mi enhorabuena por tener una equipo tan fantástico!.
Me he tratado tanto con Bea como con Irina y las dos tienen unas manos estupendas (del resto de fisios no puedo opinar, sólo he estado con las chicas).
Me han ayudado a sobrellevar mi embarazo tanto por la ciática, el dolor lumbar y la hinchazón de las piernas este verano.
Ya estoy en la recta final y ya os lo dije que salí encantada de la clínica y para cualquier otra cosa acudiré a vosotras y os recomendaré sin dudarlo. Mil gracias guapetonas?
Buenos días Laura,
muchas gracias por tus palabras. Ha sido un placer tratarte, eres una excelente paciente y una muy buena persona.
Te deseamos lo mejor y esperamos conocer a Daniela muy prontito.
Un besote para tí