Indice del artículo
© ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas (Madrid) 91 4253354 o Cita Online
¿Qué es la troncanteritis o bursitis trocantérea?
Somos una clínica de Fisioterapia y Osteopatía en el Ensanche de Vallecas (Madrid) que escribimos artículos sobre distintas lesiones. Hoy os comentaremos que todo lo que termina en «itis» es sinónimo de inflamación y os vamos a hablar de la troncateritis, que es la inflamación del trocánter mayor del fémur.
El trocánter es un saliente lateral del fémur en la parte alta del muslo que sirve de inserción al músculo piramidal y de base por la que se desliza el tensor de la fascia lata que es el que estabiliza a la rodilla.
El fémur y la pelvis se unen en la articulación de la cadera, de tal manera que la cabeza femoral se coloca sobre el acetábulo pélvico y el fémur cuenta con un resalte óseo llamado trocánter en el cual se insertan la mayoría de los músculos de la zona.
Para evitar el roce entre las inserciones de los tendones y las prominencias, hay unas bolsas o bursas con líquido sinovial.
¿Qué pasa si se inflama la bursa que rodea el trocánter mayor? pues que se incrementará la presión sobre la zona de la cadera, apareciendo dolor y los síntomas de la trocanteritis.
¿Por qué la padecen más las mujeres?
Por lo general, lo padecen más las mujeres que los hombres, y normalmente afecta solo a uno de los dos lados de la cadera, aunque en algunas ocasiones se puede desarrollar en ambos lados (bilateral).
Afecta más a las mujeres por la morfología de la pelvis femenina dónde la distancia entre los dos fémures es mayor, por lo que se produce mucho más roce en la zona.
¿Todo dolor en el trocanter mayor significa trocanteritis?
La respuesta en NO. No todo lo que duele en la zona del trocánter mayor (alrededor del hueso de la cadera a la altura de la zona lateral del glúteo) tiene el mismo origen.
En ECCOFISIO, como clínica de Fisioterapia y Osteopatía en el Ensanche de Vallecas (Madrid) especialista en el tratamiento de la trocanteritis, nos encargamos 1º de hacer un buen diagnóstico diferencial al paciente y descartar otras patologías con sintomatología semejante como puede ser la meralgia parestésica, la tendinopatia glútea, afectaciones de la columna lumbar o tensión a nivel del tensor de la fascia lata y 2º establer el tratamiento más adecuado según el diagnóstico del paciente.
Síntomas de la trocanteritis
Aparece un dolor en la cara lateral de la articulación de la cadera y el paciente lo nota más al dormir sobre el lado afectado o al llevar un rato caminando, aunque también aparecer el dolor estando en reposo.
- Rigidez articular con sensación de chasquido (aunque no siempre)
Inflamación de la articulación de la cadera. - En la exploración física, al presionar con el dedo pulgar la cadera lesionada, lo que despierta un dolor agudo que puede bajar hasta la rodilla.
- Inflamación y sensación de calor.
- Dificultad para deambular.
- Dolor agudo al principio y con irradiación posterior.
Posibles causas de la trocanteritis
Existen diversas razones que pueden causar una bursitis trocantérea, algnas de ellas son:
En deportistas, es frecuente que se presenten debido al roce constante por movimientos repetitivos (roce del músculo tensor de la fascia lata con la bolsa serosa de la cadera), como en el caso de corredores, ciclistas…
También esta lesión se puede presentar como consecuencia de micro-traumatismos por gestos repetitivos.
Por alteraciones biomecánicas o de las estructuras de la articulación que contribuyen a la inflamación de la zona; como ocurre en la artritis reumatoide, la espondilosis lumbar o por dismetría de miembros inferiores
Problemas en la columna vertebral que causen descompensaciones, como por ejemplo escoliosis, espolones óseos en la cadera, debilidad de los músculos separadores de la cadera…
Por acortamiento de la fascia lata, glúteo mayor, medio y aductores.
Por malos hábitos posturales, como estar todo el rato acostados sobre el mismo lado en el sofá.
Impacto directo sobre la cadera por un golpe en la región lateral de la articulación, por ejemplo, es típico en porteros de fútbol, por las caídas laterales.
Por alguna alteración de algún órgano o víscera. Por ejemplo, la trocanteritis del lado derecho está más asociada al útero o la próstata y la del lado izquierdo, más relacionada con alteración en el funcionamiento del riñón, y muy asociada con el estrés.
Tratamiento de la trocanteritis en Madrid
Empezaremos por unos consejos básicos:
- reposo relativo evitando actividades que provoquen dolor.
- hielo local 20 minutos cada 4 horas durante los primeros 3 días.
- estiramientos de los glúteos, piramidal, isquiotibiales y tensor de la fascia lata.
- potenciación progresiva y sin dolor de la musculatura anteriormente descrita.
- evitar dormir del lado afectado.
Como hemos comentado anteriormente , al ser una clínica de Fisioterapia y Osteopatía en el Ensanche de Vallecas (Madrid) especialista en el tratamiento de trocanteritis, primero realizamos una valoración para llegar a un buen dignóstico y diferenciarlo de otras patalogías con síntomas parecidos pero con origen distinto y después iniciamos el tratamiento más adecuado.
El tratamiento de la trocanteritis o bursitis trocantérea lo trabajamos en ECCOFISIO con técnicas como la fisioterapia, osteopatía, inducción miofascial…dependerá de la causa que origine el dolor y la inflamación, ya que la misma puede darse a causa de lesiones repetitivas, traumatismos o como consecuencia de alteraciones o disfunciones viscerales.
Con el tratamiento adecuado buscamos 2 objetivos: 1) reducir la inflamación y el dolor en el paciente con técnicas de relajación de la musculatura, estiramientos, movilizaciones articulares y 2) potenciar la musculatura de la cadera y de la pierna que se encuentra debilitada mediante ejercicios que enseñaremos al paciente.
Si tienes alguna duda, consúltanos.
© ECCOFISIO Clínica de Fisioterapia y Osteopatía en Ensanche de Vallecas (Madrid) especialista en el tratamiento de la troncanteritis 91 4253354 o Cita Online
Carlos Gómez says
soy ciclista y hace ya unos meses acudi al medico por dolor en la pierna derecha y el medico me dijo que podia ser una trocanteritis
me mando antiinflamatorios y me recomendo no coger la bici en un tiempo.
Ya han pasado 2 meses desde entonces y estoi igual
tengo dudas de que sea trocanteritis porque ni me toco ni nada o igual es otra lesion
¿es posible que me vea algun especialista y me ponga un tratamiento para poder montar sin dolor en la bici?
admin says
Buenos días Carlos,
Hay distintas lesiones que pueden producir un dolor en la pierna, ya sea en la parte delantera, en el lateral o la zona posterior.
Te recomendamos que vengas a valorarte para descartar lesiones y saber qué es lo que tienes. Con un diagnóstico acertado podremos ponerte el tratamiento más adecuado para que puedas retomar la bicicleta.
Puedes solicitar cita en el 91 4253354 o a través de la web https://www.eccofisio.es
Cualquier de nuestros fisioterapeutas es además osteópatas y pueden valorarte y tratarte.ç
Un saludo
Celia S.P. says
Hola buenas noches
Después de meses con dolor me han diagnosticado trocanteritis bilateral.
Según ustedes.Cuál sería el tratamiento a seguir
Eccofisio says
Buenos días Celia,
La trocanteritis es la inflamación de la zona en la que se insertan los músculos en el fémur. En su caso, lo tiene en ambos lados de la cadera.
Una vez la valoremos, empezaremos el tratamiento. Relajaremos la musculatura para reducir la inflamación y el dolor, trabajaremos con movilizaciones articulares, potenciaremos la musculatura debilitada de la cadera y de ambas piernas mediante ejercicios específicos.
El tratamiento en nuestra clínica en el Ensanche de Vallecas lo hacemos con fisioterapia u osteopatía según el caso.
Si desea pedir cita puede hacerlo en el 91 4253354 o cita online en https://www.eccofisio.es
Un saludo
Sergio Martínez Gutierrez says
dar las gracias a Fran y a Bea por el tratamiento que han realizado a mi madre de trocanteritis. Ha mejorado mucho y ya consigue dormir por las noches.
Felicitaciones por ser tan profesionales y el trato tan exquisito con mi madre, Dolores Gutierrez.
Salu2
Eccofisio says
Buenos dias Sergio y Dolores,
Muchas gracias por una opinión tan buena.
La mejoría de nuestros pacientes es lo que se nos motiva día a día!
Un saludo